HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO - 4 TOMOS - 1.ª ED. 2004, 1.ª REIMP. 2010

FAYT, CARLOS

$ 3,500.00 MXN
190.40 $
167,30 €
Editorial:
ABELEDO PERROT, LA LEY ARGENTINA
Año de edición:
2010
ISBN:
978-987-03-1658-9
Páginas:
1243
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 3,500.00 MXN
190.40 $
167,30 €

TOMO I
Parte Primera
GRECIA

Capítulo I
El Pensamiento Político en Grecia

Capítulo II Las Voces Destacadas de la Época

Parte Segunda
ROMA

Capítulo I
El Pensamiento Político en Roma

Capítulo II
Las Voces Destacadas de la Época

Parte Tercera
LA EDAD MEDIA

Capítulo I
El Pensamiento Político en la Edad Media

Capítulo II
La Iglesia y el Estado en la Edad Media

Capítulo III
Las Voces Destacadas de la Época

Parte Cuarta
EL RENACIMIENTO

Capítulo I
El Pensamiento Político en el Renacimiento

Capítulo II
Política y Moral

Capítulo III
Las Voces Destacadas de la Época Nicolás Maquiavelo

TOMO II
Parte Primera
LA REFORMA

Capítulo I
Características de la Reforma

Capítulo II
La Reforma y el Pensamiento Crítico Moderno

Capítulo III
Las Voces Destacadas de la Época

Parte Segunda
EL ABSOLUTISMO

Capítulo I
El Pensamiento Político en el Absolutismo

Capítulo II
Las Voces Destacadas de la Época

Parte Tercera
EL ESTADO LIBERAL MODERNO

Capítulo I
La Revolución Inglesa

Capítulo II
La Revolución Norteamericana

Capítulo III
La Revolución Francesa

Capítulo IV
Las Voces Destacadas de la Época

TOMO III
Parte Primera
LA DEMOCRACIA

Capítulo I
El Marco Teórico

Capítulo II
El Acontecer Político del Siglo XIX

Capítulo III
Del Liberalismo a la Democracia Política

Capítulo IV
Las Principales Corrientes Políticas

Capítulo V
Las Voces Destacadas de la Época

Parte Segunda
EL SOCIALISMO

Capítulo I
El Socialismo Utópico

Capítulo II
Marx y su Doctrina

Capítulo III
El Socialismo como Fuerza Política

Capítulo IV
El Socialismo como Fuerza Política (continuación)

Capítulo V
El Laborismo Inglés

Capítulo VI
El Mundo Socialista y las Internacionales

Capítulo VII
El Comunismo Soviético

Capítulo VIII
Socialismo y Democracia

Capítulo IX
Las Voces Destacadas de la Época

TOMO IV
EL ESTADO SOCIAL CONTEMPORANEO LA DEMOCRACIA GOBERNANTE

Capítulo I
El Siglo XX (1901-1945)

Capítulo II
El Siglo XX (1946-1998)

Capítulo III
Los últimos años del siglo XX y las dimensiones de la globalización

Estas lecciones, basadas en las obras de Sabine, Janet, Gettell, Mayer, Beneyto Pérez y Khaler, entre otros, fueron dictadas en la Cátedra de Derecho Político de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.

En esta publicación se agregan fragmentos de las obras de los más importantes pensadores políticos y un apéndice con lecturas que se consideran indispensables para una noción de los temas.

Artículos relacionados

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN$ 599.20 MXN

  • TEORÍA Y PRÁCTICA DE LAS OBJECIONES - 1.ª ED. 2019, 2.ª REIMP. 2023
    MARTIÑÓN CANO, GILBERTO
    La reforma penal de 2008 tornó en exigencia para jueces, ministerios públicos y abogados principalmente; el estudio y dominio de nuevas leyes y doctrinas, así como creación y mejoramiento de habilidades y técnicas de litigación oral, argumentación jurídica, etcétera.Uno de los aspectos más destacados en el litigio penal tiene su fuente en el principio del contradictorio, tambié...

    $ 199.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2023
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 200.00 MXN

  • TEORÍA DEL CASO Y PRUEBA DE LOS HECHOS EN EL PROCESO PENAL - 1.ª ED. 2022, - 1.ª REIMP. 2023
    VALADEZ DÍAZ, MANUEL
    La teoría del caso es una herramienta sumamente útil para el análisis de casos penales porque conjunta el conocimiento que el abogado debe tener sobre los hechos materia de litis, la forma en que estos se pueden tener por demostrados, así como la interpretación jurídica que se puede hacer de los mismos. Esto nos permite afirmar que la teoría del caso es la conjunción de la teor...

    $ 440.00 MXN

  • CRÍMENES COMPARTIDOS - 2.ª ED. 2023 (CORREGIDA Y AUMENTADA)
    GONZÁLEZ GÓMEZ, ALEJANDRO
    Carnelutti sentenció, por desgracia y con razón, que no solo hacemos sufrir a hombres y mujeres porque son culpables, sino también para saber si son culpables o inocentes. Así es y ha sido, irremediablemente, el proceso y juicio penal. Basado en casos reales, juzgados pulcramente por el aparato de justicia y (solo) conforme a las constancias de autos. Crímenes compartidos busca...

    $ 320.00 MXN

Otros libros del autor

  • INTANGIBILIDAD DE LAS RETRIBUCIONES DE LOS JUECES DEL PODER JUDICIAL DE LA NACIÓN
    FAYT, CARLOS
    La intangibilidad de las remuneraciones es una garantía absoluta de la independencia del Poder Judicial. Su potencia y virtualidad en cuanto a la incolumidad e irreductibilidad de las remuneraciones de los jueces siguen intactas desde su consagración en el artículo 96 de la Constitución de 1853-60, como en el artículo 91 de la Constitución de 1949 y artículo 110 de la Constituc...

    $ 750.00 MXN

  • PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DE LA ÉTICA JUDICIAL
    FAYT, CARLOS
    La moral constituye uno de los soportes de la vida social humana, comprendida como la ciencia que trata del bien en general y de las acciones humanas en orden a su bondad o malicia y que, siendo el conjunto de normas y principios históricamente variables, regulan la conducta y la acción interindividual como un puro deber. Su dominio es la interioridad humana, comprendiendo la i...

    $ 1,400.00 MXN

  • OMNIPOTENCIA DE LA PRENSA, LA - 2.ª ED. 2005
    FAYT, CARLOS
    Agotada la primera edición de este libro, nuevas circunstancias justifican su actualización. En primer término, las mutaciones producidas a finales del siglo XX que hicieron que el siglo XXI adquiriera nuevas dimensiones políticas, sociales y económicas. En segundo, el enlace de cientos de millones de seres humanos a través de la prensa escrita, la radio, la televisión y la int...

    $ 1,400.00 MXN

  • CORTE SUPREMA Y SUS 198 SENTENCIAS SOBRE COMUNICACIÓN Y PERIODISMO
    FAYT, CARLOS
    Desde 1863 hasta la actualidad la Corte se pronunció en 198 fallos de los cuales 78 fueron dictados en las dos últimas décadas del siglo XX. En este último período la Corte articuló, de modo gradual y sistemático, un entramado jurisprudencial asegurando, como nunca antes, el derecho de expresar las ideas, extendiéndolo al campo de la comunicación y la informacion.Receptó el sal...

    $ 1,300.00 MXN