RECURSOS INTERLOCUTORIOS EN LAS CAUSAS ANTE EL TRIBUNAL DEL JURADO

UNA ¿REGULACIÓN? DESCONCERTANTE

DIEGO DIEZ,LUIS ALFREDO

$ 803.00 MXN
$ 722.70 MXN
39.31 $
34,55 €
Editorial:
BOSCH
Año de edición:
2002
ISBN:
978-84-7676-893-8
Páginas:
154
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 803.00 MXN
$ 722.70 MXN
39.31 $
34,55 €

I. Sistema general de recursos interlocutorios en la Ley Orgánica del Tribunal del Jurado:
Aplicación supletoria de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
Resoluciones irrecurribles.

II. La reforma en las causas ante el Jurado: ¿Contra qué resoluciones procede?
Resoluciones contra las que no cabe recurso de reforma.
Presupuesto procesal del recurso de apelación.
Plazo para su interposición: desde la última notificación a los que sean parte en el juicio.
Contenido del recurso de reforma.
Efectos de la interposición.
Sustanciación del recurso de reforma.

III. La queja en las causas ante el Jurado: algunas peculiaridades:
Los diferentes recursos de queja.
Recurso de queja equivalente o "sucedáneo" de la apelación.
Recurso de queja por inadmisión de otro recurso.

IV. Apelación de resoluciones instructoras: Resoluciones contra las que procede.
Órgano funcionalmente competente: alternativas.
El efecto suspensivo de los recursos de apelación pendientes: momento en que debe procederse a la suspensión del trámite.
Procedimiento.

V. Apelación contra los autos interlocutorios del Magistrado-Presidente del Tribunal del Jurado: Hacia una razonable interpretación del artículo 846 bis
a) de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
Régimen de recursos aplicable a las cuestiones previas del artículo 36 de la Ley del Jurado.
Competencia funcional.
El problema de los aforamientos: posiciones doctrinales. Las dudas sobre el procedimiento a seguir.
Apelación ¿en uno o en ambos efectos? Legitimación, plazo, interposición y tramitación.

La Ley del Jurado, que ya antes de entrar en vigor hubo de ser remendada por las Leyes Orgánicas 8/1995 y 10/1995, no es, ni mucho menos, modélica desde el punto de vista técnico. Su fragmentaria, defectuosa y precipitada normativa plantea infinidad de problemas procesales a los que no son ajenos los recursos contra las resoluciones interlocutorias. Lamentablemente, la importancia de esta materia no siempre ha sido valorada en sus justos términos, olvidando que las resoluciones interlocutorias encierran muchas veces transcendentales juicios de valor con incidencia, incluso, en los derechos fundamentales (auto de prisión, inadmisión de un recurso, denegación de diligencias intructoras, etc.). Contra ellas el legislador decimonónico estableció en la Ley de Enjuiciamiento Criminal un específico sistema de recursos que se ha visto notablemente enturbiado por la indefendible factura técnica de la Ley Orgánica 5/1995, del Tribunal del Jurado. En este trabajo se ha procurado ofrecer una visión doctrinal y jurisprudencial, lo más acabada posible, de los recursos de reforma, súplica, queja y apelación interlocutoria en el proceso ante el Tribunal del Jurado, destacando sus particularidades desde el desconcierto que produce la confusa, equívoca y, en muchos casos, inexistente regulación sobre la materia en este proceso especial.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

Otros libros del autor

  • JUSTICIA A ESCENA ¡ACCIÓN! - TRILOGÍA DE UN VIAJE JURÍDICO PARA AMANTES DEL CINE - 3 VOLUMENES
    DIEGO DIEZ,LUIS ALFREDO
    Hoy nadie cuestiona que el cine es un medio de comunicación social de primera magnitud. Tampoco su repercusión e influencia. Quizás sea porque el cine, además de servir como entretenimiento y evasión, permite adentrarse en el estudio de los comportamientos sociales.A través del contacto intelectual con la trama, el público se identifica con los personajes o los detesta; compren...

    $ 1,499.00 MXN$ 1,349.10 MXN