TORRES MANRIQUE, JORGE ISAAC
PRÓLOGO A UN LIBRO QUE TRATA DE PRÓLOGOS
A MANERA DE TEXTO DE INTRODUCCIÓN
TÍTULO I
TEORÍA GENERAL QUE PROPONEMOS
CAPÍTULO I
¿QUÉ DEBEMOS ENTENDER POR PRÓLOGO?
CAPÍTULO II
¿PRÓLOGO E INTRODUCCIÓN SON SINÓNIMOS?
CAPÍTULO III
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE INTRODUCCIÓN Y PRESENTACIÓN?
CAPÍTULO IV
¿CUÁL ES EL ORDEN DE APARICIÓN EN LA OBRA DE LA INTRODUCCIÓN, PRESENTACIÓN Y PRÓLOGO?
CAPÍTULO V
LA PROSCRIPCIÓN DE LA INTUICIÓN COMO CUESTIÓN PREVIA
CAPÍTULO VI
¿TODOS PUEDEN SER PROLOGADORES?
CAPÍTULO VII
¿SER INVESTIGADOR EQUIVALE A SER PROLOGADOR?
CAPÍTULO VIII
¿QUÉ OBRAS DEBEN CONTAR CON PRÓLOGO?
CAPÍTULO IX
¿EN QUÉ CASOS SE PUEDE CONSIDERAR LA PLURALIDAD DE PRÓLOGOS?
CAPÍTULO X
¿POR QUÉ CONSIDERAR CONTAR UN PRÓLOGO JURIDICO?
CAPÍTULO XI
¿CUÁL ES EL ORDEN DE PRELACIÓN EN CASOS DE PRÓLOGOS MÚLTIPLES?
CAPÍTULO XII
¿EL AUTOR PUEDE SER EL PROLOGADOR DE SU PROPIA OBRA?
CAPÍTULO XIII
DETERMINACIÓN DEL PROLOGADOR
CAPÍTULO XIV
¿CUÁNDO Y CÓMO ELABORAR UN PRÓLOGO?
CAPÍTULO XV
¿CUÁL DEBE SER LA EXTENSIÓN DE UN PRÓLOGO?
CAPÍTULO XVI
ESTRUCTURA QUE DEBE CONTENER UN PRÓLOGO
CAPÍTULO XVII
¿QUÉ NO DEBE CONTENER UN PRÓLOGO?
CAPÍTULO XVIII
¿EL PRÓLOGO SOLO DEBE COMPORTAR EL ASPECTO JURÍDICO?
CAPÍTULO XIX
¿CÓMO LEER UN PRÓLOGO?
CAPÍTULO XX
TODO SOBRE LOS LIBROS JURIDICOS
CAPÍTULO XXI
¿CÓMO SE ESCRIBE UN LIBRO, UN ARTÍCULO, ENSAYO, PAPER?
CAPÍTULO XXII
¿CÓMO SABER SI SE HA REALIZADO UNA CITA DE UN TRABAJO DE NUESTRA AUTORÍA?
CAPÍTULO XXIII
¿CÓMO LEER UN LIBRO?
CAPÍTULO XXIV
¿CÓMO LEER UN ARTÍCULO, ENSAYO, PAPER?
CAPÍTULO XXV
¿CÓMO LEER LIBROS Y TEXTOS EN IDIOMAS EXTRANJEROS?
CAPÍTULO XXVI
LO QUE CALLAMOS LOS QUE ESCRIBIMOS CRÓNICA DE UNA SISTEMÁTICA VULNERACIÓN DE DERECHOS FUNDAMENTALES
CAPÍTULO XXVII
¿RESULTA POSIBLE LA CREACIÓN DE JURISTAS?
TÍTULO II
CASOS PRÁCTICOS DE NUESTRA AUTORÍA
CAPÍTULO XXVIII
PRÓLOGO A LA OBRA: LA PRUEBA EN EL PROCESO PENAL. ANÁLISIS DESDE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
CAPÍTULO XXIX
PRÓLOGO A LA OBRA: A SOCIEDADE CONSUMOCENTRISTA E SEUS IMPACTOS SOCIOAMBIENTAIS
CAPÍTULO XXX
PRÓLOGO A LA OBRA: DE LOS DELITOS DE FALSEDAD DOCUMENTAL, MONETARIA, FALSO TESTIMONIO Y FRAUDE PROCESAL
CAPÍTULO XXXI
PRÓLOGO A LA OBRA: ANÁLISIS DIALÉCTICO DE LA TEORÍA GENERAL DE LA PENA
CAPÍTULO XXXII
PRÓLOGO A LA OBRA: DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y RESPONSABILIDAD CIUDADANA
CAPÍTULO XXXIII
PRÓLOGO A LA OBRA: CONSTITUCIONALISMO E MEIO AMBIENTE: CONQUISTAS E DESAFIOS NA AMÉRICA LATINA
CAPÍTULO XXXIV
PRÓLOGO A LA OBRA: DOLO Y CULPA
CAPÍTULO XXXV
PRÓLOGO A LA OBRA: ANÁLISIS Y PERSPECTIVAS DEL SISTEMA ACUSATORIO ADVERSARIAL
CAPÍTULO XXXVI
PRÓLOGO A LA OBRA: LA REFORMA DE LA DEMOCRACIA INTERNA PARA LA RENOVACIÓN PARTIDARIA EN EL PERÚ
CAPÍTULO XXXVII
PRÓLOGO A LA OBRA: LA JUSTICIA RESTAURATIVA EN AMÉRICA LATINA
CAPÍTULO XXXVIII
PROLEGÓMENO A LA OBRA: DERECHOS FUNDAMENTALES CONTEMPORÁNEOS. ENFOQUES ACTUALES Y FUTUROS
CAPÍTULO XXXIX
A MANERA DE LÍNEAS DE INTRODUCCIÓN: DERECHOS FUNDAMENTALES E INTERDISCIPLINARIEDAD. PERSPECTIVAS DESDE EL NUEVO ORDENAMIENTO JURÍDICO IMPERANTE
CAPÍTULO XL
INTRODUCCIÓN A LA OBRA: DERECHO CONVENCIONAL, DERECHO CONSTITUCIONAL Y DERECHOS FUNDAMENTALES. EL INEVITABLE CAMINO HACIA LA JUSTICIA
CAPÍTULO XLI
INTRODUCCIÓN A LA OBRA: TRATADO ANALÍTICO DE LA AGENDA SOCIAL PENDIENTE EN LOS ORDENAMIENTOS JURÍDICOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS
CAPÍTULO XLII
INTRODUCCIÓN A LA OBRA: TRATADO DE BIOÉTICA, CIBERNÉTICA Y DERECHO DIGITAL. DESDE EL BALCÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
CAPÍTULO XLIII
INTRODUCCIÓN A LA OBRA: TRATADO DE DERECHO CONSTITUCIONAL MULTIDISCIPLINAR
CAPÍTULO XLIV
LÍNEAS INTRODUCTORIAS A LA OBRA: TRATADO INTERDISCIPLINAR DE DERECHO PENAL ECONÓMICO
CAPÍTULO XLV
ASPECTOS INTRODUCTORIOS A LA OBRA: TRATADO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES. PERSPECTIVAS MULTIDISCIPLINARES
CAPÍTULO XLVI
A MANERA DE LINEAS INTRODUCTORIAS A LA OBRA: TRATADO INTERDISCIPLINAR DE LITIGACIÓN ORAL ESTRATÉGICA
CAPÍTULO XLVII
A MANERA DE LINEAS INTRODUCTORIAS A LA OBRA: TRATADO DE LOS GRUPOS VULNERABLES, POLÍTICAS PÚBLICAS Y CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS
CAPÍTULO XLVIII
INTRODUCCIÓN A LA OBRA: TRATADO DE LA INCONTENIBLE LEGITIMIDAD DEL FUTURO DE LOS SISTEMAS JURÍDICOS
CAPÍTULO XLIX
A MANERA DE INTRODUCCIÓN A LA OBRA: TRATADO DE PERFILES IBEROAMERICANOS DE DERECHOS FUNDAMENTALES COETÁNEOS
CAPÍTULO L
INTRODUCCIÓN A LA OBRA: TRATADO DE LA TRANSFORMACIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
CAPÍTULO LI
PRESENTACIÓN A LA OBRA: DISQUISICIONES SOBRE DERECHO CONSTITUCIONAL INTERAMERICANO
CAPÍTULO LII
PRESENTACIÓN A LA OBRA: EL FUTURO DEL CONSTITUCIONALISMO. ESTUDIO PROPEDÉUTICO DE UNA NUEVA VERTIENTE CONSTITUCIONALISTA
CAPÍTULO LIII
NOTAS PRELIMINARES A LA OBRA: TRATADO DE DERECHOS FUNDAMENTALES. ESTUDIO INTEGRAL INTERDISCIPLINAR SISTÉMICO APLICATIVO
CAPÍTULO LIV
PROLEGÓMENO A LA OBRA: TRATADO DE LA HERMENÉUTICA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES. ELUCIDACIONES, PROSPECTIVAS, DISRUPCIONES
CAPÍTULO LV
A MODO DE TEXTO INTRODUCTORIO: TRATADO DE DERECHO PENAL CONSTITUCIONAL APLICADO
CAPÍTULO LVI
PALABRAS PRELIMINARES A LA OBRA: PROPOSICIONES DE DERECHO ADMINISTRATIVO CONTEMPORANEO
CAPÍTULO LVII
A MANERA DE TEXTO INTRODUCTORIO A LA OBRA: ESTUDIOS DE DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL CONSTITUCIONAL EN EL DERECHO PERUANO Y ECUATORIANO
CAPÍTULO LVIII
INTRODUCCIÓN A LA OBRA: ENFOQUES CONSTITUCIONALES DE DERECHO PROCESAL CIVIL
CAPÍTULO LIX
INTRODUCCIÓN A LA OBRA: ATINGENCIAS CONSTITUCIONALES CONTEMPORÁNEAS
Jorge Torres Manrique presenta una investigación poco usual en lo académico y excepcional en el ámbito metodológico aplicable al mundo jurídico sobre todo nacional, especialmente en un contexto de cambio, formalización y proceso de adaptabilidad a procedimientos de evaluación, visibilidad y competitividad establecidos a partir de los cambios en el proceso de evaluación del RENACYT.
Un elemento de referencia que se convierte en una brújula que determina las direcciones y modos en los cuales se ejecutarán las investigaciones en el ámbito universitario y profesional que lo limitaremos al ámbito jurídico porque a las ya reconocidas dificultades en la ejecución de investigaciones, el registro de publicaciones será complicado y mucho más si se trata de un libro. Este elemento es el que particularmente provocó la ejecución del presente prólogo a un nuevo texto de mi buen y querido amigo Jorge Isaac Torres Manrique, porque él representa una referencia poco usual y excepcional en el ámbito peruano.
$ 7,999.00 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 519.00 MXN
$ 349.00 MXN
$ 2,779.00 MXN$ 2,223.20 MXN
$ 1,225.00 MXN$ 1,102.50 MXN
$ 3,015.00 MXN$ 2,412.00 MXN
$ 2,265.00 MXN$ 1,812.00 MXN
$ 985.00 MXN$ 788.00 MXN