MOSSET ITURRASPE, JORGE
ÍNDICE SUMARIO
CAPÍTULO I
Origen, evolución y Derecho Comparado
CAPÍTULO II
Representación y mandato
CAPÍTULO III
Especies de mandato
CAPÍTULO IV
Otras epecies de mandato
CAPÍTULO V
Mandatos judiciales
CAPÍTULO VI
Obligaciones del mandatario
CAPÍTULO VII
Obligaciones del mandante
CAPÍTULO VIII
Cesación del mandato
Bibliografía
El tema desarrollado, el contrato de mandato, complementado con lo relativo a la "representación", tanto en el ámbito judicial como extrajudicial, con particular atención a cada una de las especies de mandato: general y especial, gratuito y oneroso, para administrar y para disponer, y muchas más, es particularmente atractivo para el abogado en el ejercicio de su profesión.
El mandato es la base del servicio de asistencia jurídica que los abogados, como "proveedores", brindamos a nuestros clientes, consumidores de ese servicio. De ahí que la oportunidad sea propicia para considerar los deberes del abogado, su compromiso y las modalidades que el mismo asume. Es éste, como sabemos, un capítulo principalisimo de la responsabilidad profesional, que alcanza a todos los que desempeñan un quehacer para el cual están habilitados por un título universitario.
Las representaciones legales y voluntarias de personas jurídicas -sociedades y asociaciones e incapacitados constituyen un capítulo de la máxima importancia. Negocio de representación, con base en un poder o procura o en una designación judicial, que posibilita el actuar en nombre y por cuenta de otra persona.
Los derechos y deberes de las partes en el mandato, el que otorga el encargo o mandante y el que lo recibe y promete cumplirlo, en tal o cual medida o con alcances diferentes, motivan sendos capítulos, cuya utilidad para quien ejercita este negocio-administradores o procuradores judiciales- es de gran interés.
Con motivo de este muy preocupante contrato, preparatorio de otros negocios a ejecutar por el mandatario, el autor se detiene enuna breve y apasionante historia del Derecho el mandato a través de los distintos tiempos juridicos sumamente formativa para quien desee "saber más", ver más lejos, hacia donde nos dirigimos, con clara idea del pasado, o de dónde venimos.
E igualmente se aprovecha el tema para efectuar un repaso may ilustrativo de las distintas familias o sistemas jurídicos imperantes en las más variadas regiones del mundo, con particular referencia at sistema de base romanizada, tanto latina como germana, y, por ende, a las soluciones adoptadas por los ordenamientos latinoamericanos.
Doctrina y jurisprudencia son la base de la obra; las exposiciones de los juristas más relevantes, nacionales y extranjeros, sobre los tópicos centrales, y la mención de las decisiones jurisprudenciales que han interpretado y aplicado las normas vigentes.
La obra tiene muy en cuenta la pluralidad de fuentes del derecho de los mandatos: la fuente legal, constituida por los códigos civil y comercial, regulatoria del mandato, la representación e institutos afines como la comisión, el corretaje, el negocio fiduciario y otros; la fuente de deberes que son los principios generales, el ejercicio regular de los derechos, la buena fe, la moral social y el orden público, entre otros; las fuentes autoral y judicial.
Quedaron muy atrás los tiempos en que un instituto se analizaba sólo a partir de la normativa legal, sobre la base del análisis de los articulos, apegado a la letra y al espíritu. El Derecho se "informa" y enriquece con los principios y vive a través de su explicitación doctrinaria y de la aplicación a los casos.
Pensamos que el lector apreciará el esfuerzo y se beneficiará con la lectura o bien con la consulta de la obra.
Sobre todo que le ayudará a pensar abriendo nuevas vías de información. A comprender el cambiante fenómeno jurídico que, como sabemos, "se hace y se deshace" sin solución de continuidad.
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 525.00 MXN$ 472.50 MXN
$ 249.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 260.00 MXN
$ 760.00 MXN
$ 585.00 MXN
$ 1,060.00 MXN
$ 950.00 MXN
$ 760.00 MXN
$ 760.00 MXN