DOCTRINA PENAL NAZI - (1.ª ED. 2017 EDIAR) - 1.ª COEDICIÓN, UBIJUS 2025

LA DOGMATICA PENAL ALEMANA ENTRE 1933 Y 1945

ZAFFARONI, EUGENIO RAÚL

$ 699.00 MXN
$ 629.10 MXN
34.22 $
30,07 €
Editorial:
EDIAR
Año de edición:
2025
ISBN:
978-950-574-365-0
Páginas:
328
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 699.00 MXN
$ 629.10 MXN
34.22 $
30,07 €

PRÓLOGO de Francisco Muñoz Conde
PRESENTACIÓN

I. INTRODUCCIÓN
A. La importancia de la dogmática penal alemana de 1933-1945 en la doctrina latinoamericana
1. La dogmática penal siempre es histórica
2. La encapsulación de la dogmática
3. La elaboración del derecho penal humano
4. La importancia del tema en Latinoamérica
5. No nació de la nada ni fue un brote pasajero
6. El derecho penal humano como crítico y luchador
B. El origen inconsciente y remoto de la cosmovisión
1. Nada es del todo nuevo
2. Sociedad sistémica y condicionamiento biológico

II. EL RACISMO JURÍDICO NAZI
A. Elementos de romanticismo jurídico
1. Romanticismo
2. Los relatos del genocidio neocolonialista europeo
3. La gestación del romanticismo jurídico
4. El delirio de Nicolai
5. La historia romántica del derecho
6. Los pseudoconceptos románticos
B. La fijación antisemita
1. La raza y las leyes raciales
2. El antisemitismo de Carl Schmitt
3. Machismo y antisemitismo
C. La Volksgemeinschaft
1. Paul de Lagarde y la comunidad popular
2. El extremismo idolátrico
3. La fuente del derecho
D. La eterna tentación romántica
1. Romanticismo a dos puntas
2. Riesgos actuales de la indiferencia tecnocrática

III. EL MARCO INSTITUCIONAL NAZISTA
A. El Estado y la constitución
1. La caracterización política
2. La discusión constitucional
3. El Estado total y el Estado de Führer
4. El Führerprinzip y el culto personal
B. La limitación del círcu­ lo de personas
1. El partícipe del derecho: la confusión terminológica
2. La elaboración sofisticada de Larenz
C. Los jueces y el poder punitivo
1. Los teóricos del arbitrio judicial
2. La realidad judicial nazista
3. La autonomización policial
4. El tribunal del pueblo (Volksgericht)
D. La legislación penal nazista
1. El impulso legislativo de los primeros años
2. La legislación penal de guerra
3. La radicalización del peligrosismo biologista

IV. LA CONFUSIÓN POLÍTICO-PENAL
A. Los orígenes de la confusión discursiva
1. ¿Continuidad o cesura en el pensamiento político-criminal?
2. La crítica a von Liszt confunde
3. También confunde la lucha de escuelas: ¿Binding liberal?
B. Disparidad teórica sobre la función del derecho penal
1. Represión como consigna única
2. La subjetivización en Gleispach
3. Entre Binding y Nicolai
4. La protección contra los degenerados: Nicolai
5. ¿Y la criminología?
C. El derecho penal de voluntad: aproximación a una coherencia político-criminal perversa
1. La aproximación a un mínimo de coherencia
2. La función del derecho penal y de la pena
3. Derecho penal de voluntad y tentativa

V. EL NAZISMO Y LA TRADICIÓN NEOKANTIANA
A. ¿La pax dogmática como ciencia dura?
1. La dogmática penal alemana llega a nosotros
2. El neokantismo penal alemán
3. ¿Se ordena o se crea?
4. Los valores ordenadores nazistas y la guerra dogmática
5. El neokantismo de Mezger
B. Algunas reformulaciones neokantianas según los valores nazistas
1. La reformulación de la culpabilidad normativa por Mezger
2. Dolo con ceguera en Mezger
3. Kohlrausch: otro dolo ciego
4. La antijuridicidad en Sauer
C. La escuela de Marburgo
1. ¿Un nazismo racional?
2. ¿El irracionalismo es anti-alemán?
3. Analogía, pero no demasiada

VI. KIEL: PROTAGONISTAS E IDEA CENTRAL
A. Los penalistas de Kiel
1. ¿Qué fue la escuela de Kiel?
2. Dahm y Schaffstein: sus primeros pasos
3. Kiel y los años posteriores
4. Dahm y Schaffstein en la posguerra
B. La idea básica: el delito como violación de deber
1. La superación de la contraposición entre individuo y comunidad
2. Lesión al bien jurídico, al deber, disposición interna y traición
3. Consecuencias dogmáticas de la idea de lesión al deber
4. Intensificación de la explotación de los defectos constructivos del neokantismo
5. ¿El bien jurídico es un concepto garantizador?

VII. KIEL Y EL INJUSTO
A. La cuestión metodológica
1. La crítica metodológica de Dahm
2. Los garantes ideológicos
B. El tipo y el delito
1. Dahm y su crítica a la teoría del delito
2. La irrupción de lo irracional
3. La función de la pena y el derecho penal de voluntad
4. La demolición para la arbitrariedad
5. El juez y el legislador
C. El tipo de autor
1. Del hecho al autor: Erik Wolf
2. El tipo de autor normativo de Dahm

VIII. KIEL Y LA CULPABILIDAD
A. El tipo de autor resuelve todo
1. La omisión de la omisión
2. El tipo de autor como dogma
B. La negación de la exigibilidad
1. Las dos etapas críticas: 1933 y 1938
2. La pretendida inutilidad de la exgibilidad
3. Tampoco sirve como fundamento para la supralegalidad
4. La legitimación ideológico-política
C. La demolición de la culpabilidad
1. El esbozo de una teoría unitaria del delito
2. La ubicación del dolo
3. El tipo de autor lo abarca todo
4. ¿El delito es sólo injusto?

IX. RECAPITULACIÓN Y REFLEXIONES
A. Dogmatica penal y sistema político
1. La dogmática penal es potencialmente racional
2. Cada sistema político exige una construcción científica del derecho penal
3. Toda construcción doctrinaria penal responde a un contexto político
B. La comunidad del pueblo como invención ideológica
1. El sistema como sociología y como ideología política
2. El objetivo: la reconstrucción del formicarius de Nider
3. La incorporación penal del concepto de la comunidad del pueblo
4. ¿Sobreviven signos de estas construcciones?
5. Las realidades inhumanas actuales

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

"Doctrina penal nazi" es el último libro de Raúl Zaffaroni, que condensa y profundiza algunas de las preocupaciones de los últimos años de las investigaciones del gran jurista argentino. Brinda un panorama general de la discusión de la dogmática jurídico penal alemana entre 1933 y 1945, durante los años del ascenso y terror del nazismo.

Prologado por el gran penalista sevillano Francisco Muñoz Conde, senera autoridad en el tema, el libro devela el verdadero rostro de lo que fue una doctrina penal comprometida con toda la inhumanidad de ese régimen político genocida.

Artículos relacionados

  • ORÍGENES DEL CONSEJO DE MINISTERIOS EN ESPAÑA, LOS (OBRA DE 2 TOMOS) - 1.ª ED. 2023
    ESCUDERO, JOSÉ A.
    Al celebrarse el bicentenario de la creación del Consejo de Ministros, el 19 de noviembre de 2023, la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado ha considerado oportuno reeditar el libro del profesor José Antonio Escudero, Los orígenes del Consejo de Ministros en España, fundamental y desde hace tiempo agotado.La primera edición de este libro fue publicada en 1979 por la Editor...

    $ 3,345.00 MXN$ 3,010.50 MXN

  • HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO - 3.ª ED. 2022
    LÓPEZ BETANCOURT, EDUARDO
    Conocer la historia del derecho mexicano, por su riqueza e intensidad, resulta fundamental para los estudiantes de derecho, como parte de su formación jurídica y por el aspecto cultural. De ahí que las instituciones de enseñanza superior en el país incluyan en el plan de estudios de la licenciatura en derecho, la asignatura Historia del derecho mexicano, con la cual se busca qu...

    $ 569.00 MXN

  • DERECHO ROMANO II - 1.ª ED. 2003, 3.ª REIMP. 2012
    MURGUIA SERANO, ALMA LORENA
    El estudio y ejercicio del derecho exige actualizar permanentemente los conocimientos, porque ambas actividades son dinámicas y ponen en juego diversas capacidades, como estudiar, pensar, trabajar, tolerar, ser paciente, tener fe en la justicia y olvidar tanto los triunfos como las derrotas, en pocas palabras, amar la profesión, conceptos perennes en los códigos de ética de los...

    $ 549.00 MXN

  • DERECHO ROMANO I - 1.ª ED. 2005, 1.ª REIMP. 2008
    HUBER OLEA, FRANCISCO JOSÉ
    El estudio del derecho romano es fundamental en la formación de todo jurista, toda vez que el desarrollo de la ciencia jurídica se ha nutrido de los conceptos elaborados durante centurias por los más insignes pensadores que Roma dio a la humanidad. No es necesario mencionar que el derecho mexicano se ha enriquecido de todos esos conceptos romanos y que gran parte de sus institu...

    $ 569.00 MXN

  • CRIMINALIA - 85 ANIVERSARIO 1940 - 2025 REVISTA DE LA ACADEMIA MEXICANA DE CIENCIAS PENALES
    ONTIVEROS ALONSO, MIGUEL / CHAMPO SÁNCHEZ, NIMROD MIHAEL / GIACOMELLO, CORINA
    La revista Criminalia, órgano de difusión de La Academia Mexicana de Ciencias Penales, se fundó en 1933. Es la primera revista de ciencias penales de toda Latinoamérica y la más antigua del mundo escrita en español, si se consideran como criterios su materia y su publicación ininterrumpida desde la fecha de su fundación. Su registro oficial se realizó, como artículo de segunda ...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • ABOGADOS Y LA FORMACIÓN DEL ESTADO MEXICANO, LOS - 1.ª ED. 2014
    SPECKMAN GUERRA, ELISA / CRUZ BARNEY, ÓSCAR / FIX-FIERRO, HÉCTOR
    En el mes de octubre de 2009 se llevo acabo el coloquio titulado Los abogados y la formación del Estado mexicano, organizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, el Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM y el Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México. El libro que el lector tiene en sus manos es el resultado de dicha reunión. El objetivo ...

    $ 700.00 MXN$ 630.00 MXN

Otros libros del autor

  • DOGMÁTICA JURÍDICO PENAL PARA NUESTRA AMÉRICA - 1.ª ED. 2023
    ZAFFARONI, EUGENIO RAÚL
    ?La motivación detrás de estos Diálogos era saber lo que en este momento pienso, después del medio siglo desde la aparición de mi Teoría del delito, de las cuatro décadas del Tratado, de los más de treinta años de En busca de las penas perdidas y de un cuarto de siglo desde el último Tratado.De este modo, se gestaron unas notas que luego tuvieron la ocurrencia de ordenar, pulir...

    $ 599.00 MXN$ 539.10 MXN

  • FUENTES DEL PENALISMO NAZI, LAS - 1.ª ED. 2023
    ZAFFARONI, EUGENIO RAÚL
    Los penalistas nazis en las Actas del Congreso Internacional Penitenciario de Berlín 1935? es una compilación traducida del alemán de las exposiciones de cuatro de los principales juristas del derecho penal del nacionalsocialismo. Contiene los discursos que Franz Gürtner, Roland Freisler, Hans Frank y Erwin Bumke expusieron en la apertura del mencionado congreso penitenciario c...

    $ 399.00 MXN$ 359.10 MXN

  • CRIMINOLOGÍA DEL SER-AQUÍ # 2 - 1.ª ED. 2022
    ZAFFARONI, EUGENIO RAÚL
    El presente libro representa una sinética y precisa historia de la criminología en la cual se evidencia todas las ausencias que la disciplina del norte no quiso incorporar en las reflexiones, incluida la criminología crítica. Pero además, dada la hegemonía del norte en todos los ámbitos, los modelos criminológicos fueron recepcionados en el sur y buena parte de la producción la...

    $ 199.00 MXN$ 179.10 MXN

  • HACIA UN REALISMO JURÍDICO PENAL MARGINAL - 1.ª ED. 2022
    ZAFFARONI, EUGENIO RAÚL
    Se trata de trabajos autónomos y muy diversos, difícilmente reseñables sin incurrir en la mera apología o explicación que será peor que la que logra la directa lectura. Además esa manera de describirlos es irmecesaria, pues el propio Raúl Zaffaroni se encarga de explicar en la Presentación su pertinencia de la edición conjunta en ese tiempo, y que sigue siendo válida unos trein...

    $ 650.00 MXN$ 520.00 MXN

  • DOGMÁTICA PENAL Y CRIMINOLOGÍA CAUTELAR - 1.ª ED. 2021
    ZAFFARONI, EUGENIO RAÚL
    El presente libro es fruto de la trashumante función académica que Zaffaroni y Bailone vienen desarrollando desde hace una década y media por muchas de las grandes universidades de América Latina.Maestro y discípulo concretan en estas páginas algunos de los lineamientos del pensamiento crítico más actual en criminología y derecho penal. Pero muy especialmente en lo que Zaffaron...

    $ 499.00 MXN$ 399.20 MXN

  • LINEAMIENTOS DE DERECHO PENAL
    ZAFFARONI, EUGENIO RAÚL
    El presente trabajo pretende ser una introducción al derecho penal para estudiantes del curso de grado. Es un texto que reemplaza esas guías y que ,al mismo tiempo provea los mínimos elementos necesarios para afrontar la lectura de manuales y tratados.Esta exposición se divide en dos partes. La primera muestra un sistema del derecho penal, porque solo a partir de la comprensi...

    $ 1,099.00 MXN$ 989.10 MXN