NULIDADES - UN ESTUDIO DESDE EL DEBIDO PROCESO LEGAL - 1.ª ED. 2021, REIMP. 2022

GUÍA PARA EL PLANTEAMIENTO DE NULIDADES CON CASOS PRÁCTICOS

CIFUENTES LÓPEZ, MARISELA

$ 350.00 MXN
19.04 $
16,73 €
Editorial:
ANAYA EDITORES
Año de edición:
2021
ISBN:
978-968-453-571-8
Páginas:
149
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
$ 350.00 MXN
19.04 $
16,73 €

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1
IUS PUNIENDI ESTATAL EN MATERIA PENAL
1.1 Límites al poder del Estado a través de reglas jurídicas

CAPÍTULO 2
DEBIDO PROCESO Y SU CONTENIDO

CAPÍTULO 3
FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y LEGALES DE LAS NULIDADES POR VIOLACIONES AL DEBIDO PROCESO LEGAL
3.1 Elementos de la actuación jurídico procesal

CAPÍTULO 4
LA PRUEBA ILÍCITA: NULIDAD, EXCLUSIÓN O PROHIBICIÓN DE VALOR PROBATORIO
4.1 La nulidad como consecuencia de un pronunciamiento
judicial sobre la licitud o legalidad del acto que precedió a la prueba
4.2 La exclusión como consecuencia de una ponderación sobre su admisibilidad
4.3 Prohibición de valor probatorio por su obtención o incorporación al proceso

CAPÍTULO 5
CASOS PRÁCTICOS FINALES
5.1 Ejemplo de solicitud de audiencia para plantear el incidente de nulidad
5.2 Casos para plantear en audiencia

FUENTES DE CONSULTA

El debido proceso penal es, sin lugar a duda, una
frase retoricamenti bellisima pero técnicamente
imprecisa. Los esfuerzos jurídico-doctrinales y jurisprudenciales han llegado a delimitar su contenido, organizándolo en tres vertientes:

a) Un núcleo duro compuesto de las formalidades esenciales que conforman la garantía de audiencia

b) Otro grupo de garantías generales que corresponde a todas las personas cuya esfera jurídica se ve alterada por la actividad punitiva del Estado.

c) Y uno más que toma en consideración un elenco de garantías que permiten la igualdad ante la ley y entre las partes, considerando la naturaleza y condiciones de los intervinientes en una relación litigiosa.

Un proceso de estas características no debe tolerar la irregularidad ofensiva de la norma fundamental y su amplia gama de derechos, de ahí la imperiosa necesidad de sancionar con la declaración de nulidad.

Es por ello que analizar estos temas es el objetivo al que aspira contribuir la presente obra.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NÚM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

Otros libros del autor

  • PRISIÓN PREVENTIVA - 1.ª ED. 2024
    CIFUENTES LÓPEZ, MARISELA
    La concepción actual de nuestro derecho procesal penal, instrumento del derecho penal del siglo XXI, ha pasado de ser un derecho sancionador (que miraba al pasado de las conductas para responder coercitivamente al comportamiento social dañino) a un derecho penal preventivo, dirigido a evitar riesgos futuros, meramente eventuales que no se sabe a ciencia cierta si van a suceder,...

    $ 500.00 MXN

  • NULIDADES EN EL PROCEDIMIENTO PENAL - ED. 2024 ACTUALIZADA
    CIFUENTES LÓPEZ, MARISELA
    Analizar la nulidad como un instrumento que hace valer el contenido, los alcances y los límites del orden normativo, a fin de preservar la constitucionalidad de las actuaciones procedimentales y los resultados obtenidos a partir de ellas, nos conduce a poner especial atención en los actos jurídicos sanos y, por ende, perfectos. Los contrarios producen ineficacia.La falta de una...

    $ 300.00 MXN

  • SOBRESEIMIENTO EN MATERIA PENAL - 2.ª ED. 2024
    CIFUENTES LÓPEZ, MARISELA
    El sobreseimiento es más que una resolución judícial, es un instrumento de contradicción y control en favor de quien es su real beneficiario: el imputado. Tiene los efectos de una sentencia absolutoria y una de sus finalidades es evitar el sometimiento de las personas a un juicio público que lesionará además de su honor, otros importantes derechos; de ahí que debe ser entendido...

    $ 400.00 MXN