CAMARGO GONZÁLEZ, ISMAEL
CAPÍTULO PRIMERO
EL JUICIO DE AMPARO EN LINEA
1. EL JUICIO DE AMPARO EN LA ERA DIGITAL
1.1 Análisis del ACUERDO General 34/2014 del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, que regula la firma electrónica certificada del Poder Judicial de la Federación (FIRELL) emitida por el propio Consejo
1.2 El juicio de amparo en línea
1.3 El Juicio de amparo en línea -tratándose de actos prohibidos por el artículo 22 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y otros de similar importancia
1.4 Presentación de las demandas y promociones de término en forma electrónica
1.5 Computo de plazos para que surtan efectos las notificaciones, incluyendo las realizadas en forma electrónica
1.6 Desahogo de pruebas, fuera de la residencia del órgano jurisdiccional, vía exhorto, despacho, requisitoria o en cualquier otra forma legal, que podrán ser enviados y recibidos haciendo uso de la Firma Electrónica
1.7 Sistema Integral de Seguimiento de Expedientes (SISE)
CAPÍTULO SEGUNDO
LOS INCIDENTES EN EL JUICIO DE AMPARO
2. LOS INCIDENTES EN EL JUICIO DE AMPARO
2.1 Improcedencia genérica de los incidentes
2.2 Clasificación de los incidentes
2.3 Substanciación de los incidentes en el juicio de amparo
2.4 Incidente de Nulidad de notificaciones
2.5. Clases de notificaciones
2.6. Reglas para las notificaciones personales -aspectos normativos, doctrinales y jurisprudenciales-
2.7 Incidente de Reposición de Constancias de Autos
2.8 Incidente de calificación de impedimento
2.9 Incidente Calificación de la competencia -Conflicto competencial- reglas y solución de conflictos competenciales
2.10 Incidente de Obtención de documentos
2.11 Incidente de impugnación de documentos privados y objeción de falsedad de documentos públicos o privados
2.12 Incidente por ampliación de la demanda por diversos fundamentos y motivos, tratándose de actos materialmente administrativos
2.13 Incidente sobre causal de sobreseimiento advertida de oficio
2.14 Incidente de aclaración de sentencia
2.15 Incidente sobre la determinación de efectos y medidas en las sentencias de amparo
2.16 Incidente para definir cumplimiento y liquidación de prestaciones
2.17 Calificación del cumplimiento de ejecutoria
2.18 Incidente por repetición del acto reclamado
2.19 Incidente de cumplimiento sustituto
2.20 Incidente de inejecución
CAPÍTULO TERCERO
LOS RECURSOS EN EL JUICIO DE AMPARO
3. LOS RECURSOS EN EL JUICIO DE AMPARO
3.1 Recurso de revisión
3.2 Recurso de Queja
3.3 Recurso de Reclamación
3.4 Recurso de Inconformidad
El análisis de las figuras del amparo en línea, nos presenta la oportunidad de incursionar en el estudio de las denominadas TIC, por sus siglas en español (Tecnologías de la Información y Comunicación), así como también la utilización jurídica de los vocablos digital y electrónica, plataformas y portales, firma electrónica, así como otras de similar importancia.
También la obra que proponemos a su digna consideración, incluye el análisis sistemático de las figuras procesales como los incidentes y los recursos, estos últimos denominados también medios de impugnación. Así, ambas figuras nos proporcionan una nueva perspectiva, clara y completa respecto a su naturaleza, que nos sirve como referencia para determinar sus alcances y sus límites dentro del proceso.
Su estudio incluye también el marco normativo, las diferentes posiciones que al respecto ha emitido la doctrina y por supuesto la posición del Poder Judicial de la Federación, en general y particularmente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a través de su Pleno o de alguna de sus Salas. Lo que nos permite, sugerirles su consulta en el entendido de que obtendrán una perspectiva diferente de las citadas figuras.
$ 320.00 MXN
$ 599.00 MXN
$ 299.00 MXN
$ 749.00 MXN
$ 499.00 MXN
$ 190.00 MXN
$ 400.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 230.00 MXN