CHASTENET, JACQUES
Introducción
CAPÍTULO PRIMERO.-NACIMIENTO Y CRECIMIENTO DEL PARLAMENTO EN INGLATERRA
1. Del "Magnum Concilium" al Parlamento
2. El Parlamento y la Hacienda
3. El Parlamento y la legislación
4. El Parlamento y lo judicial
5. El Parlamento y el Poder Ejecutivo
6. El "régimen de gabinete"
7. Nacimiento de los partidos
8. El Parlamento en vísperas de la reforma de 1832
CAPÍTULO II.-EL PARLAMENTO BRITÁNICO DESDE 1832 HASTA NUESTROS DÍAS
1. Las reformas electorales
2. La Cámara de los Lores
3. El procedimiento parlamentario
4. La presidencia de las asambleas
5. Atribuciones judiciales del Parlamento moderno
CAPÍTULO III-DESQUITE DE LA CORONA
1. El rey
2. El gabinete, el Primer Ministro y el "Civil Service"
3. El gabinete con relación al Parlamento
CAPÍTULO IV.-LOS PARTIDOS CONTEMPORÁNEOS
1. Evolución de los partidos desde 1832
2. Organización actual de los partidos
3. Los partidos y la democracia
CAPÍTULO V.-EL PARLAMENTARISMO EN EL IMPERIO
1. Desarrollo de las instituciones políticas en las "posesiones de ultramar"
2. Los regímenes actuales
3. Evoluciones posibles
CAPÍTULO VI.-RITOS CONSTITUCIONALES DE ALLEN- DE LA MANCHA
1. Elección de un diputado
2. Los "servidores confidenciales de Su Majestad"
3. El "gracioso discurso" de la Corona
4. Una sesión de los Comunes
5. "Le roy le veult!"
CAPÍTULO VII.-GENIO DEL PARLAMENTARISMO INGLÉS
Resumen bibliográfico
El Parlamento, una de las instituciones británicas más antiguas y respetadas, en sus orígenes no era una institución legislativa o un organismo popular sino una asamblea aristocrática de los barones, convocados en ocasiones por el monarca para deliberar sobre sus propios asuntos y especialmente sobre sus obligaciones financieras y de otros tipos para con la corona. En el siglo XII se combinan varios elementos que influyen en la evolución del Parlamento, a partir de ahí se fue moldeando gradual y lentamente como instrumento político por las altas esferas de la burguesía, hasta hacer de Inglaterra la más avanzada de las primeras naciones capitalistas, con un sistema de gobierno parlamentario. Varios personajes intervinieron en este cambio, que no fue obra de un inglés vivo en una época determinada, sino de generaciones sucesivas.
Esta obra hace una revisión histórica del nacimiento y crecimiento del Parlamento, sus reformas y los conflictos a los que se enfrentó a través del tiempo; el Parlamento desde 1832-fecha crucial en la historia del parlamentarismo británico- hasta nuestros días, su poder, la evolución de los partidos y su organización, el parlamentarismo en el Imperio (desarrollo de las institu- ciones políticas en las posesiones de ultramar); nos presenta algunas escenas características de la vida constitucional de Gran Bretaña, concluyendo con un análisis sobre el parlamentarismo y la democracia.
El régimen parlamentario constituye una gran aportación de Inglaterra a la ciencia política; ha servido de modelo para los sistemas parlamentarios de varios países. Pero, ¿asegura cabalmente la participación auténtica de las masas en la dirección de los asuntos públicos? ¿Es esencialmente democrático? A decir del autor, las instituciones políticas de Gran Bretaña han sido trasplantadas a otros lugares sin que hayan sido siempre bien comprendidas, y el objetivo de esta obra es darlas a conocer a partir de su evolución histórica.
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 525.00 MXN$ 472.50 MXN
$ 249.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 260.00 MXN
$ 599.00 MXN$ 479.20 MXN