PRACTICA FORENSE DE AMPARO 2

TRAMITACIÓN, SUSTANCIACIÓN Y RESOLUCIÓN DEL JUICIO DE AMPARO DIRECTO O UNI-INSTANCIAL

CAMARGO GONZÁLEZ, ISMAEL

$ 320.00 MXN
17.41 $
15,30 €
Editorial:
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Año de edición:
2016
ISBN:
978-607-610-326-5
Páginas:
319
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
$ 320.00 MXN
17.41 $
15,30 €

CAPÍTULO PRIMERO
EL JUICIO DE AMPARO DIRECTO Competencia y procedencia
1. El juicio de amparo directo o uni-instancial (generalidades)
1.1 Competencia
1.2 Estructura del Poder Judicial de la Federación-Tribunales Federales competentes en materia de Amparo Directo
1.3 Procedencia
1.4 Análisis del Artículo 170 de la Ley de Amparo

CAPÍTULO SEGUNDO
TRAMITACIÓN Y SUSTANCIACIÓN LA DEMANDA DE AMPARO DIRECTO
2. La demanda de amparo directo (generalidades)
2.1 Plazo y cómputo para presentarla
2.2 Contenido-Análisis de los requisitos que la demanda de amparo directo debe contener
2.3 Su forma y redacción
2.4 Su presentación
2.5 Modelo de escrito de presentación de la demanda de amparo directo
2.6 Modelo de demanda de amparo directo
2.7 El Amparo Adhesivo
2.8 Obligación de los Tribunales Colegiados de Circuito de respetar las reglas que norman el amparo directo al resolver el amparo adhesivo Normativa y jurisprudencia

CAPÍTULO TERCERO
LAS ACTUACIONES DE LA AUTORIDAD RESPONSABLE EN EL JUICIO DE AMPARO DIRECTO
3. Las actuaciones de la autoridad responsable
3.1 El informe justificado
3.2 La suspensión del acto reclamado por la autoridad responsable

CAPÍTULO CUARTO
AUTOS QUE PUEDEN RECAER A LA DEMANDA SUSTANCIACIÓN
4. Autos que pueden recaer a la demanda, ideas generales
4.1 Auto de aclaración
4.2 Auto de admisión
4.3 Auto de desechamiento

CAPÍTULO QUINTO
ACTOS PRE-RESOLUTIVOS
5. Autos pre-resolutivos (Generalidades)
5.1 Citación para sentencia
5.2 Principio de publicidad-audiencias públicas
5.3 Acceso a la información y transparencia

CAPÍTULO SEXTO
LA SENTENCIA EN EL AMPARO DIRECTO
6. Las resoluciones de amparo directo
6.1 Conceptos de violación de fondo
6.2 Conceptos de violación procesales
6.3 Conceptos de violación formales
6.4 Estructura de las sentencias
6.5 Clasificación y particularidades de las sentencias de amparo
6.6 Principios y requisitos de la sentencia
6.7 Modelo de sentencia en amparo directo -Análisis sistemático de cada una de sus partes
6.8 Cumplimiento de las sentencias que conceden el amparo
6.9 Inejecución
6.10 Incidente para precisar, definir o concretar la forma o términos de cumplimiento de la ejecutoria
6.11 Defecto o exceso en el cumplimiento de las sentencias de amparo
6.12 El cumplimiento de las ejecutorias de amparo por autoridades distintas a las responsables
6.13 Repetición del Acto Reclamado
6.14 Cumplimiento sustituto de las sentencias de amparo

El estudio teórico y práctico del juicio de amparo, parte necesariamente del análisis del Decreto por el que se expide la Ley de Amparo reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.1 El vértice entre constitución y juicio de amparo, lo encontramos en la concepción de los derechos humanos como elemento principalísimo tutelado. Así tenemos que “Los derechos fundamentales poseen, además de su peso específico jurídico-individual, una significación que difícilmente puede sobrevalorarse para la totalidad jurídico-constitucional de la comunidad política. Son simultáneamente la conditio sine qua non del Estado constitucional, puesto que no pueden ser pensados sin que peligre la forma de Estado o se transforme radicalmente”.2 El amparo es un sistema de defensa de la Constitución, de los derechos humanos reconocidos por la propia norma fundamental y los tratados internacionales de los que el Estado mexicano sea parte, así como de las garantías otorgadas para su protección, de tipo jurisdiccional, por vía de acción, que se tramita en forma de juicio ante el Poder Judicial Federal y que tiene como materia las leyes, actos u omisiones de la autoridad que violen los derechos humanos y las citadas garantías, o impliquen una invasión de la soberanía de la Federación en la de los Estados o viceversa y que tiene como efectos la nulidad del acto reclamado y la reposición del quejoso en el goce de la garantía violada, con efectos retroactivos al momento de la violación.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

Otros libros del autor

  • PRACTICA FORENSE DE AMPARO 3 - 1.ª ED. 2016
    CAMARGO GONZÁLEZ, ISMAEL
    El análisis de las figuras del amparo en línea, nos presenta la oportunidad de incursionar en el estudio de las denominadas TIC, por sus siglas en español (Tecnologías de la Información y Comunicación), así como también la utilización jurídica de los vocablos digital y electrónica, plataformas y portales, firma electrónica, así como otras de similar importancia. También la obra...

    $ 270.00 MXN

  • ARGUMENTACION JURIDICA PIEDRA ANGULAR DEL PROCESO PENAL ACUSATORIO, LA
    CAMARGO GONZÁLEZ, ISMAEL
    La conjunción temática, argumentación jurídica y proceso penal acusatorio que propone la presente obra, tiene como resultado que la primera es concebida como la piedra angular del segundo. La riqueza conceptual de los elementos que componen a la argumentación jurídica conjugada con los principios que rigen al proceso penal acusatorio, nos ha permitido un análisis que aporta una...

    $ 230.00 MXN