MUJERES REBELDES Y VISIONARIAS

CASTAÑEDA RIVAS, MARIA LEOBA

$ 320.00 MXN
17.41 $
15,30 €
Editorial:
PORRÚA
Año de edición:
2019
ISBN:
978-607-09-3344-8
Páginas:
280
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 320.00 MXN
17.41 $
15,30 €

Palabras previas
Prólogo

Capítulo primero
DEVENIR HISTÓRICO DEL PENSAMIENTO Y PRÁCTICA FEMINISTAS
I. La batalla histórica del pensamiento y la práctica feministas: hacia la igualdad y plenos derechos para las mujeres
II. Una mujer emblemática: la lucha femenina desde la Antigüedad clásica
III. Medioevo y Edad Moderna
IV. Las mujeres en la escena pública: su lucha por la emancipación y el sufragio
V. Las mujeres intelectuales y revolucionarias en el México de finales
del siglo XIX e inicios del XX

Capítulo segundo
MUJERES DEL CONTINENTE AMERICANO, SIGLOS XVI AL XX: SOMETIDAS, PRINCIPALES Y REBELDES
I. Revisión historiográfíca del feminismo en América
II. Las mujeres, su representación y condición social en sociedades altamente civilizadas
III. La trabazón religiosa y cultural en los albores de la instauración del poder colonial
IV. Rebeldes y revolucionarias en las guerras independentistas: Biografías selectas
V. Antecedentes del pensamiento feminista en México y construcción de la ciudadanía de las mujeres, primer tercio del siglo XX
VI. Radicales y sufragistas: Hermila Galindo Acosta y Elvia Carrillo Puerto

Capítulo tercero
LA EQUIDAD DE GÉNERO: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
I. La equidad de género: del discurso a la práctica en el ámbito internacional
II. La equidad de género en distintos organismos de promoción del desarrollo, desde la Organización de las Naciones Unidad hasta
la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
III. Instrumentos internacionales a favor de la igualdad entre mujeres y hombres

Capítulo cuarto
LA EQUIDAD DE GÉNERO EN LA UNIÓN EUROPEA
I. Qué es la Unión Europea y su impacto en el contexto de la equidad de género
II. Políticas de equidad de género en la Unión Europea
III. Compromisos en el marco de transversalidad y políticas europeas sobre igualdad de género
IV. Independencia económica para varones y féminas
V. Alcanzar los objetivos de empleo
VI. Participación paritaria de las mujeres y los hombres en la toma
de decisiones: Objetivos y metas
VII. Evolución de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea
VIII. El Instituto Europeo de la Igualdad de Género (EIGE)
IX. La Carta de la Mujer y el compromiso estratégico para la igualdad de género (2016-2019)
X. Impacto de las nuevas tecnologías
XI. Desaparición de personas
XII. Violencia de género en contra de niñas y mujeres
XIII. Maltrato a migrantes
XrV. Feminicidio y sus tipos

Corolario
Fuentes de consulta

“Era una niña en una tierra en la que se disparan rifles al aire para celebrar la llegada de un hijo varón, mientras que a las hijas se las oculta tras una cortina y su función en la vida no es más que preparar la comida y procrear.” Las palabras de Malala Yousafzai —la joven pakistaní defensora del derecho de la mujer a la educación y premio Nobel de la Paz en 2014—, referidas por la autora de este libro, retratan la concepción que acerca de las mujeres priva aún en muchas partes del mundo y subyace en la ancestral desigualdad de género.

Mujeres: rebeldes y visionarias reseña la lucha de las mujeres por sus derechos y la igualdad de género. Con este fin pasa revista a la dispar condición femenina desde la Edad Antigua hasta la Revolución francesa, que desencadenó una serie de reivindicaciones de corte feminista.

Especial atención merece por parte de la autora el examen de la situación de la mujer en la América precolombina y el México colonial y revolucionario, así como la revisión de la trayectoria tanto de notables independentistas mexicanas e hispanoamericanas como de reconocidas sufragistas mexicanas.

Cierran el volumen dos capítulos dedicados a trazar de manera respectiva un panorama de los instrumentos internacionales sobre equidad de género y de las políticas que con respecto a esta cuestión ha instrumentado la Unión Europea.

Este estudio fue desarrollado por la autora durante un año de estancia en la Universidad de Bolonia, en el Centro Interdepartamental de Investigación en Historia del Derecho, Filosofía y Sociología del Derecho e Informática Jurídica, en el que se examinan las problemáticas filosóficas, sociológicas e históricas de la disciplina jurídica. Este trabajo no sólo tiene la función de hacer un balance de la situación actual desde el punto de vista legal, sino que ofrece un panorama que describe el arduo proceso de salida de una narrativa cultural de desigualdad y discriminación, aunado al mérito de constituir una contribución significativa en esta dirección.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

Otros libros del autor

  • RETO DE HOY, EL - 1.ª ED. 2022
    CASTAÑEDA RIVAS, MARIA LEOBA
    Existe hoy una problemática recurrente, en materia de administración y procuración de justicia, la de haber formado, casi generalmente, juzgadores que aplican, al resolver los conflictos, el principio de legalidad; pero no imparten justicia, en ocasiones distorsionan la verdad y generan una falacia sobre los hechos controvertidos o la realidad vivida por una persona, victimizad...

    $ 259.00 MXN

  • DERECHOS HUMANOS - 1.ª ED. 2015
    CASTAÑEDA RIVAS, MARIA LEOBA
    El presente volumen de la colección "Entorno Jurídico Hoy" compila una serie de estudios de distintos autores que abordan variados asuntos de relevante actualidad en torno a los derechos humanos, sus problemáticas y propuestas de solución, tomando en cuenta la reciente reforma constitucional en la materia.Algunos de los temas que se analizan son: el deber que tiene el Estado de...

    $ 560.00 MXN