REGULACIÓN GLOBAL DEL CIBERESPACIO, LA

CORONADO CONTRERAS, LAURA

$ 190.00 MXN
10.34 $
9,08 €
Editorial:
PORRÚA
Año de edición:
2017
ISBN:
978-607-09-2791-1
Páginas:
208
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 190.00 MXN
10.34 $
9,08 €

Prólogo
Introducción

Capítulo primero
PANORAMA SOBRE LA "REGULACIÓN" DEL CIBERESPACIO: EL AGOTAMIENTO DEL SISTEMA JURÍDICO TRADICIONAL ANTE LA ERA CIBERESPACIAL
1. Iniciativas de los Estados Unidos de América
2. Disposiciones en el marco de la Unión Europea

Capítulo segundo
PROPUESTA PARA LA REGULACIÓN DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN EL CIBERESPACIO: HACIA UNA DECLARACIÓN DE DERECHOS DEL CIBERESPACIO Y UNA CONSTITUCIÓN CIBERESPACIAL
1. Iniciativas "universales": el intento fallido del "modelo de naciones" frente a las necesidades de la ciberciudadanía

Capítulo tercero
LA REGULACIÓN GLOBAL DEL CIBERESPACIO: LA ÚNICA RESPUESTA REAL Y EFECTIVA PARA LAS NECESIDADES DE UNA NUEVA ERA
1. La Declaración de Derechos del Ciberespacio: más allá de un catálogo de prerrogativas fundamentales inaplicables
2. La Constitución del Ciberespacio: el marco jurídico ideal para la Telecivitas

Conclusiones
Bibliografía

Hoy más que nunca nos enfrentamos a una enorme complejidad política, jurídica y social cuando analizamos el ciberespacio y los derechos fundamentales que en éste se ejercen. ¿Es un territorio incontrolable? ¿Quién o quiénes deben regularlo?

Una de las críticas fundamentales al ciberespacio es que existen límites muy pequeños a la interacción a través del mismo, lo cual permite que se convierta en un mediosin gobernabilidad. Sin embargo, esta premisa es imprecisa y sólo favorece los intereses de umos cuantos que desean controlar y "proteger" lo que sucede en el ciberespacio, atentando contra otros derechos.

Sin duda, nos encontramos ante nuevas realidades que merecen respuestas jurídicas innovadoras y acordes con las inquietudes de los ciberciudadanos. El Derecho Internacional se ha visto superado, los modelos de gobierno ya no responden a todo lo que sucede en un lugar abierto, pero no por eso sin goce de derechos.

A través de la presente investigación se analiza una serie de propuestas regionales y nacionales en este sentido, que han resultado insuficientes y constituyen esfuerzos aislados. Asimismo, se examinan nuevas proposiciones que de manera globlal pudieran respoder a la necesidad imperante de contar con un ciberespacio que de manera real y efectiva se desarrolle otorgando a los cibernautas la seguridad jurídica que hasta el momento no ha podido garantizarse.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

Otros libros del autor

  • 12 ÓPERAS PARA CONOCER EL DERECHO - CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES.
    CORONADO CONTRERAS, LAURA
    ¿Qué tienen en común la Ópera y el Derecho? Aunque pudiera pasar desapercibido a simple vista, ambas áreas muestran aquello que nos interesa, lo que consideramos bueno o malo, cómo son y cómo deseamos que sean nuestras interacciones con otros, las implicaciones de un golpe de suerte o de la mala fortuna, el papel de las autoridades, lo que es justo, por lo que lucharíamos a mue...

    $ 599.00 MXN$ 539.10 MXN

  • CAPITAL HUMANO Y LA INNOVACIÓN EN LA INDUSTRIA ENERGÉTICA, EL
    CORONADO CONTRERAS, LAURA
    Esta obra examina uno de los tópicos quizá menos estudiados en relación con el desempeño de las empresas petroleras del presente: la contribución del capital humano en la industria energética. La autora expone con mucha claridad las políticas instrumentadas por empresas que hoy son un referente en el mantenimiento y mejoramiento de su insumo principal: hombres y mujeres que par...

    $ 100.00 MXN