MANUAL DE PRUEBA PERICIAL - 2.ª ED. 2024

DUCE J., MAURICIO / VÁZQUEZ, CARMEN / PRIETO, LOURDES

$ 599.00 MXN
32.59 $
28,63 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2024
ISBN:
978-84-1381-766-8
Páginas:
242
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Autoral

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 599.00 MXN
32.59 $
28,63 €

PRESENTACIÓN

CAPÍTULO I. EL JUEZ ANTE EL PERITO: UNA BREVE INTRODUCCIóN A LOS TEMAS TRADICIONALES DE LA PRUEBA PERICIAL, por Carmen Vázquez
I. Introducción
II. La función del juez como peritus peritorum
III. El perito oficial
IV. La valoración judicial de la prueba pericial
V. Bibliografía

CAPÍTULO II. LAS COMUNIDADES EXPERTAS Y LOS SESGOS COGNITIVOS DE LOS PERITOS, por Carmen Vázquez
I. Introducción
II. ¿«Comunidad experta»?
III. ¿Qué tipo de información deberían generar y brindar las comunidades expertas?
IV. Los errores. La aplicación al caso concreto y los sesgos cognitivos de los peritos
V. Bibliografía

CAPÍTULO III. LOS DESACUERDOS ENTRE PERITOS Y LA JUNTA PERICIAL, por Carmen Vázquez
I. Introducción
II. Informes periciales que informen
III. El objeto del peritaje y la información que lo compone
IV. La práctica de la prueba pericial es la etapa fundamental
V. Los desacuerdos entre peritos y la junta pericial
VI. ¿Por qué no basta con centrarse en la valoración de la prueba pericial?
VII. Bibliografía

CAPÍTULO IV. LOS ERRORES. LA APLICACIÓN AL CASO CONCRETO Y LOS SESGOS COGNITIVOS DE LOS PERITOS, por Mauricio Duce J.
I. Introducción
II. El amplio uso de la prueba pericial en los procesos penales contemporáneos
III. El impacto de la prueba pericial en los errores del sistema de justicia penal: información comparada
IV. Los problemas específicos identificados en el ámbito comparado con el uso de la prueba pericial que aumentan la probabilidad de cometer errores
1. El uso de prueba pericial poco confiable
2. El tesstimonio inválido de las personas peritas
3. El mal comportamiento de las personas peritas y los sesgos en el cumplimiento de sus funciones
4. Dificultades en la valoración de la prueba pericial
5. Dificultades en la confrontación de la prueba pericial
6. El problema del uso tardío de la prueba pericial en los casos de imputaciones erróneas
V. A modo de cierre
VI. Bibliografía

CAPÍTULO V. LA PRUEBA DE ADN, por Lourdes Prieto y ángel Carracedo
I. Resumen
II. Introducción
III. El ADN: tipos, herencia, información que se puede obtener a partir del ADN
1. Clasificación según la información que ofrece
2. Clasificación según su localización
IV. Marcadores genéticos: tipos, herencia, información que ofrecen
1. Marcadores STR en ADN nuclear autosómico
2. Marcadores STR localizados en el cromosoma Y
3. ADN mitocondrial
4. Marcadores tipo SNP
V. La prueba de ADN con fines forenses
1. Las pruebas preliminares
2. Fases en el análisis de ADN
3. Análisis de los resultados de la prueba
a. Coincidencia
b. Compatibilidad
VI. Estándares en la prueba y acreditación
VII. Limitaciones de la prueba: calidad de la muestra, contaminación, lo que el ADN no dice
1. ¿Se puede obtener ADN de cualquier muestra biológica?: calidad de las muestras biológicas
2. Contaminación 168
3. Lo que el ADN no dice
VIII. La valoración de la prueba genética
1. Concepto de probabilidad y probabilidad condicionada
2. El likelihood ratio (LR)
3. Integrando el valor del LR con otras pruebas: el teorema de Bayes
4. Malinterpretaciones en la valoración de la prueba desde el punto de vista bayesiano
5. Niveles de hipótesis
IX. Las bases de datos de perfiles genéticos
X. Bibliografía

CAPÍTULO VI. LAS CIENCIAS FORENSES A LA LUZ DEL ADN, por Joaquín González-Rodríguez
I. Resumen
II. Introducción: ciencias forenses, ciencia e individualización
1. Las ciencias forenses de identificación
2. El concepto de identificación
3. El desarrollo de las ciencias forenses tradicionales
4. Las dos dimensiones de las ciencias forenses: ciencia e individualización
5. Los informes científicos: análisis pericial y formulación de conclusiones
III. La evaluación de las ciencias forenses tradicionales
1. Un nuevo paradigma para las ciencias forenses tradicionales
2. La admisibilidad de evidencias forenses tras Daubert
3. Evaluando las ciencias forenses: los informes NAS y PCAST
IV. Un modelo probabilístico para el peso de la evidencia
1. El ADN como modelo para las ciencias forenses de identificación
2. Estimación del peso de la evidencia mediante relaciones de verosimilitud (LR)
a. Estimación del LR con probabilidades discretas
b. Estimación del LR con probabilidades continuas
3. Validación del LR: discriminación y calibración
4. El significado del LR en las distintas disciplinas forenses
5. Protocolos, estándares y acreditaciones
V. Conclusiones
VI. Bibliografía

CAPÍTULO VII. LA PSICOLOGÍA DEL TESTIMONIO: OBTENCIÓN Y ANÁLISIS DE LAS DECLARACIONES DE TESTIGOS, por Antonio L. Manzanero
I. Resumen
II. Introducción
1. Exactitud de la prueba testifical
III. Obtención del testimonio
1. Las declaraciones de testigos y víctimas
2. Técnicas de ayuda al recuerdo
3. Prueba testifical
4. Evaluación holística de la prueba testifical (HELPT)
a. Evaluación de la capacidad para testificar y análisis de los factores de influencia
b. Obtención del testimonio
c. Análisis / evaluación de la prueba testifical
5. Limitaciones en la aplicación de los análisis de credibilidad

No es sorprendente que a los juristas actuales nos falte mucha formación en temas probatorios: la inmensa mayoría de las facultades de derecho en los sistemas jurídicos de nuestro entorno cultural no enseñan a razonar sobre cómo se prueban los hechos.

El Manual de Prueba Pericial, coordinado por Carmen Vázquez, que presentamos tiene como objetivo brindar herramientas teóricas que puedan ayudar a mejorar la práctica en los procesos judiciales. Desde su publicación original, ha sido usado en varias ocasiones mostrando ese potencial.

Artículos relacionados

  • DERECHO PENAL. PARTE GENERAL - 1.ª ED. 2025
    SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA
    El libro «Derecho Penal. Parte General», editado por Aranzadi, aborda los fundamentos teóricos y normativos del Derecho Penal en España. Es una obra imprescindible para comprender los principios básicos y los elementos esenciales de esta rama jurídica, estructurada de manera clara y sistemática.En primer lugar, se analiza el concepto de Derecho Penal como conjunto normativo que...

    $ 7,999.00 MXN

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES EN AMÉRICA LATINA - 1.ª ED. 2025
    ANDRÉS PALAZZI, PABLO / REMOLINA ANGARITA, NELSON / BELLI, LUCA
    Este libro tiene como objetivo proporcionar un análisis inicial del complejo, aunque convergente, panorama de las transferencias de datos personales en América Latina, arrojando luz sobre los desafíos cambiantes, las respuestas regulatorias y las posibles soluciones compartidas que pueden dar forma a este aspecto crucial de la gobernanza de datos a nivel regional.Pese a las sim...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN