PRESIDENCIALISMO DE TRANSACCION - VOL. II

CAMBIO INSTITUCIONAL, COALICIONES Y CLIENTELISMO 2002-2016

DUQUE DAZA, JAVIER

$ 1,101.00 MXN
59.89 $
52,63 €
Editorial:
UNIVERSIDAD DEL VALLE
Año de edición:
2018
ISBN:
978-958-765-643-5
Páginas:
391
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,101.00 MXN
59.89 $
52,63 €

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1
CAMBIO INSTITUCIONAL Y PODERES PARTIDARIOS DE LOS PRESIDENTES

Introducción

La nueva constitución y los poderes del congreso y del presidente

Los cambios posconstitucionales

Tránsito hacia el multipartidismo y debilidad de los poderes partidarios presidenciales

CAPÍTULO 2
LOS PODERES PRESIDENCIALES EN ACCIÓN

Introducción

Las facultades extraordinarias

Las sesiones extras

Los estados de excepción

Los presidentes, el congreso, las políticas y las leyes

Conformación del Congreso en el periodo 2006- 2010

CAPÍTULO 3
LOS PARTIDOS, EL GOBIERNO Y EL CONGRESO: "APLANADORA" LEGISLATIVA, OPOSICIÓN Y DEBATES

Introducción

Primer Gobierno de Álvaro Uribe Vélez 2002-2006

Segundo gobierno de Alvaro Uribe Vélez 2006-2010

Gobierno de Juan Manuel Santos 2010-2014

Mociones de censura imposibles

CAPÍTULO 4
PRESIDENTES, COALICIONES Y CLIENTELISMO

Introducción

Álvaro Uribe Vélez y el congreso: transacciones, clientelismo y delitos

El gobierno de Juan Manuel Santos: clientelismo y su rebautizo

CAPÍTULO 5
SÍNTESIS Y CONCLUSIONES

Relaciones entre poderes y presidencialismo

EPÍLOGO
Esbozo sobre el segundo gobierno de Juan Manuel Santos 2014-2018

BIBLIOGRAFÍA

Como continuación de su primer volumen Presidencialismo de transacción. Las relaciones entre los poderes Ejecutivo y Legislativo en Colombia 1990-2002, este libro aborda las dinámicas políticas que ocurrieron en Colombia durante los gobiernos de Álvaro Uribe Vélez (2002-2006 y 2006-2010) Y Juan Manuel Santos (2010-2014). El autor analiza aquí los momentos más críticos de estos 12 años marcados por la polarización, la reproducción de modos de obrar políticos y algunos de sus matices entre periodos de gobierno; pero conserva la perspectiva sobre el carácter central del presidencialismo de transacción y de las relaciones entre poderes públicos mediadas por chantajes, negociaciones y mutuas presiones, más que la vigencia de relaciones de pesos y contrapesos o de accountability interinstitucional.

El primer capítulo presenta una caracterización de los poderes del presidente y del Congreso en Colombia en perspectiva comparada con América Latina; el segundo da cuenta de las variables centrales para analizar las relaciones entre el poder Ejecutivo y el Congreso; el tercero estudia los poderes presidenciales en escena, es decir, la forma como el presidente asume sus facultades centrales; el cuarto expone los debates en el Congreso y las dinámicas de las relaciones entre las coaliciones de gobierno y la oposición, y el quinto examina las relaciones entre los dos poderes públicos y el papel que juega en estas el clientelismo y las transacciones entre el Ejecutivo y los congresistas. Se trata de una investigación que permite contribuir a estudios similares en otros países de América Latina, especialmente de la región andina.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

Otros libros del autor

  • PRESIDENCIALISMO DE TRANSACCIÓN
    DUQUE DAZA, JAVIER
    El Estado constitucional moderno, fundado en la distribución del poder y en el policentrismo con poderes autónomos en interacción, se caracteriza por la concurrencia y la intervención de diversas instancias de decisión que participan en la formación de la voluntad estatal. En los entramados institucionales los poderes públicos interactúan a través de procesos y mecanismos de co...

    $ 924.00 MXN

  • CIENCIA POLÍTICA EN COLOMBIA, LA
    DUQUE DAZA, JAVIER
    Este libro aborda un escenario en el que el pasado juega un papel relevante. También es una evidencia de la consolidación de una disciplina, la Ciencia Política en Colombia. El autor lleva a cabo esa laboriosa tarea y plantea un fructífero diálogo entre la disciplina que lentamente va floreciendo en Colombia con las tradiciones más asentadas de Europa y Estados Unidos. Su persp...

    $ 1,300.00 MXN

  • PRESIDENTE Y LAS CORTES, EL
    DUQUE DAZA, JAVIER
    Uno de los pilares centrales de las democracias contemporáneas es la consideración del Policentrismo de poderes, el hecho de que la autoridad pública sea ejercida mediante instituciones separadas y autónomas, lo cual, se supone, permite crear una esfera de debates y decisiones que comportan mutuos controles, pesos y contrapesos. A partir de esta premisa, la independencia judici...

    $ 722.00 MXN