PRISIÓN PREVENTIVA - 1.ª ED. 2024

IMPOSICIÓN Y REVISIÓN PARA SU MODIFICACIÓN, REVOCACIÓN O CESE

CIFUENTES LÓPEZ, MARISELA

$ 500.00 MXN
27.20 $
23,90 €
Editorial:
ANAYA EDITORES
Año de edición:
2024
ISBN:
978-968-453-603-6
Páginas:
267
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 500.00 MXN
27.20 $
23,90 €

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1
LA LIBERTAD
I. Aspectos generales en torno a la libertad como derecho fundamental
II. Derecho a la libertad: sus restricciones
III. Razonabilidad de las restricciones al derecho a la libertad
1. Exposición de motivos respecto de la prisión preventiva
2. Escrutinio de igualdad y análisis constitucional de la prisión preventiva orientado a determinar la legitimidad de esta limitación al derecho fundamental de la libertad

CAPÍTULO 2
PRISIÓN PREVENTIVA, CONTROL DE CONVENCIONALIDAD Y PRINCIPIO PRO PERSONA
I. Prisión preventiva y control de convencionalidad
1. Caso 1: Cese de prisión preventiva oficiosa por solicitud de la Defensa de la aplicación de un control de convencionalidad
2. Caso 2: Negativa cíe cese cíe medida cauteíarde prisión preventiva oficiosa, previa solicitud de la Defensa de aplicar control de convencionalidad
II. Prisión preventiva y principio pro persona
1. Esquema comparativo entre la ley fundamental nacional y los instrumentos internacionales
2. Esquema comparativo entre las jurisprudencias nacionales e internacionales

CAPÍTULO 3
PRISIÓN PREVENTIVA: REQUISITOS DE PROCEDENCIA125
I. Primer requisito: presupuestos materiales y apariencia de buen derecho
I. Caso 3: Solicitud de que se imponga la prisión preventiva oficiosa
II. Segundo requisito: peligro en la demora (periculum in mora) y Test de proporcionalidad
1. Riesgos procesales
A. Asegurarla presencia del imputado en el proceso
a) Caso 4: Imposición de prisión preventiva justificada+ en razón de riesgo de sustracción basado en la falta de arraigo en el lugar del proceso
b) Caso 5: Imposición de prisión preventiva justificada en razón de riesgo de sustracción basado en la falta de arraigo en el lugar del proceso
c) Caso 6: Imposición de prisión preventiva justificada en razón de riesgo de sustracción por comportamiento del imputado en el proceso
B. Garantizar el desarrollo de la investigación
a) Caso 7: Imposición de prisión preventiva en razón De riesgo de obstaculización del desarrollo de la investigación
C. Proteger a la víctima, a los testigos y a la comunidad
a) Caso 8: Imposición de la prisión preventiva justificada por riesgo para la víctima
D. Cuando el imputado esté siendo procesado o haya sido sentenciado previamente por la comisión de un delito doloso
a) Necesidad
b) Idoneidad
c) Proporcionalidad
III. Tercer requisito: que la decisión que imponga la prisión preventiva contenga una motivación suficiente que permita evaluar si se ajusta a las condiciones señaladas por la CoIDH

CAPÍTULO 4
REVISIÓN DE LA PRISIÓN PREVENTIVA
I. Revisión de la medida cautelar de prisión preventiva
1. Revisión de la medida cautelar de prisión preventiva porque han variado objetivamente las condiciones que justificaron su imposición
A. Requisitos de admisibilidad en el CNPP para la revisión de la prisión preventiva
B. Requisitos de procedencia
a) Revisión de medida cautelar de prisión preventiva justificada
• Caso 9: Incidente de revisión de medida cautelar de prisiónpreventiva justificada
b) Revisión de medida cautelar de prisión preventiva oficiosa
2. Revisión de la medida cautelar de prisión preventiva porque se ha superado el plazo razonable para su prolongación
A. Tratándose de prisión preventiva justificada
B. Tratándose de prisión preventiva oficiosa
a) Caso 10: Incidente de revisión de medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, por vencimiento del plazo máximo establecido en el artículo20 constitucional, apartado B, fracción IX

La concepción actual de nuestro derecho procesal penal, instrumento del derecho penal del siglo XXI, ha pasado de ser un derecho sancionador (que miraba al pasado de las conductas para responder coercitivamente al comportamiento social dañino) a un derecho penal preventivo, dirigido a evitar riesgos futuros, meramente eventuales que no se sabe a ciencia cierta si van a suceder, pero que el Estado ha definido como hipótesis probabilísticas sobre un hecho futuro potencialmente inminente y que supone que antes de que sucedan esos riesgos será capaz de evitarlos.

Por tanto, la presente obra aborda el derecho humano a la libertad y sus restricciones derivadas de la prisión preventiva, tomando en consideración las modalidades actuales de la misma y los criterios nacionales e internacionales para legitimar su imposición y prolongación. Se ofrece una metodología para debatir su imposición o revisión en las hipótesis que admite la Constitución Federal y la ley adjetiva en materia penal.

No quiero pasar por alto advertir a los lectores que más que un libro académico, intento interpelar la labor judicial y de los operadores del sistema de justicia penal para mostrar que hay un problema con la prisión preventiva que aún podemos resolver.

Artículos relacionados

  • DERECHO PENAL. PARTE GENERAL - 1.ª ED. 2025
    SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA
    El libro «Derecho Penal. Parte General», editado por Aranzadi, aborda los fundamentos teóricos y normativos del Derecho Penal en España. Es una obra imprescindible para comprender los principios básicos y los elementos esenciales de esta rama jurídica, estructurada de manera clara y sistemática.En primer lugar, se analiza el concepto de Derecho Penal como conjunto normativo que...

    $ 7,999.00 MXN

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES EN AMÉRICA LATINA - 1.ª ED. 2025
    ANDRÉS PALAZZI, PABLO / REMOLINA ANGARITA, NELSON / BELLI, LUCA
    Este libro tiene como objetivo proporcionar un análisis inicial del complejo, aunque convergente, panorama de las transferencias de datos personales en América Latina, arrojando luz sobre los desafíos cambiantes, las respuestas regulatorias y las posibles soluciones compartidas que pueden dar forma a este aspecto crucial de la gobernanza de datos a nivel regional.Pese a las sim...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

Otros libros del autor

  • NULIDADES EN EL PROCEDIMIENTO PENAL - ED. 2024 ACTUALIZADA
    CIFUENTES LÓPEZ, MARISELA
    Analizar la nulidad como un instrumento que hace valer el contenido, los alcances y los límites del orden normativo, a fin de preservar la constitucionalidad de las actuaciones procedimentales y los resultados obtenidos a partir de ellas, nos conduce a poner especial atención en los actos jurídicos sanos y, por ende, perfectos. Los contrarios producen ineficacia.La falta de una...

    $ 300.00 MXN

  • SOBRESEIMIENTO EN MATERIA PENAL - 2.ª ED. 2024
    CIFUENTES LÓPEZ, MARISELA
    El sobreseimiento es más que una resolución judícial, es un instrumento de contradicción y control en favor de quien es su real beneficiario: el imputado. Tiene los efectos de una sentencia absolutoria y una de sus finalidades es evitar el sometimiento de las personas a un juicio público que lesionará además de su honor, otros importantes derechos; de ahí que debe ser entendido...

    $ 400.00 MXN

  • NULIDADES - UN ESTUDIO DESDE EL DEBIDO PROCESO LEGAL - 1.ª ED. 2021, REIMP. 2022
    CIFUENTES LÓPEZ, MARISELA
    El debido proceso penal es, sin lugar a duda, unafrase retoricamenti bellisima pero técnicamente imprecisa. Los esfuerzos jurídico-doctrinales y jurisprudenciales han llegado a delimitar su contenido, organizándolo en tres vertientes:a) Un núcleo duro compuesto de las formalidades esenciales que conforman la garantía de audienciab) Otro grupo de garantías generales que correspo...

    $ 350.00 MXN