MANDATOS - ED. 1996

MOSSET ITURRASPE, JORGE

$ 670.00 MXN
36.45 $
32,03 €
Editorial:
RUBINZAL - CULZONI
Año de edición:
1996
ISBN:
978-950-727-104-5
Páginas:
438
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 670.00 MXN
36.45 $
32,03 €

ÍNDICE SUMARIO

CAPÍTULO I
Origen, evolución y Derecho Comparado
CAPÍTULO II
Representación y mandato
CAPÍTULO III
Especies de mandato
CAPÍTULO IV
Otras epecies de mandato
CAPÍTULO V
Mandatos judiciales
CAPÍTULO VI
Obligaciones del mandatario
CAPÍTULO VII
Obligaciones del mandante
CAPÍTULO VIII
Cesación del mandato
Bibliografía

El tema desarrollado, el contrato de mandato, complementado con lo relativo a la "representación", tanto en el ámbito judicial como extrajudicial, con particular atención a cada una de las especies de mandato: general y especial, gratuito y oneroso, para administrar y para disponer, y muchas más, es particularmente atractivo para el abogado en el ejercicio de su profesión.

El mandato es la base del servicio de asistencia jurídica que los abogados, como "proveedores", brindamos a nuestros clientes, consumidores de ese servicio. De ahí que la oportunidad sea propicia para considerar los deberes del abogado, su compromiso y las modalidades que el mismo asume. Es éste, como sabemos, un capítulo principalisimo de la responsabilidad profesional, que alcanza a todos los que desempeñan un quehacer para el cual están habilitados por un título universitario.

Las representaciones legales y voluntarias de personas jurídicas -sociedades y asociaciones e incapacitados constituyen un capítulo de la máxima importancia. Negocio de representación, con base en un poder o procura o en una designación judicial, que posibilita el actuar en nombre y por cuenta de otra persona.

Los derechos y deberes de las partes en el mandato, el que otorga el encargo o mandante y el que lo recibe y promete cumplirlo, en tal o cual medida o con alcances diferentes, motivan sendos capítulos, cuya utilidad para quien ejercita este negocio-administradores o procuradores judiciales- es de gran interés.

Con motivo de este muy preocupante contrato, preparatorio de otros negocios a ejecutar por el mandatario, el autor se detiene enuna breve y apasionante historia del Derecho el mandato a través de los distintos tiempos juridicos sumamente formativa para quien desee "saber más", ver más lejos, hacia donde nos dirigimos, con clara idea del pasado, o de dónde venimos.

E igualmente se aprovecha el tema para efectuar un repaso may ilustrativo de las distintas familias o sistemas jurídicos imperantes en las más variadas regiones del mundo, con particular referencia at sistema de base romanizada, tanto latina como germana, y, por ende, a las soluciones adoptadas por los ordenamientos latinoamericanos.

Doctrina y jurisprudencia son la base de la obra; las exposiciones de los juristas más relevantes, nacionales y extranjeros, sobre los tópicos centrales, y la mención de las decisiones jurisprudenciales que han interpretado y aplicado las normas vigentes.

La obra tiene muy en cuenta la pluralidad de fuentes del derecho de los mandatos: la fuente legal, constituida por los códigos civil y comercial, regulatoria del mandato, la representación e institutos afines como la comisión, el corretaje, el negocio fiduciario y otros; la fuente de deberes que son los principios generales, el ejercicio regular de los derechos, la buena fe, la moral social y el orden público, entre otros; las fuentes autoral y judicial.

Quedaron muy atrás los tiempos en que un instituto se analizaba sólo a partir de la normativa legal, sobre la base del análisis de los articulos, apegado a la letra y al espíritu. El Derecho se "informa" y enriquece con los principios y vive a través de su explicitación doctrinaria y de la aplicación a los casos.

Pensamos que el lector apreciará el esfuerzo y se beneficiará con la lectura o bien con la consulta de la obra.

Sobre todo que le ayudará a pensar abriendo nuevas vías de información. A comprender el cambiante fenómeno jurídico que, como sabemos, "se hace y se deshace" sin solución de continuidad.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN$ 494.10 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN$ 1,133.10 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN$ 539.10 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

Otros libros del autor