ZAFFARONI, EUGENIO RAÚL
PRÓLOGO de Francisco Muñoz Conde
PRESENTACIÓN
I. INTRODUCCIÓN
A. La importancia de la dogmática penal alemana de 1933-1945 en la doctrina latinoamericana
1. La dogmática penal siempre es histórica
2. La encapsulación de la dogmática
3. La elaboración del derecho penal humano
4. La importancia del tema en Latinoamérica
5. No nació de la nada ni fue un brote pasajero
6. El derecho penal humano como crítico y luchador
B. El origen inconsciente y remoto de la cosmovisión
1. Nada es del todo nuevo
2. Sociedad sistémica y condicionamiento biológico
II. EL RACISMO JURÍDICO NAZI
A. Elementos de romanticismo jurídico
1. Romanticismo
2. Los relatos del genocidio neocolonialista europeo
3. La gestación del romanticismo jurídico
4. El delirio de Nicolai
5. La historia romántica del derecho
6. Los pseudoconceptos románticos
B. La fijación antisemita
1. La raza y las leyes raciales
2. El antisemitismo de Carl Schmitt
3. Machismo y antisemitismo
C. La Volksgemeinschaft
1. Paul de Lagarde y la comunidad popular
2. El extremismo idolátrico
3. La fuente del derecho
D. La eterna tentación romántica
1. Romanticismo a dos puntas
2. Riesgos actuales de la indiferencia tecnocrática
III. EL MARCO INSTITUCIONAL NAZISTA
A. El Estado y la constitución
1. La caracterización política
2. La discusión constitucional
3. El Estado total y el Estado de Führer
4. El Führerprinzip y el culto personal
B. La limitación del círcu lo de personas
1. El partícipe del derecho: la confusión terminológica
2. La elaboración sofisticada de Larenz
C. Los jueces y el poder punitivo
1. Los teóricos del arbitrio judicial
2. La realidad judicial nazista
3. La autonomización policial
4. El tribunal del pueblo (Volksgericht)
D. La legislación penal nazista
1. El impulso legislativo de los primeros años
2. La legislación penal de guerra
3. La radicalización del peligrosismo biologista
IV. LA CONFUSIÓN POLÍTICO-PENAL
A. Los orígenes de la confusión discursiva
1. ¿Continuidad o cesura en el pensamiento político-criminal?
2. La crítica a von Liszt confunde
3. También confunde la lucha de escuelas: ¿Binding liberal?
B. Disparidad teórica sobre la función del derecho penal
1. Represión como consigna única
2. La subjetivización en Gleispach
3. Entre Binding y Nicolai
4. La protección contra los degenerados: Nicolai
5. ¿Y la criminología?
C. El derecho penal de voluntad: aproximación a una coherencia político-criminal perversa
1. La aproximación a un mínimo de coherencia
2. La función del derecho penal y de la pena
3. Derecho penal de voluntad y tentativa
V. EL NAZISMO Y LA TRADICIÓN NEOKANTIANA
A. ¿La pax dogmática como ciencia dura?
1. La dogmática penal alemana llega a nosotros
2. El neokantismo penal alemán
3. ¿Se ordena o se crea?
4. Los valores ordenadores nazistas y la guerra dogmática
5. El neokantismo de Mezger
B. Algunas reformulaciones neokantianas según los valores nazistas
1. La reformulación de la culpabilidad normativa por Mezger
2. Dolo con ceguera en Mezger
3. Kohlrausch: otro dolo ciego
4. La antijuridicidad en Sauer
C. La escuela de Marburgo
1. ¿Un nazismo racional?
2. ¿El irracionalismo es anti-alemán?
3. Analogía, pero no demasiada
VI. KIEL: PROTAGONISTAS E IDEA CENTRAL
A. Los penalistas de Kiel
1. ¿Qué fue la escuela de Kiel?
2. Dahm y Schaffstein: sus primeros pasos
3. Kiel y los años posteriores
4. Dahm y Schaffstein en la posguerra
B. La idea básica: el delito como violación de deber
1. La superación de la contraposición entre individuo y comunidad
2. Lesión al bien jurídico, al deber, disposición interna y traición
3. Consecuencias dogmáticas de la idea de lesión al deber
4. Intensificación de la explotación de los defectos constructivos del neokantismo
5. ¿El bien jurídico es un concepto garantizador?
VII. KIEL Y EL INJUSTO
A. La cuestión metodológica
1. La crítica metodológica de Dahm
2. Los garantes ideológicos
B. El tipo y el delito
1. Dahm y su crítica a la teoría del delito
2. La irrupción de lo irracional
3. La función de la pena y el derecho penal de voluntad
4. La demolición para la arbitrariedad
5. El juez y el legislador
C. El tipo de autor
1. Del hecho al autor: Erik Wolf
2. El tipo de autor normativo de Dahm
VIII. KIEL Y LA CULPABILIDAD
A. El tipo de autor resuelve todo
1. La omisión de la omisión
2. El tipo de autor como dogma
B. La negación de la exigibilidad
1. Las dos etapas críticas: 1933 y 1938
2. La pretendida inutilidad de la exgibilidad
3. Tampoco sirve como fundamento para la supralegalidad
4. La legitimación ideológico-política
C. La demolición de la culpabilidad
1. El esbozo de una teoría unitaria del delito
2. La ubicación del dolo
3. El tipo de autor lo abarca todo
4. ¿El delito es sólo injusto?
IX. RECAPITULACIÓN Y REFLEXIONES
A. Dogmatica penal y sistema político
1. La dogmática penal es potencialmente racional
2. Cada sistema político exige una construcción científica del derecho penal
3. Toda construcción doctrinaria penal responde a un contexto político
B. La comunidad del pueblo como invención ideológica
1. El sistema como sociología y como ideología política
2. El objetivo: la reconstrucción del formicarius de Nider
3. La incorporación penal del concepto de la comunidad del pueblo
4. ¿Sobreviven signos de estas construcciones?
5. Las realidades inhumanas actuales
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
"Doctrina penal nazi" es el último libro de Raúl Zaffaroni, que condensa y profundiza algunas de las preocupaciones de los últimos años de las investigaciones del gran jurista argentino. Brinda un panorama general de la discusión de la dogmática jurídico penal alemana entre 1933 y 1945, durante los años del ascenso y terror del nazismo.
Prologado por el gran penalista sevillano Francisco Muñoz Conde, senera autoridad en el tema, el libro devela el verdadero rostro de lo que fue una doctrina penal comprometida con toda la inhumanidad de ese régimen político genocida.
$ 3,345.00 MXN$ 3,010.50 MXN
$ 569.00 MXN
$ 549.00 MXN
$ 569.00 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 700.00 MXN$ 630.00 MXN
$ 599.00 MXN$ 539.10 MXN
$ 399.00 MXN$ 359.10 MXN
$ 199.00 MXN$ 179.10 MXN
$ 650.00 MXN$ 520.00 MXN
$ 499.00 MXN$ 399.20 MXN
$ 1,099.00 MXN$ 989.10 MXN