PRÁCTICA FORENSE DEL ASESOR JURÍDICO - 1.ª ED. 2025

QUIROZ CERVANTES, RAÚL

$ 389.00 MXN
21.16 $
18,59 €
Editorial:
CLAVE CENTRO AVE
Año de edición:
2025
ISBN:
978-607-26-5794-6
Páginas:
123
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
$ 389.00 MXN
21.16 $
18,59 €

Prólogo
Introducción

CAPÍTULO I - Asesor jurídico, naturaleza, funciones, facultades y fundamento
1.1. Naturaleza, funciones y facultades del asesor jurídico
1.2. Asesor jurídico, su fundamento
1.2.1. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
1.2.2. Ley General de Víctima
1.2.3. Código Nacional de Procedimientos Penales

CAPÍTULO II - Conocimiento técnico mínimo para fungir como asesor jurídico
2.1. Manejo del Sistema de Justicia Penal Acusatorio
2.2. Entendimiento de la teoría del delito

CAPÍTULO III - Intervención del asesor jurídico en la investigación inicial
3.1. Designación del asesor jurídico
3.2. Proponer actos de investigación
3.3. Tutela de derechos
3.4. Acción frente a la negativa de orden de aprehensión

CAPÍTULO IV - Intervención del asesor jurídico en la audiencia inicial
4.1. Individualización
4.2. Aclaraciones formales
4.3. Oportunidad de cuestionar al imputado
4.4. Solicitud de vinculación a proceso
4.5. Temporalidad para resolver la solicitud de vinculación a proceso
4.6. Debate
4.7. Vinculación a proceso
4.8. La NO vinculación a proceso
4.9. El SÍ de la vinculación a proceso

CAPITULO V - Intervención del asesor jurídico en la investigación complementaria
5.1. Proponer actos de investigación para acreditar la comisión del delito
5.2. Proponer actos de investigación para sustentar la reparación del daño
5.3. Parámetros para la reparación del daño

CAPITULO VI - Intervención del asesor jurídico en la etapa intermedia
6.1. Coadyuvancia
6.2. Audiencia Intermedia

CAPITULO VII - Incidencias previas a la audiencia de juicio
7.1. Recusación
7.2. Citación y preparación de víctimas

CAPITULO VIII - Intervención del asesor jurídico en audiencia de juicio
8.1. Alegatos de apertura
8.2. Intervención del asesor jurídico en los desahogos de pruebas
8.3. Alegatos de clausura

La obra es una práctica forense que proporciona y analiza los fundamentos, las facultades, obligaciones y responsabilidades del asesor jurídico dentro del sistema penal acusatorio.

El libro va dirigido a abogados postulantes, agentes del Ministerio Público, estudiantes de la carrera de Derecho y en general a todo jurista interesado en el área penal, dándoles una perspectiva del comportamiento del asesor jurídico al desempeñar su cargo dentro de los tribunales y ante el agente del Ministerio Público, y busca brindar al lector no sólo una expectativa del desarrollo del proceso, sino también una perspectiva en cuanto al desarrollo de su propio ejercicio profesional.

En su carácter forense, se facilitan algunos formatos que pueden servir como guía de aquellos momentos procesales que requieren la manera escrita en este sistema penal.

Desde la praxis se ejemplifican algunas situaciones que podría encontrar el asesor jurídico al estar interviniendo, como parte que es, en el proceso penal y se expone cómo enfrentarlas para optimizar el desempeño de su cargo.

Artículos relacionados

  • AMPARO EN MATERIA PENAL - 1.ª ED. 2025
    VILCHIS ROBLES, ALEJANDRO
    Este libro es una guía práctica y accesible para comprender los aspectos generales y figuras procesales del juicio de amparo en materia penal, así como su procedencia contra actos derivados del sistema penal acusatorio. El autor emplea un formato de preguntas y respuestas acompañadas de casos, ejemplos y formatos para facilitar la comprensión de los tópicos tratados.La obra ofr...

    $ 649.00 MXN

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN