PENAS ILÍCITAS Y HERMENÉUTICA JURÍDICA - 1.ª ED. 2023

UN ANÁLISIS A PROPÓITO DE LAS MEDIDAS DE LA CORTE IDH RESPECTO DEL IPPSC

ZAFFARONI, EUGENIO RAÚL

$ 699.00 MXN
38.03 $
33,41 €
Editorial:
EDIAR
Año de edición:
2023
ISBN:
978-950-574-423-7
Páginas:
204
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
$ 699.00 MXN
38.03 $
33,41 €

I. PENAS ILÍCITAS: UN DESAFÍO A LA DOGMÁTICA PENAL
I. Poder punitivo lícito e ilícito
II. La situación fáctica en América Latina: los hechos
1. Poder punitivo ilícito ejercido por agencias administrativas
2. Poder punitivo ilícito habilitado por Jueces
III. El desafío sin respuesta
1. Las penas ilícitas son penas
2. Las objeciones formales
3. La respuesta punitiva limitada a funcionarios
4. El silencio doctrinario ante los jueces como autores mediatos de torturas
5. Las preguntas sin respuesta: los jueces en la contradicción y nadie es responsable de las muertes y torturas
IV. Una necesaria respuesta dogmática
1. La dogmática penal tiene capacidad para proporcionar una respuesta dentro del positivismo jurídico
2. El principio de proporcionalidad de las penas
3. El problema de las penas de prisión en ejecución
4. Las penas de prisión que no hubiesen comenzado a ejecutarse
5. No se trata de una eximente de responsabilidad de los jueces
V. Conclusión

II. CRONOS Y LA APORÍA DE LA PENA INSTITUCIONAL. ACERCA DE LA INTERDISCIPLINARIEDAD CONSTRUCTIVA DEL DERECHO PENAL CON EL DERECHO DE EJECUCIÓN PENAL

III. PROBLEMAS CONSTITUCIONALES EN TOMO A LAS ESCALAS PENALES, LA INDIVIDUALIZACIÓN DE LA PENA Y SU EJECUCIÓN

IV. COMPENSACIÓN DE PENA ILÍCITA: UN ANÁLISIS A PROPÓSITO DE LAS MEDIDAS PROVISIONALES DE LA CORTE IDH RESPECTO DEL IPPSC
I. Introducción
II. Cárcel y sistema penal
III. La receptación de los derechos humanos en la legislación positiva (deber ser): los estándares interamericanos en materia de cárceles
IV. Las cárceles como campos de concentración (el ser): el dato alarmante de la sobrepoblación carcelaria y el hacinamiento en Argentina
V. El tiempo existencial de la prisión
VI. El caso del"Instituto Penal Sá Plácido Carvalho de Brasil"
VII. Cómputo de pena por prisión ilegítima
VIII. Conclusiones

V. LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS CONTRA EL ENCARCELAMIENTO MASIVO. MEDIDAS PROVISIONALES DE LA CORTE IDH SOBRE EL INSTITUTO PENAL PLÁCIDO DE SÁ CARVALHO
I. Introducción
II. Situación del Instituto Penal Plácido de Sá Carvalho
III. La decisión final de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
IV. Antecedentes jurisprudenciales
V. Cómputo y tiempo de la pena privativa de la libertad
VI. El principio de proporcionalidad
VII. Conclusiones

VI. LA MEDIDA CUALITATIVA DE PRISIÓN POR EJECUCIÓN DE PENA ILÍCITA LLEGA A LA CORTE INTERAMERICANA (MEDIDAS PROVISIONALES. ASUNTO INSTITUTO PENAL PLÁCIDO DE SÁ CARVALHO)
I. Introducción
II. Estructura del comentario
III. Las variables cualitativas de la superpoblación y la definición en pena ilícita
IV. Litigio judicial y metodología en torno a condiciones carcelarias. Política criminal del Estado y saber jurídico de la ejecución penal
V. Condiciones carcelarias, reinserción social y debido proceso legal
VI. Política judicial de compensación por castigo más gravoso: ¿sumar o restar la pena ilícita?
VII. La densidad poblacional como parámetro cierto de cualidad aflictiva
VIII. Resultado de cómputo de pena ilícita y tiempo lineal restante: ciertas posibilidades de una pena agotada
IX. Atemperar la alarma social mediante el uso de la peligrosidad: críticas al criterio diferenciador por delito cometido
X. Conclusiones

VIL ANEXO: RESOLUCIÓN DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DE 22 NOVIEMBRE DE 2018: MEDIDAS PROVISIONALES RESPECTO DE BRASIL. ASUNTO DEL INSTITUTO PENAL PLÁCIDO DE SÁ CARVALHO
A. Situación de hacinamiento
B. Muertes recientes
C. Condiciones de detención e infraestructura
D. Información solicitada al Estado
E. Consideraciones de la Corte
Sobre las muertes ocurridas en el IPPSC
Sobre la infraestructura
Sobre la situación de sobrepoblación y hacinamiento
La actual situación de los presos en el IPPSC
Encuadre jurídico-convencional de la situación
Las alternativas propuestas en casos como el presente
Sentencia de la Corte Constitucional de Colombia
Sentencia de la Suprema Corte de los Estados Unidos
Sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Decisión del Supremo Tribunal Federal de Brasil
Conclusiones
Sobre la falta de información solicitada al Estado

El presente libro compila reflexiones de distintos autores sobre las penas ilícitas y sus consecuencias, a la luz de las Medidas Provisionales de la Corte Interamericana de Derechos Humanos respecto del Instituto Penal Plácido de Sá Carvalbob Con esta decisión, el máximo tribunal interamericano abre una nueva línea de análisis sobre los efectos que acarrean en materia de responsabilidad estatal las vivencias prisionales de quienes se encuentran encarcelados, cuando estas exceden el límite legal de un Estado de derecho, lo que da paso a un nuevo camino en la responsabilidad punitiva para casos de penas que se tornan ilegales durante el cumplimiento de una legal.

Artículos relacionados

  • PRÁCTICA FORENSE DEL ASESOR JURÍDICO - 1.ª ED. 2025
    QUIROZ CERVANTES, RAÚL
    La obra es una práctica forense que proporciona y analiza los fundamentos, las facultades, obligaciones y responsabilidades del asesor jurídico dentro del sistema penal acusatorio.El libro va dirigido a abogados postulantes, agentes del Ministerio Público, estudiantes de la carrera de Derecho y en general a todo jurista interesado en el área penal, dándoles una perspectiva del ...

    $ 389.00 MXN

  • AMPARO EN MATERIA PENAL - 1.ª ED. 2025
    VILCHIS ROBLES, ALEJANDRO
    Este libro es una guía práctica y accesible para comprender los aspectos generales y figuras procesales del juicio de amparo en materia penal, así como su procedencia contra actos derivados del sistema penal acusatorio. El autor emplea un formato de preguntas y respuestas acompañadas de casos, ejemplos y formatos para facilitar la comprensión de los tópicos tratados.La obra ofr...

    $ 649.00 MXN

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

Otros libros del autor

  • DOCTRINA PENAL NAZI - (1.ª ED. 2017 EDIAR) - 1.ª COEDICIÓN, UBIJUS 2025
    ZAFFARONI, EUGENIO RAÚL
    "Doctrina penal nazi" es el último libro de Raúl Zaffaroni, que condensa y profundiza algunas de las preocupaciones de los últimos años de las investigaciones del gran jurista argentino. Brinda un panorama general de la discusión de la dogmática jurídico penal alemana entre 1933 y 1945, durante los años del ascenso y terror del nazismo.Prologado por el gran penalista sevillano ...

    $ 699.00 MXN

  • EN TORNO DE LA CUESTION PENAL - 1.ª ED. 2005, REIMP. 2023
    ZAFFARONI, EUGENIO RAÚL
    Su extensa y valiosísima producción científica, que arranca con la "Teoría del delito", editada en 1973 -un libro que a él le parece superado, pero al cual yo continúo considerando un estupendo manual-, ha sido incesante desde entonces, hasta culminar con la nueva exposición de la Parte General -donde se decanta y refunde el anterior "Tratado"-, aparecida en el año 2000. Se tra...

    $ 1,079.00 MXN

  • FUENTES DEL PENALISMO NAZI, LAS - 1.ª ED. 2023
    ZAFFARONI, EUGENIO RAÚL
    Los penalistas nazis en las Actas del Congreso Internacional Penitenciario de Berlín 1935? es una compilación traducida del alemán de las exposiciones de cuatro de los principales juristas del derecho penal del nacionalsocialismo. Contiene los discursos que Franz Gürtner, Roland Freisler, Hans Frank y Erwin Bumke expusieron en la apertura del mencionado congreso penitenciario c...

    $ 459.00 MXN

  • CRIMINOLOGÍA DEL SER-AQUÍ # 2 - 1.ª ED. 2022
    ZAFFARONI, EUGENIO RAÚL
    El presente libro representa una sinética y precisa historia de la criminología en la cual se evidencia todas las ausencias que la disciplina del norte no quiso incorporar en las reflexiones, incluida la criminología crítica. Pero además, dada la hegemonía del norte en todos los ámbitos, los modelos criminológicos fueron recepcionados en el sur y buena parte de la producción la...

    $ 199.00 MXN$ 179.10 MXN

  • HACIA UN REALISMO JURÍDICO PENAL MARGINAL - 1.ª ED. 2022
    ZAFFARONI, EUGENIO RAÚL
    Se trata de trabajos autónomos y muy diversos, difícilmente reseñables sin incurrir en la mera apología o explicación que será peor que la que logra la directa lectura. Además esa manera de describirlos es irmecesaria, pues el propio Raúl Zaffaroni se encarga de explicar en la Presentación su pertinencia de la edición conjunta en ese tiempo, y que sigue siendo válida unos trein...

    $ 650.00 MXN$ 520.00 MXN

  • INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y DERECHO PENAL - 2.ª ED. 2024
    ZAFFARONI, EUGENIO RAÚL
    La presente investigación del Profesor Marcelo A. Riquert muestra un panorama completo de los problemas que la inteligencia artificial (IA) ofrece al derecho penal y a la política criminal, aunque también a la política a secas, con abundante información bibliográfica nacional y extranjera y datos relevantes, incluyendo las normativas argentinas vigentes en aspectos puntuales.En...

    $ 1,069.00 MXN