JUEZ Y EL DERECHO, EL - 1.ª ED. 2023

EL DERECHO POR PRINCIPIOS Y LA PONDERACIÓN JUDICIAL

GONZÁLEZ MONZÓN, ALEJANDRO

$ 1,599.00 MXN
$ 1,279.20 MXN
69.59 $
61,15 €
Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
2023
ISBN:
978-956-407-360-6
Páginas:
419
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Biblioteca Pensamiento Iusfilosófico Latinoamerica

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,599.00 MXN
$ 1,279.20 MXN
69.59 $
61,15 €

Capítulo I
EL DERECHO POR PRINCIPIOS DELIMITACIONES CONCEPTUALES
1. Introducción
2. El siglo xx y el auge principialista: sistematización de las principales tendencias 3. Precisiones preliminares sobre la cuestión terminológica
4. Nociones sobre la inexistencia o existencia de los principios
4.1. Presentación
4.2. La teoría pura de Hans Kelsen y su implicación negativa en torno al principialismo. La reacción tópica de Josef Esser
a) Kelsen y el principialismo
b) La respuesta de Esser
5. Sistematización y crítica de algunos criterios negativos con respecto a la existencia de los principios
6. Perspectivas doctrinales sobre la conceptualización y las diferentes formas de manifestación de los principios
7. Principios, valores y reglas. Nociones distintivas
8. Los cuestionamientos de Ronald Dworkin al positivismo de H. L. A. Hart como directrices de la cuestión principial durante la segunda mitad del siglo XX
9. Los principios como mandatos de optimización en la reflexión de Robert Alexy
10. Los principios como frutos de la interpretación escéptica en el pensamiento de Riccardo Guastini. Su fundamentalidad y contenido indeterminado
11. Las puntualizaciones críticas de Aulis Aarnio a la teoría de Robert Alexy
12. Implicaciones iusfilosóficas generales: naturalismo y positivismo en la fundamentación de los principios
13. Una nota de cierre

Capítulo II
LA INCIDENCIA FUNCIONAL DE LOS PRINCIPIOS EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO
1. Introducción
2. El sistema de fuentes y los principios: análisis desde una perspectiva dinámica
3. La sistematización ascendente y la analogía en la aplicación de los principios
3.1. La sistematización ascendente
3.2. La analogía
4. La dimensión explicativa y la dimensión justificativa de los principios
5. Epítome. La dimensión normativa

Capítulo III
EL REDUCCIONISMO IDEOLÓGICO DEL DERECHO POR PRINCIPIOS EN LA TEORÍA JURÍDICA SOVIÉTICA
1. Introducción
2. Sobre la posibilidad de una teoría marxista del derecho y la exigencia de su configuración principial
3. La teoría estatalista de las fuentes formales y la ideologización de los principios en el pensamiento jurídico soviético
4. La preponderancia de la ley. La importancia del principio de legalidad y sus exigencias
5. Los principios como directrices ideológicas
6. Nota de recapitulación

Capítulo IV
EL JUEZ Y EL DERECHO
Reflexiones desde la historia y la teoría
1. Preliminares sobre la jurisdicción y su legitimidad desde el Estado de derecho
2. Brevísimas acotaciones sobre el modelo de juez imperante en el iusromanismo y su quiebre al tenor de la doctrina de la Revolución francesa de 1789
2.1. El modelo romano
2.2. El juez: la bouche qui prononce les paroles de la loi
3. El juez anglosajón
4. El juez autómata y el juez creador, a propósito del pensamiento de Ronald Dworkin
5. Los jueces como actores de la democracia

Capítulo V
LA PONDERACIÓN COMO MECANISMO DE APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS
Especial referencia al ámbito judicial
1. Introducción
2. Sobre el surgimiento de la ponderación en la jurisprudencia del Tribunal Supremo de los Estados Unidos de América
3. Precisiones conceptuales elementales
4. Principios, derechos fundamentales y ponderación en la teoría de Robert Alexy
5. Ponderación, discrecionalidad y racionalidad
6. ¿Ege of balancing? Algunas ideas conclusivas en torno a la ponderación y la constitucionalización del derecho

En este meduloso estudio científico, el profesor González Monzón examina el redescubrimiento de los principios jurídicos, realizado por diversos iusfilósofos y teóricos del derecho en la segunda parte del siglo XX y la creciente proyección que ello ha tenido en la reflexión jurídica y jurisprudencial de nuestros días. El tema elegido por el autor no puede ser más actual y atractivo. De la exclusión de los principios del mundo jurídico, planteada por el iuspositivismo kelseniano, hemos pasado a la centralidad que hoy se les asigna en la operación del derecho. El rastrear esta sorprendente trayectoria histórica de los principios jurídicos de un modo dialéctico, poniendo en diálogo y relación a las diversas corrientes y autores que de ella forman parte, es uno de los tantos méritos de la obra.

La referencia a la jurisprudencia de la Corte Suprema norteamericana y de los tribunales constitucionales europeos que aparecen en el libro, dan clara cuenta de que los conceptos de principios, ponderación, racionalidad y proporcionalidad, no son solo categorías propias únicamente de los juristas y teóricos del derecho.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN

Otros libros del autor

  • JUEZ ACTIVO Y LA JURISPRUDENCIA COMO FUENTE DEL DERECHO, EL - 1.ª ED. 2023
    GONZÁLEZ MONZÓN, ALEJANDRO
    La selección que realiza el profesor González Monzón, circunscripta a autores patrios, muestra los matices de una polémica que rebasa nuestras fronteras, y que no languidece con el paso del tiempo, relacionada con la función de los jueces en la creación del Derecho, a partir de su labor jurisprudencial. Los trabajos compilados en este libro evidencian que la doctrina cubana de ...

    $ 1,319.00 MXN$ 1,055.20 MXN

  • REVOLUCIÓN, MARXISMO Y DERECHO EN CUBA
    GONZÁLEZ MONZÓN, ALEJANDRO
    Libro necesario no sólo por lo iluminador de su contenido con respecto al proceso de recepción en Cuba del pensamiento jurídico producido desde el llamado marxismo-leninismo, sino también por las consecuencias a largo plazo que tuvo la hegemonización de todo el campo teórico sobre el fenómeno jurídico en nuestro país por este cuerpo doctrinal, y la absoluta urgencia de un balan...

    $ 1,199.00 MXN$ 959.20 MXN