REVOLUCIÓN DIGITAL Y CONSTITUCIÓN - 1.ª ED. 2023

LANDA ARROYO, CÉSAR

$ 485.00 MXN
26.38 $
23,18 €
Editorial:
PALESTRA
Año de edición:
2023
ISBN:
978-612-325-391-2
Páginas:
191
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
$ 485.00 MXN
26.38 $
23,18 €

Introducción

Capítulo I: Derecho fundamental al internet: teoría y praxis
I. Presentación
II. Internet y derechos fundamentales
1. Contenido esencial del derecho al internet
1.1. Acceso al internet
1.2. Libertad del uso del internet
1.3. Seguridad del internet
1.4. Privacidad e internet
1.5. Derecho al uso del seudónimo
1.6. Derecho al olvido digital
1.7. Control de la vigilancia electrónica
2. Jurisprudencia administrativa sobre internet y derechos fundamentales
2.1. Caso Clínica San Felipe
2.2. Caso Sentinel Perú S. A.
2.3. Caso de los colegios San Felipe, Fanning e Isabel Flores
2.4. Caso “El Comercio”
2.5. Caso “datosperu.org”
2.6. Caso del blog “Defensa de los derechos humanos laborales”
2.7. Caso “Google”
III. Conclusiones y perspectivas

Capítulo II: Constitución, derechos fundamentales, inteligencia artificial y algoritmos
I. Introducción
II. Constitución e inteligencia artificial
III. Derechos fundamentales y algoritmos
1. Debido proceso
2. Derecho a un recurso efectivo
3. Privacidad y datos personales
4. Libertad de expresión
5. Derecho a elecciones libres
6. Libertad de asociación y reunión
7. Derecho a la igualdad y prohibición de discriminación
8. Derecho al trabajo y acceso a los servicios públicos
IV. Conclusiones

Capítulo III: Neurotecnologías, Constitución y derechos humanos
I. Introducción
II. Necesidad e interés en las neurotecnologías y nuevos derechos humanos
1. Antecedentes: Usos médicos y no médicos de las neurotecnologías
2. Interacción de la neurotecnología y la inteligencia artificial
3. Dilemas éticos de las neurotecnologías
4. Neurotecnología y derechos humanos
4.1. Posición en la cual no sería necesaria la creación de los nuevos neuroderechos
4.2. Neuroderechos
5. La dignidad humana, los derechos fundamentales y la Constitución
5.1. La dignidad humana en el sistema de tratados internacionales y principio Constitucional
5.2. Derechos fundamentales en cuestión
5.2.1. Derecho la privacidad mental y datos personales
5.2.2. Derecho a la identidad y autonomía personal
5.2.3. Derecho a la integridad física, mental, emocional, psicológica
5.2.4. Derecho al libre desarrollo de la personalidad
5.2.5. Derecho a la igualdad
5.2.6. Derecho a la propiedad
III. Experiencias internacionales
1. España: Carta de los Derechos Digitales
2. Francia: Código Sanitario francés
3. Brasil: Proyecto de Ley en tramitación que crea normas de protección para los datos obtenidos del sistema nervioso central a partir de cualquier sistema electrónico, óptico o magnético
4. Reforma constitucional en Chile y otras normas
IV. Conclusiones

Capítulo IV: Robots, Constitución y deberes fundamentales
I. Presentación
II. Naturaleza constitucional de los robots
1. Evolución del concepto de persona
2. Robots como sujetos de derecho
III. Deberes fundamentales de los robots
1. Deberes políticos
2. Deberes sociales
3. Deberes económicos y ambientales
4. Deberes con la naturaleza humana
IV. Perspectivas

Capítulo V: Redes sociales y control judicial
I. Presentación
II. La regulación normativa del internet y las redes sociales
1. Constitución e internet
2. Gobierno digital
3. Derecho a la identidad digital
III. La interpretación del derecho de acceso al internet y las redes sociales
1. Jurisprudencia constitucional
2. Jurisprudencia judicial
3. Jurisprudencia administrativa
IV. Desafíos de la protección de los derechos fundamentales en la sociedad digital
1. Privacidad y datos personales
2. Libertad de expresión e información
3. Derecho a elecciones libres
4. Derecho a la igualdad y prohibición de discriminación
V. Conclusiones

Capítulo VI: Gobierno e identidad digital durante la emergencia sanitaria
I. Contexto sanitario
II. Constitucionalización del derecho a la salud
III. Gobierno digital frente a la pandemia
IV. Identidad digital
V. Perspectivas

La revolución digital ya está entre nosotros. El desarrollo de las nuevas tecnologías de la información ha significado un cambio profundo en nuestra sociedad y en la manera en la que nos desenvolvemos dentro de ella.

Sin duda, los aspectos positivos están a la vista, pues la tecnología nos sirve cada vez más en la realización de distintas tareas personales, sociales, empresariales, gubernamentales, desde las más cotidianas hasta las más complejas.

Sin embargo, también es este mismo avance tecnológico el que trae nuevos espacios en donde nuestros derechos se ven afectados. Se presenta así un desafío para el derecho constitucional, que deberá buscar el equilibrio entre la protección de los derechos fundamentales de las personas y la adopción de medidas que no frenen el avance tecnológico.

Abordando temas tales como el internet, la inteligencia artificial, los algoritmos, las neurotecnologías, la robótica, las redes sociales y el gobierno digital, la presente obra busca aportar al estudio de esta revolución digital, desde una perspectiva del respeto y cuidado de los derechos fundamentales.

Artículos relacionados

  • AMPARO EN MATERIA PENAL - 1.ª ED. 2025
    VILCHIS ROBLES, ALEJANDRO
    Este libro es una guía práctica y accesible para comprender los aspectos generales y figuras procesales del juicio de amparo en materia penal, así como su procedencia contra actos derivados del sistema penal acusatorio. El autor emplea un formato de preguntas y respuestas acompañadas de casos, ejemplos y formatos para facilitar la comprensión de los tópicos tratados.La obra ofr...

    $ 649.00 MXN

  • PRÁCTICA FORENSE DEL ASESOR JURÍDICO - 1.ª ED. 2025
    QUIROZ CERVANTES, RAÚL
    La obra es una práctica forense que proporciona y analiza los fundamentos, las facultades, obligaciones y responsabilidades del asesor jurídico dentro del sistema penal acusatorio.El libro va dirigido a abogados postulantes, agentes del Ministerio Público, estudiantes de la carrera de Derecho y en general a todo jurista interesado en el área penal, dándoles una perspectiva del ...

    $ 389.00 MXN

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

Otros libros del autor

  • CUESTIONES URGENTES DE DERECHO CONSTITUCIONAL - 1.ª ED. 2024
    LANDA ARROYO, CÉSAR
    Este libro muestra una serie de cuestiones de carácter constitucional que necesitan un abordaje urgente en el Perú en nuestros tiempos. Como señala el autor, esos asuntos no se pueden postergar. Tampoco son ajenos al proceso constitucional de América Latina, ni a la globalización internacional.Estas cuestiones urgentes están relacionadas a temas como: la revisión del modelo con...

    $ 959.00 MXN

  • DERECHO CONSTITUCIONAL AMBIENTAL - 1.ª ED. 2024
    LANDA ARROYO, CÉSAR
    El cuidado y la conservación del medioambiente se ha vuelto una preocupación central de la humanidad. El cambio climático ha despertado en las sociedades la inquietud de que el cuidado de la naturaleza ya no es solo un quehacer romántico, sino un acto de supervivencia. El Estado constitucional contemporáneo también ha volteado la mirada hacia la cuestión ambiental y la manera e...

    $ 519.00 MXN

  • DESCA+ EN EL PERÚ- 1.ª ED. 2022
    LANDA ARROYO, CÉSAR
    Este volumen recoge, en forma sistemática, el tratamiento sobre los clásicos y nuevos derechos económicos, sociales, culturales, ambientales, digitales y al territorio. La perspectiva que traza su autor, se apoya en la internacionalización del Derecho Constitucional, pero también en la constitucionalización del Derecho Internacional, todo ello en línea con las exigencias que ha...

    $ 859.00 MXN

  • DERECHOS A LA DIGNIDAD, LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD E IDENTIDAD PERSONAL
    LANDA ARROYO, CÉSAR
    La dignidad de la persona humana, el libre desarrollo de la personalidad y el derecho a la identidad personal constituyen el núcleo de los derechos fundamentales, en la medida que la dignidad de la persona humana se encuentra estrechamente vinculada al libre desarrollo de la persona humana y al derecho a identidad personal. En ese entendido estos derechos han venido ganando un ...

    $ 500.00 MXN

  • TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Y ESTADO DEMOCRÁTICO, 2 TOMOS - 4.ª ED. 2022
    LANDA ARROYO, CÉSAR
    “La revaloración de la actividad jurisdiccional del Tribunal Constitucional requiere no sólo reflexionar críticamente sobre diversos temas y problemas constitucionales, sino también proponer algunas posibles soluciones. Para tal efecto, la doctrina iuspositivista ha demostrado su inoperancia para comprender el rol que le toca jugar al Tribunal Constitucional, en el fortalecimie...

    $ 1,759.00 MXN