MERCADOS ILEGALES, TRÁFICO DE DROGAS Y SEGURIDAD PÚBLICA - 1.ª ED. 2024

LA ACUMULACIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA EN MÉXICO

ALARCÓN GIL, CÉSAR

$ 899.00 MXN
$ 809.10 MXN
44.02 $
38,67 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2024
ISBN:
978-607-8875-51-1
Páginas:
726
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 899.00 MXN
$ 809.10 MXN
44.02 $
38,67 €

Primera parte:
De violencia(s), crimen y mercados ilegales: claves de análisis desde la teoría del conocimiento

Capítulo 1. Lenguaje, violencia(s) y crimen
1.1. La experiencia, el lenguaje y sus usos: formas de ver, formas de nombrar, formas de representar
1.2. De la evolución cultural acumulativa a la acumulación social de la violencia
1.3. Violencia(s) y criminalidad I: desdoblamientos teóricos, cuestionamientos prácticos
1.4. Violencia(s) y criminalidad II: el concepto de crimen organizado, a escena
1.4.1. Crimen organizado: una caracterización funcional de acuerdo a los tratados internacionales
1.5. El concepto de crimen organizado en México: primeras formas institucionales
Conclusiones

Capítulo 2. La dinámica espacial de las prácticas criminales: de territorios, formas organizativas y dominios institucionales
2.1. Espacio, teoría y comportamientos sociales
2.2. Descripciones geográficas múltiples y “nuevas” centralidades ilícitas
2.3. Movimiento y conectividad: la articulación de mercados ilegales y contextos espaciales
2.4. De mercados ilegales, mercancías ilícitas y mercancías políticas. Hablar de corrupción no es suficiente
2.5. Organización, crimen y espacio: una lectura desde la teoría de las ventajas competitivas y comparativas
2.6. El tráfico de drogas como tipo particular de mercado ilegal
Conclusiones

Capítulo 3. La acumulación social de la(s) violencia(s) en México: un esquema de comprensión general
3.1. El tráfico de drogas ilegales en México: claves de lectura desde la experiencia sociohistórica
3.1.1. De la subordinación relativa a la competencia armada
3.1.2. Frontera, flujos ilícitos y mercados ilegales: teorizando sobre su expresión en la geografía de las situaciones en México
3.2. Los ambientes regulatorios: entre la ley de la fuerza y la fuerza de la ley
3.3. Estado y organizaciones delincuenciales en México: formas de interacción en el territorio
Conclusiones

Segunda parte:
La acumulación social de la violencia y los estallidos de la violencia criminal en México: dos estudios de caso

Capítulo 4: Culiacán, Sinaloa
4.1 Geografía y espacio: de Sinaloa a Culiacán; Culiacán, Sinaloa
4.2. Tráfico de drogas. Historia, reconfiguraciones y tendencias
4.3. Traficantes de drogas: esquemas organizacionales e inserción social en Culiacán
4.4. Patrones de violencia asociada al tráfico de drogas en Culiacán: 2006-2018
Conclusiones

Capítulo 5: Matamoros, Tamaulipas
5.1. Geografía y espacio: de Tamaulipas a Matamoros; Matamoros, Tamaulipas
5.2. Tráfico de drogas. Historia, reconfiguraciones y tendencias
5.3. Traficantes de drogas. Esquemas organizacionales e inserción social en Matamoros
5.4. Patrones de violencia asociada al tráfico de drogas en Matamoros: 2006- 2018
Conclusiones

Conclusiones generales: la acumulación social de la violencia y la complejidad organizacional del espacio. Algunas evidencias desde la experiencia del tráfico de drogas en México
Bibliografía

Cuadros

Cuadro 1.1. (Breve e incompleta) Taxonomía de las violencias

Mapas

Mapa 4. Sinaloa en la geografía administrativa del Estado mexicano
Mapa 4.1. Línea costera, llanura y zona serrana
Mapa 4.2. Regiones mineras/valles de altura del Estado de Sinaloa
Mapa 4.3. Primeras líneas de ferrocarril en Sinaloa (1910)
Mapa 4.4. Los once ríos de Sinaloa (y la distribución de sus presas)
Mapa 4.5. Primeras redes carreteras en Sinaloa
Mapa 4.6. De Sinaloa a Culiacán: división municipal
Mapa 4.7. Culiacán, Sinaloa
Mapa 4.8. Culiacán 2018: mancha urbana y sus alrededores
Mapa 5. La conquista del espacio biofísico y la sedimentación socioproductiva de Tamaulipas. Territorio de Nuevo Santander (1748-1821)
Mapa 5.1. Nuevo Santander (Tamaulipas) en las provincias de la Nueva España (México)
Mapa 5.2. División Territorial de México 1824. Frontera Tamaulipas
Mapa 5.3. Tamaulipas en la geografía administrativa del Estado Mexicano
Mapa 5.4. Matamoros y Brownsville: los entramados urbanos en una frontera compartida
Mapa 5.5. Conectividad y núcleos de productividad tamaulipeca hasta mediados del siglo XX
Mapa 5.6. Tamaulipas: división política
Mapa 5.7. Tamaulipas: topoformas y enclaves urbanos principales
Mapa 5.8. Tamaulipas: infraestructura para el transporte
Mapa 5.9. Tamaulipas: principales municipios por densidad poblacional
Mapa 5.10.Tamaulipas: ríos y corrientes de agua
Mapa 5.11.Frontera Texas-México (Texas-Tamaulipas): puntos de paso fronterizo

Gráficos

Gráfico 4.4.1. Culiacán, Sinaloa. Homicidios dolosos: diciembre 2000-noviembre 2006. Sexenio de Vicente Fox Quesada
Gráfico 4.4.2. Culiacán, Sinaloa. Homicidios dolosos: diciembre 2006-noviembre 2012. Sexenio Felipe Calderón Hinojosa
Gráfico 4.4.3. Homicidios dolosos municipio de Culiacán. El pan en el ejecutivo federal
Gráfico 4.4.4. Culiacán, Sinaloa. Homicidios dolosos: diciembre de 2012-noviembre de 2017. Sexenio Enrique Peña Nieto
Gráfico 4.4.5. Una visión panorámica: homicidios en municipio de Culiacán 2000-2017
Gráfico 5.4.1. Matamoros, Tamaulipas. Homicidios dolosos: diciembre 2000-noviembre 2006. Sexenio Vicente Fox Quesada
Gráfico 5.4.2. Matamoros, Tamaulipas. Homicidios dolosos: diciembre 2006-noviembre 2012. Sexenio Felipe Calderón Hinojosa
Gráfico 5.4.3. Homicidios dolosos municipio de Matamoros. El pan en el ejecutivo federal
Gráfico 5.4.4. Matamoros, Tamaulipas. Homicidios dolosos: diciembre de 2012-noviembre de 2017. Sexenio Enrique Peña Nieto
Gráfico 5.4.5. Una visión panorámica: homicidios en municipio de Matamoros 2000-2017

Ésta es una investigación de largo aliento que, ofreciendo toda una batería de insumos teórico conceptuales, toca los puntos medulares sobre el análisis de la violencia relacionada con el tráfico de drogas en el país. En lugar de atender esta temática desde la perspectiva mediática, numérica y de corto plazo, la invitación es, desde las primeras líneas de este texto, a no perder de vista la profundidad estructural que condiciona el desarrollo de estos fenómenos. Lo socio-histórico, lo jurídico, lo organizacional y lo territorial tienen mucho que decir en cada uno de los segmentos de este libro que parte de un supuesto básico: la violencia que se vive en México, aún en la segunda década del siglo XXI, es un resultado colectivo y acumulativo.

A través de una perspectiva diacrónica, en el texto se distinguen diversas escalas de observación que denotan múltiples variaciones tanto a nivel federal -como referente macro de análisis-, como a nivel subnacional -explorando lo ocurrido en las ciudades de Culiacán, en Sinaloa, y Matamoros, en Tamaulipas-, Utilizando estos referentes, se documenta la especificidad de los patrones de violencia asociados al tráfico de drogas. La obra oscila entre una descripción sistémica, exponiendo la relación entre geografía, espacio, derecho e historia; una descripción disposicional cuando analiza las partes donde se aprecian los esquemas organizacionales de los grupos delictivos; y una descripción transaccional al poner atención en la inserción social de las agrupaciones delictivas en ambas localidades.

Artículos relacionados

  • DERECHO PENAL. PARTE GENERAL - 1.ª ED. 2025
    SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA
    El libro «Derecho Penal. Parte General», editado por Aranzadi, aborda los fundamentos teóricos y normativos del Derecho Penal en España. Es una obra imprescindible para comprender los principios básicos y los elementos esenciales de esta rama jurídica, estructurada de manera clara y sistemática.En primer lugar, se analiza el concepto de Derecho Penal como conjunto normativo que...

    $ 7,999.00 MXN

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES EN AMÉRICA LATINA - 1.ª ED. 2025
    ANDRÉS PALAZZI, PABLO / REMOLINA ANGARITA, NELSON / BELLI, LUCA
    Este libro tiene como objetivo proporcionar un análisis inicial del complejo, aunque convergente, panorama de las transferencias de datos personales en América Latina, arrojando luz sobre los desafíos cambiantes, las respuestas regulatorias y las posibles soluciones compartidas que pueden dar forma a este aspecto crucial de la gobernanza de datos a nivel regional.Pese a las sim...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN