PRINCIPIO DE INMEDIATEZ EN LA ACCION DE TUTELA, EL - 2ª ED

GÓMEZ MARTÍNEZ, DIEGO LEÓN

$ 605.00 MXN
$ 544.50 MXN
29.62 $
26,03 €
Editorial:
BIBLIOTECA JURIDICA DIKE
Año de edición:
2018
ISBN:
978-958-59808-7-7
Páginas:
158
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 605.00 MXN
$ 544.50 MXN
29.62 $
26,03 €

AGRADECIMIENTOS

PRÓLOGO

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1

LA ACCIÓN DE TUTELA EN COLOMBIA.

BREVE CONTEXTUALIZACIÓN

1. Planteamiento general del problema

2. La génesis del artículo 86 y de la acción de tutela en la constitución colombiana: una breve introducción casi histórica

2.1. El origen de la acción de tutela

CAPÍTULO II

LA CADUCIDAD Y LA PRESCRIPCIÓN FRENTE AL PRINCIPIO DE INMEDIATEZ EN LA ACCIÓN DE TUTELA

1. La caducidad y la prescripción

1.1. Sobre la caducidad

1.2. Sobre la prescripción

1.3. El concepto jurídico del principio de inmediatez y su diferencia con la caducidad y la prescripción

CAPÍTULO III

EL ESCEPTICISMO INTERPRETATIVO Y EL PRINCIPIO DE INMEDIATEZ. UN MARCO TEÓRICO

1. Breve descripción sobre la teoría escéptica de la interpretación jurídica y los principios jurídicos

2. La distinción entre disposición y norma. La posibilidad de construir normas implícitas

3. Construcción de normas implícitas

4. La construcción de principios implícitos

5. Los argumentos de la interpretación

5.1. El argumento a contrario

5.2. EL argumento teleológico

5.3. El argumento sistemático

5.4. El argumento a simili

CAPÍTULO IV

LA INTERPRETACIÓN DEL ARTÍCULO 86 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA. UN ACTO DE CONSTRUCCIÓN JURÍDICA

1. La interpretación del artículo 86 de la constitución política según la corte constitucional. Análisis meta-jurisprudencial: técnicas y productos interpretativos

2. La interpretación de la corte: la construcción del principio de inmediatez. Técnicas y productos interpretativos

3. El contenido del criterio de razonabilidad según la corte

4. El impacto del criterio razonabilidad

A MANERA DE CONCLUSIÓN

BIBLIOGRAFÍA

En la aplicación de esta importante disposición, la Corte en un ejercicio interpretativo ha establecido que de la expresión "protección inmediata" se deriva aquella exigencia de inmediatez en la solicitud de protección del derecho fundamental vulnerado. De ahí se desprenden al menos dos aspectos muy discutibles que bien son abordados en este estudio desde una perspectiva principalmente descriptiva y hermenéutica: i) el siempre polémico tema de los alcances de la interpretación y el dilema de la discrecionalidad judicial de la Corte Constitucional colombiana; y ii) el caso concreto frente a los alcances y sentido del establecimiento del principio de inmediatez en el ámbito procesal.

Por una parte, la Corte ha sentado una línea jurisprudencial sobre el denominado principio de inmediatez a partir de la Sentencia SU-961 de 1999, donde ha fijado unos criterios que han dado forma a este principio. Algo que no se encuentra explícitamente establecido en el texto que debe proteger aquel órgano defensor de la Constitución. En ese sentido, se parte de la identificación de un acto de construcción jurídica que nos conduce necesariamente a evaluar los alcances de la labor interpretativa y de creación de derecho por parte de nuestro tribunal constitucional. Tal como lo aborda este libro, y como ya ha sido ampliamente ilustrado en diversos libros y artículos sobre el tema, la discreción judicial es una realidad innegable en los Estados Constitucionales de Derecho contemporáneos, la cual hace parte del margen de actividades interpretativas del juez constitucional, de donde ineludiblemente se generan normas implícitas.

El autor reconoce que no le incomoda que "la interpretación y aplicación del derecho resulte ser abiertamente discrecional", sino más bien sus "consecuencias jurídicas" en este caso, las cuales resultan ser muy costosas "respecto a la protección de los derechos constitucionales fundamentales". En efecto, la generación de esas normas implícitas a partir de la interpretación y aplicación del texto constitucional, hacen que el mismo tribunal constitucional pueda autobrindarse "ulteriores poderes", usando las expresiones del mismo autor. En ese orden de ideas, ejemplifica el autor en la creación de la regla del término razonable por parte de la Corte Constitucional, que al asociarla con el Principio de Inmediatez, conducen a la autoatribución de un "poder discrecional de decidir cuándo resulta aceptable proceder a la protección de los derechos fundamentales y cuando no".

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

Otros libros del autor

  • PRINCIPIO DE INMEDIATEZ EN LA ACCION DE TUTELA, EL
    GÓMEZ MARTÍNEZ, DIEGO LEÓN
    La acción de tutela ha representado un mecanismo bastante efectivo para la garantía y exigibilidad jurídica de los derechos fundamentales que ha ayudado a materializar los postulados de la Constitución política de 1991. En estos cinco lustros de implementación y desarrollo han sido varios los desafíos que se han presentado en la imperiosa labor, la jurisprudencia del tribunal c...

    $ 795.00 MXN$ 715.50 MXN