MANUAL BÁSICO DE DERECHO PENAL

CASTILLO PAZ, BRENDALI / ALONSO LUCERO, ROGELIO JESÚS

$ 150.00 MXN
8.16 $
7,17 €
Editorial:
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Año de edición:
2015
ISBN:
978-607-610-236-7
Páginas:
106
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 150.00 MXN
8.16 $
7,17 €

ACERCA DE LOS AUTORES
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
CONCEPTO DE DERECHO PENAL
SURGIMIENTO Y EVOLUCIÓN DEL DERECHO PENAL
Etapa de venganza
Etapa humanitaria
Etapa científica
RELACIÓN DEL DERECHO PENAL CON OTRAS RAMAS JURÍDICAS Y NO JURÍDICAS
PRESUPUESTOS DEL DELITO
SUJETOS DEL DELITO
El Sujeto Activo
Clasificación del Sujeto Activo
El Sujeto Pasivo
OBJETOS DEL DELITO
Objeto material
Objeto jurídico
ITER CRIMINIS-DESARROLLO O EVOLUCIÓN DEL DELITO
DEFINICIÓN DE DELITO
Estructura del Delito
CONDUCTA
Acción
Elementos de la Acción
Omisión
Elementos de la Omisión
Aspecto Negativo dela Conducta
Causas de Exclusión del Delito
TIPICIDAD
Principios de la Tipicidad
Aspecto Negativo: Atipicidad
Causas de Exclusión del Delito
ANTIJURICIDAD
Clases de antijuricidad
Aspecto Negativo: Causas de Justificación o Licitud
Causas de Exclusión del Delito
IMPUTABILIDAD
Aspecto Negativo: Inimputabilidad
Causas de Exclusión del Delito
CULPABILIDAD
La Culpabilidad puede ser de dos formas
Aspecto Negativo: Inculpabilidad
PUNIBILIDAD
Aspecto Negativo: Excusas Absolutorias

CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA

Jean Piaget a través de la metodología para planificar las clases, postuló el llamado Ciclo del Aprendizaje en base al desarrollo del proceso cognitivo mediante experiencias concretas, observación y procesamiento, conceptualización y generalización y la posterior aplicación, razón por la cual adquiere importancia relevante la publicación del presente manual. La instauración de conceptos digeribles para el estudiante que no pertenece al área jurídica, pero que para el ejercicio de su profesión requiere no solamente conocer el concepto sino en un momento determinado, esquematizarlo y aplicarlo desde la perspectiva de su formación, requiere en las fases del desarrollo cognitivo, contar con instrumentos que le permitan representar de forma precisa generar el aprendizaje significativo a través de las técnicas que se presentan. En el inicio que como docente tuvo uno de los autores de este manual, fue precisamente con alumnos que no pertenecen a la ciencia jurídica, incursionó en la docencia de la Licenciatura en Seguridad Ciudadana en la Unidad Académica Profesional Tianguistenco de la Universidad Autónoma del Estado de México, por ser una carrera pionera en el país, la responsabilidad del inició fue y sigue siendo de gran importancia pues la formación profesional y vinculación al mercado laboral, tiene que ser con un perfil de multidisciplina ya que no se les forma como abogados para la defensa, acusación o litigación sin embargo deben de conocer el derecho penal para poder dedicarse a la prevención del delito, deben entender de políticas públicas y gestión, aunque no son politólogos, deberán de tener técnicas de entrevista e investigación en el área social, sin ser sociólogos. Peri principalmente su campo de trabajo se encuentra en cualquier parte del drama penal, desde la prevención del delito hasta la ejecución de la sentencia, donde por cierto en esta última deberán conocer el ámbito de la penología y el arbitrio judicial, mismo que sustenta, como en otras materias, sus bases en el derecho penal. Evocando de nueva cuenta a Piaget, menciona que la asimilación de la problemática en materia de construcción del aprendizaje se enfoca a un proceso continuo de equilibración (adaptación, asimilación y acomodación) que se produce entre el sujeto cognoscente y el objeto a conocer. Por todo ello la puntual integración de este manual exhibida por los autores, ejemplificando de manera sencilla y fácil de entender la teoría del Derecho Penal, ligándolo con imágenes y técnicas de asociación del aprendizaje, procuran esa nutrición en el constructo del derecho penal aplicado en los no juristas. Así en cada uno de los capítulos, desde el concepto del derecho penal, evolución, relación con otras ramas del derecho y ciencias no jurídicas, la propia teoría del delito quedan plasmadas en esta obra de forma muy sencilla y de manera básica en el conocimiento de esta ciencia que al ser la que tutela los valores más preciados del ser humano, como la vida, la libertad, la integridad, la propiedad, la honorabilidad, de origen en sí es compleja pues se refiere a la relación víctima-victimario, factores endógenos, exógenos, predisponentes, detonantes y en donde la criminología también requiere de sus conceptos básicos, para el entendimiento de las demás áreas en las que, como ya se mencionó son el cimiento de la aplicación de otras ciencias y disciplinas de la enciclopedia de las ciencias penales.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

Otros libros del autor

  • MANUAL DE DERECHO PENITENCIARIO
    CASTILLO PAZ, BRENDALI / ALONSO LUCERO, ROGELIO JESÚS
    Trabajando en el Sistema penitenciario, donde se requiere verdadera vocación para poder hacer cambios sustanciales en la materia, fue que conocí a uno de los autores de este manual. Rogelio Jesús Alonso Lucero, quien siempre se distinguió por el interés en cuestiones de tratamiento en internamiento y lo mejor, en el seguimiento para los externados, que en este caso se trató de ...

    $ 180.00 MXN