PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DE LA ÉTICA JUDICIAL

ESTUDIO DE LOS CÓDIGOS DE ÉTICA JUDICIAL VIGENTES Y DE LOS PROYECTOS A NIVEL NACIONAL Y REGIONAL

FAYT, CARLOS

$ 1,400.00 MXN
$ 420.00 MXN
22.85 $
20,08 €
Editorial:
ABELEDO PERROT, LA LEY ARGENTINA
Año de edición:
2006
ISBN:
978-987-03-0848-5
Páginas:
327
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 1,400.00 MXN
$ 420.00 MXN
22.85 $
20,08 €

Palabras del autor

Parte I: Análisis Comparativo de los Códigos de Etica Judicial

Códigos de Etica Judicial Provinciales, Extranjeros, Regionales e Internacionales

Capítulo I: Cuestiones preliminares

Capítulo II: Estudio comparativo de los códigos de ética judicial: los códigos provinciales

Capítulo III: Estudio comparativo de los códigos de ética judicial: los códigos extranjeros

Capítulo IV: Estudio comparativo de los códigos de ética judicial: los instrumentos regionales

Capítulo V: Estudio comparativo de los códigos de ética judicial: los instrumentos internacionales

Capítulo VI: Evaluación final

Parte II: propuestas para un Código de Etica Judicial a nivel nacional

El proyecto de Código de ética Nacional y otros estudios en el Ambito de los poderes Judiciales provinciales

Capítulo I: El proyecto de código de ética judicial a nivel nacional. Convenio de Cooperación Técnica para la Reforma Judicial - Transparencia del servicio de justicia

Capítulo II: Otros estudios sobre ética e independencia de los jueces: conclusiones de reuniones de jueces de tribunales provinciales

Capítulo III: Estado actual de la cuestión

Anexos

La moral constituye uno de los soportes de la vida social humana, comprendida como la ciencia que trata del bien en general y de las acciones humanas en orden a su bondad o malicia y que, siendo el conjunto de normas y principios históricamente variables, regulan la conducta y la acción interindividual como un puro deber. Su dominio es la interioridad humana, comprendiendo la intencionalidad que regula el comportamiento o conducta interior del hombre. La libertad es la matriz de la moralidad interior, pues si el hombre no es moralmente libre, su conducta exterior, aun la impuesta por las condiciones o las circunstancias, no tendrá sentido moral, al carecer del necesario fundamento subjetivo en la conciencia moral humana.

Artículos relacionados

  • CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN AMÉRICA LATINA, LA - 1.ª ED. 2023
    ESPEJO YAKSIC, NICOLÁS / LOVERA PARMO, DOMINGO
    Este libro presenta una revisión general sobre el progresivo proceso de constitucionalización de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Siguiendo una matriz de análisis comparado, los diversos capítulos de esta obra dan cuenta de cuatro procesos comunes: ...

    $ 629.00 MXN

  • CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES - 1.ª ED. 2023 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    ESTE INSTRUMENTO INTEGRAL QUE ENTRARÁ EN VIGOR DE FORMA TOTAL A MÁS TARDAR EL 1° DE ABRIL DE 2027.Considerado como uno de los instrumentos jurídicos con mayor relevancia de la actual legislatura, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCP) fue aprobada en lo general por unanimidad de 114 votos en el pleno del Senado de la República.La nueva herramienta leg...

    $ 119.00 MXN

  • MANUAL DE DERECHOS HUMANOS, CONTROLES DE CONSTITUCIONALIDAD Y CONVENCIONALIDAD. CONSTITUCIONALISMO TRANSFORMADOR - 1.ª ED. 2023
    MURO RUIZ, ELISEO / ALTAMIRANO GONZÁLEZ, ARTURO / FERRER MAC-GREGOR, EDUARDO
    La obra jurídica que tiene en sus manos es fruto del esfuerzo intelectual de un grupo de juristas mexicanos que se han distinguido por destacar tanto en el sector público (procuración e impartición de justicia) como en el privado (litigio, docencia e investigación). Convencidos de que la ciencia jurídica, la sociología jurídica y la filosofía jurídica, así como las fuentes del ...

    $ 899.00 MXN

  • PATOLOGÍAS EN EL SISTEMA TRIBUTARIO MEXICANO - 1.ª ED. 2023
    PUEBLITA FERNÁNDEZ, ARTURO
    La obra que tiene el lector en sus manos Patologías en el Sistema Tributario Mexicano. Estudios sobre un sistema fiscal enfermo, de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, es el resultado del trabajo colectivo de personas expertas en materia tributaria quienes, desde diferentes ópticas y experiencias, han vertido su conocimiento a favor de la creación de un sistema tributario m...

    $ 919.00 MXN

  • VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES POR RAZÓN DE GÉNERO EN LA JUSTICIA ELECTORAL - 1.ª ED. 2023
    DE LA MATA PIZAÑA, FELIPE / BUSTILLO MARÍN, ROSELIA / RAMÍREZ BARRIOS, FERNANDO
    Descarga y revisa parte del contenido dando clic en el siguiente enlace https://www.dijuris.com/archivos/vpolitica.pdf ...

    $ 499.00 MXN

  • REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL Y LEY PARA LA RECONSTRUCCION DE LA CDMX - 14.ª ED. 2023
    ARNAL SIMÓN, LUIS / BETANCOURT SUÁREZ, MAX
    REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERALEste libro expone, de forma clara y ordenada, la legislación general para las construcciones en la Ciudad de México, la cual está adecuada a las condiciones que exigen la seguridad y los criterios actuales sobre el comportamiento de las edificaciones, así como los procesos y las directrices para un mejor actuar, desde el proy...

    $ 999.00 MXN

Otros libros del autor

  • HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO - 4 TOMOS - 1.ª ED. 2004, 1.ª REIMP. 2010
    FAYT, CARLOS
    Estas lecciones, basadas en las obras de Sabine, Janet, Gettell, Mayer, Beneyto Pérez y Khaler, entre otros, fueron dictadas en la Cátedra de Derecho Político de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.En esta publicación se agregan fragmentos de las obras de los más importantes pensadores políticos y un apéndice con lecturas que se consider...

    $ 3,500.00 MXN$ 1,050.00 MXN

  • INTANGIBILIDAD DE LAS RETRIBUCIONES DE LOS JUECES DEL PODER JUDICIAL DE LA NACIÓN
    FAYT, CARLOS
    La intangibilidad de las remuneraciones es una garantía absoluta de la independencia del Poder Judicial. Su potencia y virtualidad en cuanto a la incolumidad e irreductibilidad de las remuneraciones de los jueces siguen intactas desde su consagración en el artículo 96 de la Constitución de 1853-60, como en el artículo 91 de la Constitución de 1949 y artículo 110 de la Constituc...

    $ 750.00 MXN$ 225.00 MXN

  • OMNIPOTENCIA DE LA PRENSA, LA - 2.ª ED. 2005
    FAYT, CARLOS
    Agotada la primera edición de este libro, nuevas circunstancias justifican su actualización. En primer término, las mutaciones producidas a finales del siglo XX que hicieron que el siglo XXI adquiriera nuevas dimensiones políticas, sociales y económicas. En segundo, el enlace de cientos de millones de seres humanos a través de la prensa escrita, la radio, la televisión y la int...

    $ 1,400.00 MXN$ 420.00 MXN

  • CORTE SUPREMA Y SUS 198 SENTENCIAS SOBRE COMUNICACIÓN Y PERIODISMO
    FAYT, CARLOS
    Desde 1863 hasta la actualidad la Corte se pronunció en 198 fallos de los cuales 78 fueron dictados en las dos últimas décadas del siglo XX. En este último período la Corte articuló, de modo gradual y sistemático, un entramado jurisprudencial asegurando, como nunca antes, el derecho de expresar las ideas, extendiéndolo al campo de la comunicación y la informacion.Receptó el sal...

    $ 1,300.00 MXN$ 390.00 MXN