PRACTICA FORENSE DE AMPARO 3 - 1.ª ED. 2016

JUICIO DE AMPARO EN LINEA, TRAMITACION, SUSTANCIACION, RESOLUCION DE LOS INCIDENTES Y RECURSOS EN JUICIO DE AMPARO

CAMARGO GONZÁLEZ, ISMAEL

$ 270.00 MXN
14.69 $
12,91 €
Editorial:
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Año de edición:
2016
ISBN:
978-607-610-357-9
Páginas:
244
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 270.00 MXN
14.69 $
12,91 €

CAPÍTULO PRIMERO
EL JUICIO DE AMPARO EN LINEA
1. EL JUICIO DE AMPARO EN LA ERA DIGITAL
1.1 Análisis del ACUERDO General 34/2014 del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, que regula la firma electrónica certificada del Poder Judicial de la Federación (FIRELL) emitida por el propio Consejo
1.2 El juicio de amparo en línea
1.3 El Juicio de amparo en línea -tratándose de actos prohibidos por el artículo 22 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y otros de similar importancia
1.4 Presentación de las demandas y promociones de término en forma electrónica
1.5 Computo de plazos para que surtan efectos las notificaciones, incluyendo las realizadas en forma electrónica
1.6 Desahogo de pruebas, fuera de la residencia del órgano jurisdiccional, vía exhorto, despacho, requisitoria o en cualquier otra forma legal, que podrán ser enviados y recibidos haciendo uso de la Firma Electrónica
1.7 Sistema Integral de Seguimiento de Expedientes (SISE)

CAPÍTULO SEGUNDO
LOS INCIDENTES EN EL JUICIO DE AMPARO
2. LOS INCIDENTES EN EL JUICIO DE AMPARO
2.1 Improcedencia genérica de los incidentes
2.2 Clasificación de los incidentes
2.3 Substanciación de los incidentes en el juicio de amparo
2.4 Incidente de Nulidad de notificaciones
2.5. Clases de notificaciones
2.6. Reglas para las notificaciones personales -aspectos normativos, doctrinales y jurisprudenciales-
2.7 Incidente de Reposición de Constancias de Autos
2.8 Incidente de calificación de impedimento
2.9 Incidente Calificación de la competencia -Conflicto competencial- reglas y solución de conflictos competenciales
2.10 Incidente de Obtención de documentos
2.11 Incidente de impugnación de documentos privados y objeción de falsedad de documentos públicos o privados
2.12 Incidente por ampliación de la demanda por diversos fundamentos y motivos, tratándose de actos materialmente administrativos
2.13 Incidente sobre causal de sobreseimiento advertida de oficio
2.14 Incidente de aclaración de sentencia
2.15 Incidente sobre la determinación de efectos y medidas en las sentencias de amparo
2.16 Incidente para definir cumplimiento y liquidación de prestaciones
2.17 Calificación del cumplimiento de ejecutoria
2.18 Incidente por repetición del acto reclamado
2.19 Incidente de cumplimiento sustituto
2.20 Incidente de inejecución

CAPÍTULO TERCERO
LOS RECURSOS EN EL JUICIO DE AMPARO
3. LOS RECURSOS EN EL JUICIO DE AMPARO
3.1 Recurso de revisión
3.2 Recurso de Queja
3.3 Recurso de Reclamación
3.4 Recurso de Inconformidad

El análisis de las figuras del amparo en línea, nos presenta la oportunidad de incursionar en el estudio de las denominadas TIC, por sus siglas en español (Tecnologías de la Información y Comunicación), así como también la utilización jurídica de los vocablos digital y electrónica, plataformas y portales, firma electrónica, así como otras de similar importancia.

También la obra que proponemos a su digna consideración, incluye el análisis sistemático de las figuras procesales como los incidentes y los recursos, estos últimos denominados también medios de impugnación. Así, ambas figuras nos proporcionan una nueva perspectiva, clara y completa respecto a su naturaleza, que nos sirve como referencia para determinar sus alcances y sus límites dentro del proceso.

Su estudio incluye también el marco normativo, las diferentes posiciones que al respecto ha emitido la doctrina y por supuesto la posición del Poder Judicial de la Federación, en general y particularmente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a través de su Pleno o de alguna de sus Salas. Lo que nos permite, sugerirles su consulta en el entendido de que obtendrán una perspectiva diferente de las citadas figuras.

Artículos relacionados

  • PALABRAS PUEDEN VOLAR, LAS - 1.ª ED. 2023
    RIZO RIVAS, JOSÉ MARIO
    En este libro encontrarás una serie de aforismos y reflexiones sobre el mundo de las empresas familiares, dividido en tres categorías: aforismos sobre la empresa familiar, aforismos sobre liderazgo y aforismos de carácter personal. Todos ellos constituyen una colección de pensamientos que el autor ha ido recopilando con el paso del tiempo, ya sea a través de la lectura de su am...

    $ 320.00 MXN

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN

Otros libros del autor

  • DERECHO PENAL FISCAL - 1.ª ED. 2017
    CAMARGO GONZÁLEZ, ISMAEL
    El esfuerzo por brindarles una obra lo más completa posible en el tema de los delitos fiscales, pasa por el análisis de las principales figuras del derecho penal y del derecho penal fiscal, arribando al estudio de los delitos fiscales de manera particular. También, como lo hemos mencionado, su estudio contiene tres ángulos, tres diferentes ópticas de la problemática: la normati...

    $ 400.00 MXN

  • PRACTICA FORENSE DE AMPARO 2
    CAMARGO GONZÁLEZ, ISMAEL
    El estudio teórico y práctico del juicio de amparo, parte necesariamente del análisis del Decreto por el que se expide la Ley de Amparo reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.1 El vértice entre constitución y juicio de amparo, lo encontramos en la concepción de los derechos humanos como elemento principalísimo tutela...

    $ 320.00 MXN

  • ARGUMENTACION JURIDICA PIEDRA ANGULAR DEL PROCESO PENAL ACUSATORIO, LA
    CAMARGO GONZÁLEZ, ISMAEL
    La conjunción temática, argumentación jurídica y proceso penal acusatorio que propone la presente obra, tiene como resultado que la primera es concebida como la piedra angular del segundo. La riqueza conceptual de los elementos que componen a la argumentación jurídica conjugada con los principios que rigen al proceso penal acusatorio, nos ha permitido un análisis que aporta una...

    $ 230.00 MXN