REPARACION DEL DAÑO, LA - 1.ª ED. 2015, 1.ª REIMP. 2017

ESPARZA MARTÍNEZ, BERNARDINO

$ 258.00 MXN
$ 219.30 MXN
11.93 $
10,48 €
Editorial:
INACIPE - INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES
Año de edición:
2017
ISBN:
978-607-9404-96-3
Páginas:
302
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 258.00 MXN
$ 219.30 MXN
11.93 $
10,48 €

I. Introducción

II. La repación del daño
1. Concepto
2. En las constituciones
2.1. En Inglaterra de 1215 y 1689
2.2. En Canadá de 1867-1982
2.3. En Estados Unidos de 1787
2.4. En la Nueva España de 1812
2.5. En México de 1812 a 1917
2.6. En Latinoamérica de 1949 a 2010
2.7. En el Ca- ribe de 1962 a 1987
2.8. En la Unión Europea de 1868 a 1994

III. Los diversos conceptos de reparación del daño
1. Formas: in natura y por equivalente.
2. La reparación del daño en diversas ramas del Derecho
2.1. En materia civil
2.2. En materia penal

IV. La reparación del daño en tratados internacionales
1. Justificación
2. Los tratados internacionales firmados y ratificados por México
3. Los tratados en la Constitución
4. Ley sobre la celebración de tratados
5. Los derechos humanos consagrados en los tratados internacionales
6. La reparación del daño en el marco de los tratados internacionales
7. Tratados internacionales que establecen la reparación del daño de las víctimas del delito
8. La reparación del daño en términos de violencia de género
9. La extradición y el tema de la reparación del daño en el marco del Derecho internacional
10. El concepto de la reparación del daño en el marco de la violación de derechos humanos

V. La reparación del daño en derechos humanos
1. La reparación del daño como un derecho humano de la víctima
2. Como la retribución que se otorga a la víctima cuando sus derechos humanos son vulnerados

VI. La reparación del daño en los mecanismos de protección de los derechos humanos en México
1. La jurisdicción penal
2. La imposibilidad de garantizar la no repetición
3. La reparación integral del daño por la violación del derecho humano
4. El juicio de amparo para restituir los derechos
5. La Comisión Nacional de Derechos Humanos para la protección de los derechos humanos
6. La responsabilidad patrimonial del Estado

VII. La reparación del daño como un derecho consagrado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 2008
1. Su naturaleza en el artículo 17
2. Su naturaleza en el artículo 20

VIII. Los derechos humanos en los tratados internacionales desde la jurisprudencia nacional
1. La diferencia entre derechos humanos y garantías
2. Los derechos humanos a la luz de los tratados internacionales
3. Consideraciones generales de los criterios jurisprudenciales sobre los alcances de los derechos humanos en la jurisdicción nacional

IX. La reparación del daño en materia internacional: la Corte Interamericana de Derechos Humanos
1. La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
2. El procedimiento para presentar denuncias por violaciones de derechos humanos
3. La reparación del daño en los casos de la Corte Interamericana
4. Las resoluciones de la Cidh en México

X. La reparación del daño en derechos humanos
1. La reparación del daño como derecho de la víctima
2. El mecanismo por el cual se resarce la violación de algún derecho humano

XI. La reparación del daño en la evolución del Derecho penal nacional
1. Primer periodo: concepción inicial, alcances y procedimientos
2. Segundo periodo: su concepción como garantía
3. Tercera etapa: en el ámbito de las reformas constitucionales

XII. La reparación del daño en las leyes mexicanas
1. Por gravedad y afectación en la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos
2. Como derecho en la Ley General de Víctimas
3. Como derecho a reclamar en la Ley Federal de Extinción de Dominio, reglamentaria del artículo 22 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
4. Como sanción pecuniaria en el Código Penal Federal
5. Como garantía en el Código Nacional de Procedimientos Penales
6. Como práctica y orden del Ministerio Público en el Código Federal de Procedimientos Penales

XIII. La concepción de la reparación del daño a la luz de la jurisprudencia en la legislación secundaria
1. La entrega de la suma en la Ley General de Víctimas
2. Formas de garantizar la reparación del daño en el Código Federal de Procedimientos Penales
2.1. Motivo de reducción de la garantía
2.2. Por falta de solvencia económica se revoca la libertad provisional
2.3. Todos los inculpados garantizan el monto
2.4. El objeto de garantizar
2.5. Las causas por las cuales se solicita modificar el monto
2.6. La cuantificación para garantizar el monto es con base en la legislación laboral
2.7. El aseguramiento de bienes garantizan la eventual reparación del daño

XIV. El concepto de reparación del daño en las tesis y jurisprudencias
1. Breve evolución del concepto
2. Una nueva concepción del precepto
3. Una nueva ampliación del criterio a la luz de la interpretación de los derechos humanos
4. Los alcances del concepto en materia penal

Colofón
Bibliografía
Documentos
Bibliografía en línea
Legislación
Tesis y jurisprudencias

El respeto y la protección de los derechos humanos es una condición sine qua non para garantizar la democracia plena en un Estado. Uno de los elementos más importantes de dicha condición es proporcionar servicios a las víctimas del delito por medio de la promoción y cumplimiento de la reparación del daño.

El objetivo de este libro es establecer cómo la reparación, plasmada en la Constitución, es el soporte jurídico fundamental para la reparación de las violaciones a los derechos humanos y también para que las leyes secundarias precisen claramente los procedimientos de ejecución de las resoluciones judiciales en la reparación del daño.

Artículos relacionados

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN$ 599.20 MXN

  • TEORÍA Y PRÁCTICA DE LAS OBJECIONES - 1.ª ED. 2019, 2.ª REIMP. 2023
    MARTIÑÓN CANO, GILBERTO
    La reforma penal de 2008 tornó en exigencia para jueces, ministerios públicos y abogados principalmente; el estudio y dominio de nuevas leyes y doctrinas, así como creación y mejoramiento de habilidades y técnicas de litigación oral, argumentación jurídica, etcétera.Uno de los aspectos más destacados en el litigio penal tiene su fuente en el principio del contradictorio, tambié...

    $ 199.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2023
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 200.00 MXN

  • TEORÍA DEL CASO Y PRUEBA DE LOS HECHOS EN EL PROCESO PENAL - 1.ª ED. 2022, - 1.ª REIMP. 2023
    VALADEZ DÍAZ, MANUEL
    La teoría del caso es una herramienta sumamente útil para el análisis de casos penales porque conjunta el conocimiento que el abogado debe tener sobre los hechos materia de litis, la forma en que estos se pueden tener por demostrados, así como la interpretación jurídica que se puede hacer de los mismos. Esto nos permite afirmar que la teoría del caso es la conjunción de la teor...

    $ 440.00 MXN

  • CRÍMENES COMPARTIDOS - 2.ª ED. 2023 (CORREGIDA Y AUMENTADA)
    GONZÁLEZ GÓMEZ, ALEJANDRO
    Carnelutti sentenció, por desgracia y con razón, que no solo hacemos sufrir a hombres y mujeres porque son culpables, sino también para saber si son culpables o inocentes. Así es y ha sido, irremediablemente, el proceso y juicio penal. Basado en casos reales, juzgados pulcramente por el aparato de justicia y (solo) conforme a las constancias de autos. Crímenes compartidos busca...

    $ 320.00 MXN

Otros libros del autor

  • DERECHOS FUNDAMENTALES. JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL PENAL - 3.ª ED. 2022
    ESPARZA MARTÍNEZ, BERNARDINO
    En esta tercera edición de los Derechos fundamentales. Jurisprudencia constitucional penal, es por la aceptación de los estudiantes del Derecho, ya que de manera pronta fue agotada la segunda edición. Los derechos fundamentales son los derechos humanos. Es el concepto que sustenta su autor al considerar que los derechos fundamentales son aquellos que una vez establecidos en los...

    $ 1,599.00 MXN

  • DIGINIDAD Y DERECHOS
    ESPARZA MARTÍNEZ, BERNARDINO
    ¿Por qué de manera constante se tienen que cambiar las disposiciones jurídicas para combatir de forma eficiente y eficaz la inseguridad, la corrupción y la impunidad? El autor procura dar respuesta a esta pregunta en esta reciente investigación. La confecciona, ya que durante un periodo parte de sus investigaciones académicas las ha dedicado al estudio de los derechos de las pe...

    $ 299.00 MXN

  • DELITOS ELECTORALES 1812-2018
    ESPARZA MARTÍNEZ, BERNARDINO
    En Delitos Electorales 1812-2018 se analiza el desarrollo constitucional y legal de las sanciones previstas para las conductas delictivas en el ámbito electoral. Partiendo del estudio de antecedentes históricos en esta materia, hasta llegar a las más recientes reformas y a los criterios jurisprudenciales de actualidad, Bernardino Esparza, investigador del INACIPE, realiza un tr...

    $ 300.00 MXN$ 255.00 MXN

  • JUEGO Y PODER
    ESPARZA MARTÍNEZ, BERNARDINO
    La política es un juego, sus actores juguetean al participar por un cargo público, exhiben y atesoran poder político, pero su ambición por el poder se limita porque la norma jurídica está por encima de la política, y aquí es cuando la ley es poder.Juego y Poder: La política es un juego y la ley es poder, es una obra esencial para Usted. Lo llevará a conocer los temas actuales d...

    $ 350.00 MXN

  • ARRAIGO, EL
    ESPARZA MARTÍNEZ, BERNARDINO
    La figura jurídica del arraigo ha sido el centro de una discusión acerca de su constitucionalidad. Renombrados juristas y estudiosos del tema son categóricos al afirmar que esta figura es inconstitucional. A su vez, organismos internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos han manifestado su preocupación por la existencia del arraigo, entre otras razones, p...

    $ 140.00 MXN$ 119.00 MXN

  • CRISIS DEMOCRÁTICA EN LOS PARTIDOS POLÍTICOS - 2.ª ED. 2000
    ESPARZA MARTÍNEZ, BERNARDINO
    Las reflexiones que arroja la lectura de la "Crisis democrática en los partidos políticos" son abundantes, sobre todo porque el doctor Esparza con especial interés realiza un espléndido trabajo, ya que se detiene a valorar el significado de cada concepto, a fin de efectuar un minucioso estudio que contempla distintos panoramas; como lo mencioné anteriormente, de distintas teorí...

    $ 240.00 MXN