JUSTICIA A ESCENA ¡ACCIÓN! - TRILOGÍA DE UN VIAJE JURÍDICO PARA AMANTES DEL CINE - 3 VOLUMENES

VOL. 1, 1936 - 1962, VOL. 2, 1962 - 1997, VOL 3, 2003 - 2018

DIEGO DIEZ,LUIS ALFREDO

$ 1,499.00 MXN
$ 1,349.10 MXN
73.39 $
64,49 €
Editorial:
COLEX - CONSTITUCION Y LEYES
Año de edición:
2019
ISBN:
978-84-17618-82-7
Páginas:
365
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,499.00 MXN
$ 1,349.10 MXN
73.39 $
64,49 €

VOLUMEN 1 (1936-1962)

La tiranía del veredicto populista

Furia, L. Alfredo de Diego Díez

La ciudadanía quiere ¿justicia o venganza?

Incidente en Ox-Bow, Ángela Martialay

La costilla de Adán

La costilla de Adán, Beatriz Saura Alberdi

La independencia judicial más allá de la duda

Más allá de la duda, Concepción Rodríguez González del Real

El juicio como instrumento

Senderos de gloria, Jaime Lozano Ibáñez

Juzgar a los jueces

¿Vencedores o vencidos?, Antonio García Noriega

El honor de los jueces

El hombre que mató a Liberty Balance, Luisa María Gómez Garrido

 

VOLUMEN 2 (1962-1997)

Los ruiseñores de la justicia

Matar a un ruiseñor, Miguel del Castillo del Olmo

Poder ser juez y no morir en el intento

El precio del poder, José Ramón Chaves García

La Manada y el #NoEsNo

Acusados, Sandra Mir

Tom & Dolores. Algunos hombres buenos y una mujer inocente

Algunos hombres buenos, Mariano Mecerreyes Jiménez

La Justicia como contrapeso al poder

El informe pelícano, Eloy Velasco Núñez

Fiscal investigador contra juez instructor

La noche cae sobre Manhattan, Jesús Manuel Villegas Fernández

Asaltando el muro de Brandon

El laberinto rojo, Alejandro Ruiz de Pedro

 

VOLUMEN 3 (2003-2018)

El jurado

El jurado, José Muelas Cerezuela

La mochila

El camino, José Antonio Vázquez Taín

Yo soy la ley

Dredd, Saúl Cepeda Lezcano

Escritor, abogado y periodista

Juicios paralelos y su posible incidencia en el ejercicio de la jurisdicción, Lucía de B. y Joaquín Giménez García

Los vericuetos de la justicia

El peso de la ley, Montserrat Sal Sal

De la carrera horizontal o de por qué los jueces no queremos que nos paguen en B

B, la película, Rosa Esperanza Sánchez Ruiz-Tello

La potestad disciplinaria: un arbitrario ariete contra los jueces

Presunto culpable, Manuel Ruiz de Lara

Hoy nadie cuestiona que el cine es un medio de comunicación social de primera magnitud. Tampoco su repercusión e influencia. Quizás sea porque el cine, además de servir como entretenimiento y evasión, permite adentrarse en el estudio de los comportamientos sociales.

A través del contacto intelectual con la trama, el público se identifica con los personajes o los detesta; comprende sus acciones o las repudia. Los sentimientos se remueven en el interior del espectador. Puede ponerse en la piel de los personajes, preguntarse el porqué de sus actos y «juzgarlos». La urdimbre del guion cinematográfico encauza la empatía y la aceptación tanto como el rechazo y la censura de valores, ideas, pensamientos, prejuicios, actitudes, normas… Los estereotipos y mitos se refuerzan o diluyen. Es así como el cine contribuye a que el espectador llegue a formar opinión en torno a sucesos pasados, presentes y futuros. De esta manera, se convierte en un instrumento pedagógico idóneo, que forma e informa con habilidad distendida y lúdica.

Esta es la perspectiva que aquí nos interesa: su vocación didáctica. Más en concreto, la que concierne a la divulgación del sistema judicial y sus vericuetos. Derecho y cine son elementos en simbiosis desde hace décadas. No por casualidad, el movimiento conocido como Law and Cinema se consolidó en los años 90 del pasado siglo XX; momento en el que los estudios de Derecho y Cine comenzaron a cobrar cierto arraigo en las universidades norteamericanas. También las universidades españolas reaccionaron, sobre todo a partir del año 2000, impartiendo asignaturas, seminarios, ciclos jurídicos y otras actividades sobre el derecho y el cine (Oviedo, A Coruña, Autónoma de Barcelona, Sevilla, Murcia, Valencia y Navarra, entre otras).

Esta trilogía, sin embargo, va dirigida al gran público; no solo, ni primordialmente, a los operadores jurídicos. Propone un viaje para amantes del cine por el parque de atracciones de la Justicia. La obra está elaborada por jueces, abogados y periodistas que se han dado cita para explicar, cada cual desde su perspectiva profesional, aspectos diversos de nuestro sistema judicial a través de la trama de una película. Desde la tiránica justicia populista hasta el control político de las altas magistraturas, pasando por el fiscal investigador o la carrera profesional de los jueces, son algunos de los temas que atraparán al viajero cinéfilo.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

Otros libros del autor

  • RECURSOS INTERLOCUTORIOS EN LAS CAUSAS ANTE EL TRIBUNAL DEL JURADO
    DIEGO DIEZ,LUIS ALFREDO
    La Ley del Jurado, que ya antes de entrar en vigor hubo de ser remendada por las Leyes Orgánicas 8/1995 y 10/1995, no es, ni mucho menos, modélica desde el punto de vista técnico. Su fragmentaria, defectuosa y precipitada normativa plantea infinidad de problemas procesales a los que no son ajenos los recursos contra las resoluciones interlocutorias. Lamentablemente, la importan...

    $ 803.00 MXN$ 722.70 MXN