CAPITAL HUMANO Y LA INNOVACIÓN EN LA INDUSTRIA ENERGÉTICA, EL

ESTUDIO DE CASOS DE COMPAÑIAS PETROLERAS NACIONALES EXITOSAS

CORONADO CONTRERAS, LAURA

$ 100.00 MXN
5.44 $
4,78 €
Editorial:
PORRÚA
Año de edición:
2014
ISBN:
978-607-09-1566-6
Páginas:
102
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALAEn stock
$ 100.00 MXN
5.44 $
4,78 €

I Panorama Internacional del Sector Energético
1.1 La seguridad energética como desafío para los próximos años
1.2 Rumbo a un nuevo sistema energético sostenible

II Petrobras
2.1 Breve historia de Petrobras: crecimiento y consolidacióna partir de la economía mixta
2.2 El capital humano altamente calificado y su contribución al modelo de éxitos de Petrobras

III Ecopetrol
3.1 Breve historia de Ecopetrol: transformaciones para una mayor competitividad
3.2 El capital humano altamente calificado como factor indispensable para el crecimiento de Ecopetrol

IV Statoil
4.1 Breve historia de Statoil: las ventajas de la transferencia de tecnología para la exploración y explotación de recursos petroleros
4.2 El valor del capital humano para la creación de Know how especializado para las necesidades de la empresa

V Sonangol
5.1 Breve historia de Sonangol: oportunidades de desarrollo económico y sustentable a partir de la industria petrolera
5.2 La inversión en el capital humano: un futuro mejor con la formación de personal cualificado en el sector

Esta obra examina uno de los tópicos quizá menos estudiados en relación con el desempeño de las empresas petroleras del presente: la contribución del capital humano en la industria energética. La autora expone con mucha claridad las políticas instrumentadas por empresas que hoy son un referente en el mantenimiento y mejoramiento de su insumo principal: hombres y mujeres que participan en el proceso de producción y buscan la innovación y la eficiencia en los métodos de obtención y procesamiento del petróleo, para beneficiar la competitividad de las mismas empresas, lo que repercutirá en el bienestar de sus trabajadores. Dada la discusión en nuestro país de una reforma energética de la mayor trascendencia, la pertinencia del tema es indudable, por lo que la lectura de esta obra se vuelve obligada para especialistas e investigadores del tema. Esta investigación culmina con una aseveración por demás cierta: el reto fundamental para la industria energética será atraer, desarrollar y retener personas talentosas que sean capaces de aportar ventajas competitivas a este sector esencial para el desarrollo de la humanidad. Para la Escuela de Relaciones Internacionales y para la Universidad Anáhuac este libro representa una muestra del interés que existe en contribuir a la formación de los internacionalistas de nuestro país y de constituirse como una institución de relevancia en el campo de las relaciones internacionales, no sólo en México, sino en el mundo.

Artículos relacionados

  • CONTRIBUCIONES DEL COMERCIO EXTERIOR, LAS - 1.ª ED. 2023
    GARCÍA ARREDONDO, JAIME ARMANDO
    La última entrega de la trilogía de temas aduanales y comercio exterior escritos por el autor. Un libro que nos lleva al estudio de las contribuciones que se pagan en las operaciones de introducción y salida de mercancías del territorio nacional, a partir de su tratamiento legal y jurisprudencial, culminando en cada caso en el desarrollo de ejemplos prácticos del cálculo de dic...

    $ 470.00 MXN

  • JUEZ ROBOT, EL: LA INDEPENDENCIA JUDICIAL EN PELIGRO - 1.ª ED. 2023
    GÓMEZ COLOMER, JUAN-LUIS
    La inteligencia artificial forma parte inseparable de nuestras vidas. Un aspecto de la misma afecta a la Justicia y, más concretamente, a la posibilidad de que un día podamos ser juzgados en cualquier orden jurisdiccional (civil, laboral, administrativo o incluso penal), por una máquina. Se está empezando a trabajar en esta línea en algunos países, aunque todavía se visualice s...

    $ 759.00 MXN

  • PRUEBA, LA - 1.ª ED. 2023
    MEDINA RODRÍGUEZ, HASSAN
    La Prueba, litigando con/tra el juez, pretende ser una herramienta práctica y eficaz para poder ganar un juicio, al entender que todo litigio gira en torno de poder convencer a una persona, el Juez.Los conceptos vertidos en este libro, persiguen el objetivo de aportar el conocimiento, basado en cuatro grandes ejes, a) la Ley, b) la Doctrina, c) la jurisprudencia y, d) la prácti...

    $ 450.00 MXN

  • CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES - 1.ª ED. 2023 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    CARBONELL, MIGUEL
    ESTE INSTRUMENTO INTEGRAL QUE ENTRARÁ EN VIGOR DE FORMA TOTAL A MÁS TARDAR EL 1° DE ABRIL DE 2027.Considerado como uno de los instrumentos jurídicos con mayor relevancia de la actual legislatura, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCP) fue aprobada en lo general por unanimidad de 114 votos en el pleno del Senado de la República.La nueva herramienta leg...

    $ 199.00 MXN

  • TIPOLOGÍA DE LA VIOLENCIA: MIGRACIÓN Y FRONTERA NORTE - 1.ª ED. 2023
    CEPEDA RINCÓN, FRANCISCO DE JESÚS / AYALA BARRÓN, JUAN CARLOS
    En relación con la movilidad humana, el fenómeno de la violencia es complejo debido a los distintos factores que provocan no sólo la movilización de las personas, sino también las dificultades que se pueden encontrar en el flujo migratorio y, posteriormente, en la comunidad receptora.Datos de 2021 y 2022 muestran que, tras la puesta en marcha de la nueva normalidad, los flujos ...

    $ 229.00 MXN

  • MIGRANTE Y SU DERECHO A TRABAJAR EN MÉXICO, EL - 1.ª ED. 2023
    AGUILAR CISNEROS, KENIA YASBETH
    Las estadísticas demuestran que los migrantes abandonan sus lugares de origen con el único fin de obtener mejores condiciones de vida para ellos y sus familias, y para lograrlo, buscan una oportunidad de trabajo.México es un país cuyo marco normativo obliga a los agentes involucrados en el trabajo (estado, empleadores, sindicatos) a asegurar un trabajo digno (con prestaciones s...

    $ 349.00 MXN

Otros libros del autor

  • 12 ÓPERAS PARA CONOCER EL DERECHO - CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES.
    CORONADO CONTRERAS, LAURA
    ¿Qué tienen en común la Ópera y el Derecho? Aunque pudiera pasar desapercibido a simple vista, ambas áreas muestran aquello que nos interesa, lo que consideramos bueno o malo, cómo son y cómo deseamos que sean nuestras interacciones con otros, las implicaciones de un golpe de suerte o de la mala fortuna, el papel de las autoridades, lo que es justo, por lo que lucharíamos a mue...

    $ 599.00 MXN$ 539.10 MXN

  • REGULACIÓN GLOBAL DEL CIBERESPACIO, LA
    CORONADO CONTRERAS, LAURA
    Hoy más que nunca nos enfrentamos a una enorme complejidad política, jurídica y social cuando analizamos el ciberespacio y los derechos fundamentales que en éste se ejercen. ¿Es un territorio incontrolable? ¿Quién o quiénes deben regularlo?Una de las críticas fundamentales al ciberespacio es que existen límites muy pequeños a la interacción a través del mismo, lo cual permite q...

    $ 190.00 MXN