MANUAL BÁSICO DE DERECHO PENAL

CASTILLO PAZ, BRENDALI / ALONSO LUCERO, ROGELIO JESÚS

$ 150.00 MXN
8.16 $
7,17 €
Editorial:
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Año de edición:
2015
ISBN:
978-607-610-236-7
Páginas:
106
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 150.00 MXN
8.16 $
7,17 €

ACERCA DE LOS AUTORES
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
CONCEPTO DE DERECHO PENAL
SURGIMIENTO Y EVOLUCIÓN DEL DERECHO PENAL
Etapa de venganza
Etapa humanitaria
Etapa científica
RELACIÓN DEL DERECHO PENAL CON OTRAS RAMAS JURÍDICAS Y NO JURÍDICAS
PRESUPUESTOS DEL DELITO
SUJETOS DEL DELITO
El Sujeto Activo
Clasificación del Sujeto Activo
El Sujeto Pasivo
OBJETOS DEL DELITO
Objeto material
Objeto jurídico
ITER CRIMINIS-DESARROLLO O EVOLUCIÓN DEL DELITO
DEFINICIÓN DE DELITO
Estructura del Delito
CONDUCTA
Acción
Elementos de la Acción
Omisión
Elementos de la Omisión
Aspecto Negativo dela Conducta
Causas de Exclusión del Delito
TIPICIDAD
Principios de la Tipicidad
Aspecto Negativo: Atipicidad
Causas de Exclusión del Delito
ANTIJURICIDAD
Clases de antijuricidad
Aspecto Negativo: Causas de Justificación o Licitud
Causas de Exclusión del Delito
IMPUTABILIDAD
Aspecto Negativo: Inimputabilidad
Causas de Exclusión del Delito
CULPABILIDAD
La Culpabilidad puede ser de dos formas
Aspecto Negativo: Inculpabilidad
PUNIBILIDAD
Aspecto Negativo: Excusas Absolutorias

CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA

Jean Piaget a través de la metodología para planificar las clases, postuló el llamado Ciclo del Aprendizaje en base al desarrollo del proceso cognitivo mediante experiencias concretas, observación y procesamiento, conceptualización y generalización y la posterior aplicación, razón por la cual adquiere importancia relevante la publicación del presente manual. La instauración de conceptos digeribles para el estudiante que no pertenece al área jurídica, pero que para el ejercicio de su profesión requiere no solamente conocer el concepto sino en un momento determinado, esquematizarlo y aplicarlo desde la perspectiva de su formación, requiere en las fases del desarrollo cognitivo, contar con instrumentos que le permitan representar de forma precisa generar el aprendizaje significativo a través de las técnicas que se presentan. En el inicio que como docente tuvo uno de los autores de este manual, fue precisamente con alumnos que no pertenecen a la ciencia jurídica, incursionó en la docencia de la Licenciatura en Seguridad Ciudadana en la Unidad Académica Profesional Tianguistenco de la Universidad Autónoma del Estado de México, por ser una carrera pionera en el país, la responsabilidad del inició fue y sigue siendo de gran importancia pues la formación profesional y vinculación al mercado laboral, tiene que ser con un perfil de multidisciplina ya que no se les forma como abogados para la defensa, acusación o litigación sin embargo deben de conocer el derecho penal para poder dedicarse a la prevención del delito, deben entender de políticas públicas y gestión, aunque no son politólogos, deberán de tener técnicas de entrevista e investigación en el área social, sin ser sociólogos. Peri principalmente su campo de trabajo se encuentra en cualquier parte del drama penal, desde la prevención del delito hasta la ejecución de la sentencia, donde por cierto en esta última deberán conocer el ámbito de la penología y el arbitrio judicial, mismo que sustenta, como en otras materias, sus bases en el derecho penal. Evocando de nueva cuenta a Piaget, menciona que la asimilación de la problemática en materia de construcción del aprendizaje se enfoca a un proceso continuo de equilibración (adaptación, asimilación y acomodación) que se produce entre el sujeto cognoscente y el objeto a conocer. Por todo ello la puntual integración de este manual exhibida por los autores, ejemplificando de manera sencilla y fácil de entender la teoría del Derecho Penal, ligándolo con imágenes y técnicas de asociación del aprendizaje, procuran esa nutrición en el constructo del derecho penal aplicado en los no juristas. Así en cada uno de los capítulos, desde el concepto del derecho penal, evolución, relación con otras ramas del derecho y ciencias no jurídicas, la propia teoría del delito quedan plasmadas en esta obra de forma muy sencilla y de manera básica en el conocimiento de esta ciencia que al ser la que tutela los valores más preciados del ser humano, como la vida, la libertad, la integridad, la propiedad, la honorabilidad, de origen en sí es compleja pues se refiere a la relación víctima-victimario, factores endógenos, exógenos, predisponentes, detonantes y en donde la criminología también requiere de sus conceptos básicos, para el entendimiento de las demás áreas en las que, como ya se mencionó son el cimiento de la aplicación de otras ciencias y disciplinas de la enciclopedia de las ciencias penales.

Artículos relacionados

  • CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN AMÉRICA LATINA, LA - 1.ª ED. 2023
    ESPEJO YAKSIC, NICOLÁS / LOVERA PARMO, DOMINGO
    Este libro presenta una revisión general sobre el progresivo proceso de constitucionalización de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Siguiendo una matriz de análisis comparado, los diversos capítulos de esta obra dan cuenta de cuatro procesos comunes: ...

    $ 629.00 MXN

  • CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES - 1.ª ED. 2023 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    ESTE INSTRUMENTO INTEGRAL QUE ENTRARÁ EN VIGOR DE FORMA TOTAL A MÁS TARDAR EL 1° DE ABRIL DE 2027.Considerado como uno de los instrumentos jurídicos con mayor relevancia de la actual legislatura, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCP) fue aprobada en lo general por unanimidad de 114 votos en el pleno del Senado de la República.La nueva herramienta leg...

    $ 119.00 MXN

  • MANUAL DE DERECHOS HUMANOS, CONTROLES DE CONSTITUCIONALIDAD Y CONVENCIONALIDAD. CONSTITUCIONALISMO TRANSFORMADOR - 1.ª ED. 2023
    MURO RUIZ, ELISEO / ALTAMIRANO GONZÁLEZ, ARTURO / FERRER MAC-GREGOR, EDUARDO
    La obra jurídica que tiene en sus manos es fruto del esfuerzo intelectual de un grupo de juristas mexicanos que se han distinguido por destacar tanto en el sector público (procuración e impartición de justicia) como en el privado (litigio, docencia e investigación). Convencidos de que la ciencia jurídica, la sociología jurídica y la filosofía jurídica, así como las fuentes del ...

    $ 899.00 MXN

  • PATOLOGÍAS EN EL SISTEMA TRIBUTARIO MEXICANO - 1.ª ED. 2023
    PUEBLITA FERNÁNDEZ, ARTURO
    La obra que tiene el lector en sus manos Patologías en el Sistema Tributario Mexicano. Estudios sobre un sistema fiscal enfermo, de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, es el resultado del trabajo colectivo de personas expertas en materia tributaria quienes, desde diferentes ópticas y experiencias, han vertido su conocimiento a favor de la creación de un sistema tributario m...

    $ 919.00 MXN

  • VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES POR RAZÓN DE GÉNERO EN LA JUSTICIA ELECTORAL - 1.ª ED. 2023
    DE LA MATA PIZAÑA, FELIPE / BUSTILLO MARÍN, ROSELIA / RAMÍREZ BARRIOS, FERNANDO
    Descarga y revisa parte del contenido dando clic en el siguiente enlace https://www.dijuris.com/archivos/vpolitica.pdf ...

    $ 499.00 MXN

  • REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL Y LEY PARA LA RECONSTRUCCION DE LA CDMX - 14.ª ED. 2023
    ARNAL SIMÓN, LUIS / BETANCOURT SUÁREZ, MAX
    REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERALEste libro expone, de forma clara y ordenada, la legislación general para las construcciones en la Ciudad de México, la cual está adecuada a las condiciones que exigen la seguridad y los criterios actuales sobre el comportamiento de las edificaciones, así como los procesos y las directrices para un mejor actuar, desde el proy...

    $ 999.00 MXN

Otros libros del autor

  • MANUAL DE DERECHO PENITENCIARIO
    CASTILLO PAZ, BRENDALI / ALONSO LUCERO, ROGELIO JESÚS
    Trabajando en el Sistema penitenciario, donde se requiere verdadera vocación para poder hacer cambios sustanciales en la materia, fue que conocí a uno de los autores de este manual. Rogelio Jesús Alonso Lucero, quien siempre se distinguió por el interés en cuestiones de tratamiento en internamiento y lo mejor, en el seguimiento para los externados, que en este caso se trató de ...

    $ 180.00 MXN