PROCESO PENAL ADVERSARIAL, EL - 1.ª ED. 2012

UNA CRITICA CONSTRUCTIVA SOBRE EL LLAMADO SISTEMA ACUSATORIO

GÓMEZ COLOMER, JUAN-LUIS

$ 100.00 MXN
5.44 $
4,78 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2012
ISBN:
978-607-8127-36-8
Páginas:
86
Encuadernación:
Rústica
Colección:
SISTEMA ACUSATORIO

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 100.00 MXN
5.44 $
4,78 €

Presentación

I. Aclaraciones conceptuales previas

II. Los temas esenciales del proceso penal federal norteamericano

III. El sistema "Adversarial System"

IV. El principio "Due Process of Law"

V. La regla "Fairness"

VI. Lo que realmente podría recibirse y reformarse en España

VII. A modo de conclusión

VIII. Respecto a México

Han transcurrido ya mas de tres años y medio desde que nuestra Constitución Federal reformo el sistema de justicia penal; en la tercera parte de los Estados del país ya opera y ciertamente, más allá de las cuestiones administrativas, de recursos o de infraestructura para su implementación, la capacitación es –lógicamente– el elemento más importante: y sin estudio ni análisis no puede hablarse de capacitación. En esta entrega, el maestro español Juan-Luis Gómez Colomer nos invita precisamente al estudio de los conceptos que integran el sistema de justicia acusatorio, pues para entender como funciona hay que conocer que esté hecho, qué es y qué no es. Nada mejor para ello que realizar un estudio comparativo partiendo del sistema de justicia penal norteamericano, estudiando conceptos como el due process of law o la fairness y la trascendencia que ambos tienen, no sin antes explicar “sistema adversarial”, “sistema acusatorio”, “proceso acusatorio”, “procedimiento acusatorio” o “principio acusatorio”: parecieran términos análogos y sin embargo, son bien diferentes. Si no fuera así ¿por qué se dice de forma común –y por cierto equivocadamente– que el nuevo sistema de justicia penal es “igual” que el sistema norteamericano, ¿o que se funda en el principio acusatorio, cuando –ciertamente– el mismo no es siquiera referido en los Estados Unidos de Norteamérica?, ¿cómo es posible generar un cambio en la forma de juzgar penalmente respecto de algo que no se puede definir, porque el concepto no existe en el país de donde se quiere tomar el modelo para semejante cambio? Además de estas cuestiones, Gómez Colomer nos explica lo anterior en los aspectos esenciales del sistema penal federal norteamericano, pasando por el Bill of rights y cómo esta declaración de derechos ha incidido en los sistemas jurídicos penales contemporáneos, refiriéndose a casos como Mapp, Ohio, Wolf, Colorado, e Irvine, California, entre otros. A pesar de las sólidas referencias ya enlistadas, el autor no se aleja de nuestra realidad y para ello, de forma magistral propone conclusiones de suma trascendencia: como debe ser la investigación y como debe ser el procesos. La profundidad y claridad de sus conceptos orillarán al estudioso del leer la presente obra en un solo ejercicio y seguramente, a convertirse en un referente obligado par entender a cabalidad los elementos fundamentales del sistema de justicia penal.

Artículos relacionados

  • PALABRAS PUEDEN VOLAR, LAS - 1.ª ED. 2023
    RIZO RIVAS, JOSÉ MARIO
    En este libro encontrarás una serie de aforismos y reflexiones sobre el mundo de las empresas familiares, dividido en tres categorías: aforismos sobre la empresa familiar, aforismos sobre liderazgo y aforismos de carácter personal. Todos ellos constituyen una colección de pensamientos que el autor ha ido recopilando con el paso del tiempo, ya sea a través de la lectura de su am...

    $ 320.00 MXN

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN

Otros libros del autor

  • JUEZ ROBOT, EL: LA INDEPENDENCIA JUDICIAL EN PELIGRO - 1.ª ED. 2023
    GÓMEZ COLOMER, JUAN-LUIS
    La inteligencia artificial forma parte inseparable de nuestras vidas. Un aspecto de la misma afecta a la Justicia y, más concretamente, a la posibilidad de que un día podamos ser juzgados en cualquier orden jurisdiccional (civil, laboral, administrativo o incluso penal), por una máquina. Se está empezando a trabajar en esta línea en algunos países, aunque todavía se visualice s...

    $ 769.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL PENAL ESTUDIOS Y COMENTARIOS - 1.ª ED. 2022
    GÓMEZ COLOMER, JUAN-LUIS
    El libro Derecho procesal penal. Estudios y comentarios reúne de manera sistemática la producción científica y, para ser más preciso, el pensamiento del maestro español Dr. Juan Luis Gómez Colomer, un catedrático de vocación, investigador riguroso y noble persona que ha contribuido al avance del derecho procesal español y latinoamericano, con una marcada orientación metodológic...

    $ 1,325.00 MXN

  • SISTEMA DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL PROPIO DE UN ESTADO DE DERECHO, EL
    GÓMEZ COLOMER, JUAN-LUIS
    En el ámbito del proceso penal, la incuestionable y progresiva tendencia hacia el sistema acusatorio no ha sido exclusiva de los países sajones sino que, incluso, ha llegado al corazón de Europa: a naciones como Italia, España y Alemania, donde hace siglo y medio nació la ciencia Procesal.Así, y con motivo de la reforma constitucional en materia penal, aprobada recientemente en...

    $ 180.00 MXN