MITOS FISCALES: APLICACIÓN CONTABLE - LEGAL

BURGOA TOLEDO, CARLOS ALBERTO

$ 883.00 MXN
$ 794.70 MXN
43.23 $
37,99 €
Editorial:
DOFISCAL THOMSON REUTERS
Año de edición:
2019
ISBN:
978-607-474-470-5
Páginas:
395
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
$ 883.00 MXN
$ 794.70 MXN
43.23 $
37,99 €

Antecedentes del coordinador
Introducción

PRIMERA PARTE - MITOS FISCALES-CONTABLES
1. ¿SÓLO LOS SOCIOS DE UNA EMPRESA PUEDEN REALIZAR FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL?
Sergio Santinelli Grajales

2. LOS NO DEDUCIDLES DEL ARTÍCULO 28 9§ DE LA LISR SON EROGACIONES PROHIBIDAS
Miguel Áogel Hernández Yoscas

3. LA DEDUCCIÓN DEL 47 O 53% DEL ARTÍCULO 28, FRACCIÓN XXX DE LA LISR APLICA A TODAS LAS EROGACIONES DE PREVISIÓN SOCIAL
Deyanira Arizbe Gutiérrez Hernández

4. LA UMA SUSTITUYE EN TODO AL SALARIO MÍNIMO
María Gloria Arévalo Guerrero

5. LA CONDONACIÓN FISCAL POR LIF ES INGRESO ACUMULADLE
Enriqueta Mancilla-Rendón

6. SI SE DETERMINAN INGRESOS PRESUNTOS (ARTÍCULO 59, FRACCIÓN III DEL CFF) ¿DA LUGAR A DIVIDENDOS FICTOS (ARTÍCULO 140, FRACCIÓN V DE LA LISR)?
Olivia Castañeda Zarco

7. SI FIRMO CONTRATO DE SERVICIOS Y NO DE OUTSOURCING, NO REQUIERO EL APLICATIVO DEL SAT
Sergio Santinelli Grajales

8. LA ENAJENACIÓN DE AUTOMÓVILES USADOS POR SOCIEDADES CIVILES ESTÁN EXENTAS DEL IVA
Rocío Garduño Montaño

9. ¿LOS CFDI REFERIDOS POR EL ARTÍCULO 69-B DEL CFF SON COMPROBANTES APÓCRIFOS?
Leopoldo Reyes Equiguas

10. ¿PRECLUYE EL DERECHO DE LOS RECEPTORES DE CFDI PARA PROBAR LA EFECTIVA REALIZACIÓN DE LAS OPERACIONES CONFORME AL ARTÍCULO 69-B DEL CFF?
Reyna Machuca García

11. LOS PAGOS POR ANTICIPO NO SON ACUMULADLES EN EL ISR
Benjamín Díaz Villanueva

12. ¿ES DEDUCIBLE EL CFDI EMITIDO POR UN SOCIO A SU EMPRESA?
Miguel Ángel Hernández Yescas

13. PRÉSTAMOS NO COBRADOS, ¿SON DEDUCIDLES COMO CRÉDITOS INCOBRABLES?
José Cruz Maderos

14. SI ESTOY EN SUSPENSIÓN DE
ACTIVIDADES YA NO PUEDEN AUDITARME
Silke Mora López

SEGUNDA PARTE - MITOS FISCALES-LEGALES
1. SI ME AUDITAN UN AÑO YA NO PUEDEN VOLVER A AUDITÁRMELO
Raúl Rodríguez Lobato

2. LO NO PROHIBIDO ESTÁ PERMITIDO
Patricia López López

3. LAS GARANTÍAS SOCIALES SON DE UN GRUPO Y LAS GARANTÍAS INDIVIDUALES, DE UNA PERSONA
Carlos Alberto Burgoa Toledo

4. EN CUALQUIER SILENCIO DE LA AUTORIDAD OPERA NEGATIVA FICTA
Tania Joanne González Covarrubias

5. ¿LA SIMETRÍA FISCAL ES UN PRINCIPIO QUE APLICA A TODOS LOS CASOS?
Cecilia Hernández Rodríguez

6. LAS NIF NO TIENEN VALIDEZ PARA APLICACIÓN FISCAL
Enriqueta Mancilla-Rendón

7. Si LA EFOS ÍMPUGNA EL LISTADO DEL 69-B DEL CFF, ¿LA EDOS YA NO DEBE HACER NADA?
Miguel Ángel Villa Beltrán

8. LOS SOCIOS SON RESPONSABLES SOLIDARIOS SÓLO HASTA EL MONTO DE SU APORTACIÓN
Serglo Santinelli Grajales

9. SI PROMUEVO JUICIO NO ME COBRAN NI ME VUELVEN A AUDITAR
Tania Joanne González Covarrubias

10. SI SE DEPOSITA UNA DEVOLUCIÓN, ES UNA RESOLUCIÓN FAVORABLE
Benjamín Díaz Villanueva

11. SI MI PROVEEDOR ES ENLISTADO EN EL ARTÍCULO 69-B DEL CFF PUEDO YA NO CONTRATARLO Y NO PAGAR LO ANTERIOR SIN CONSECUENCIAS FISCALES
Miguel Ángel Villa Beltrán

12. SI ME ADHIERO A LA CARTA INVITACIÓN DE LA AUTORIDAD ESTOY REGULARIZADO
Tania Joanne González Covarrubias

13. EL SAT NO COMPULSA NI AUDITA MÁS QUE HASTA EL SEGUNDO NIVEL DE OPERACIONES
Sonia Albino Hernández

14. DEMANDAR AL ESTADO PARA OBTENER UNA INDEMNIZACIÓN ES CASI IMPOSIBLE
Ana Beatriz Castrejón Díaz

15. EL TEST DE PROPORCIONALIDAD ES UNA HERRAMIENTA DE INTERPRETACIÓN
Carlos Alberto Burgoa Toledo

Los "mitos", existentes en todas las actividades humanas, no escapan de las áreas comercial, social y
económica. La subjetividad en la lectura e interpretación de las leyes, los rumores que al respecto pasan de voz en voz, así como la falta de una lectura atenta de la legislación propician la aparición de conceptos, entendimientos y opiniones erradas que se asumen como verdaderas y que son aplicadas con el paso del tiempo, dando lugar a los "mitos fiscales".

En esta obra, especialistas, catedráticos, funcionarios y profesionales de la materia develan, con el
fundamento debido y razones adecuadas, los mitos más difundidos en las áreas contable y fiscal, con el
objetivo de brindar al lector un contexto real de las competencias propias de particulares y autoridades,
así como su alcance y posibles consecuencias a futuro.

Este libro es la continuación de Mitos Fiscales, un análisis de las tantas ideas existentes, algunas reales
y otras no, sobre lo que puede y debe hacerse en la práctica profesional, tanto desde el ángulo de los mitos
contables como el de los fiscales.

Esta obra se suma como elemento de apoyo para la formación del lector, tanto en la toma de decisiones como en un mejor cumplimiento del contexto normativo tributario.
Dirigida a estudiantes, contadores, fiscalistas, abogados, académicos, investigadores y, en general, a todas las personas relacionadas con el cumplimiento de obligaciones fiscales.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

Otros libros del autor

  • MITOS LABORALES Y DE SEGURIDAD SOCIAL
    BURGOA TOLEDO, CARLOS ALBERTO
    Una actividad inevitable para toda persona es el trabajo. Cuando éste se desarrolla bajo la figura de un patrón nace la relación laboral, así como los correspondientes temas de seguridad social. Sin embargo, al llegar el momento de solicitar vacaciones, el pago de la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas (PTU), aguinaldo o incapacidades por enferme...

    $ 662.00 MXN$ 595.80 MXN

  • DERECHOS HUMANOS EN LA TRIBUTACIÓN, LOS
    BURGOA TOLEDO, CARLOS ALBERTO
    Desde 2011 prolifera el uso que litigantes, juzgadores y autoridades hacen de los Derechos Humanos en el ámbito de la tributación, como si se tratara de un tema nuevo o, incluso, de una reforma de fondo, previa a la Reforma Constitucional. Esto dio lugar a innumerables debates sobre su exigibilidad y generó la Décima Época para los criterios emitidos por la Corte.La materia fis...

    $ 949.00 MXN$ 854.10 MXN