JUSTICIA TRANSICIONAL - COLECCION EJERCITO, INSTITUCIONALIDAD Y SOCIEDAD - VOL 3

PAPEL DE LAS FUERZAS ARMADAS, EL

BARBOSA CASTILLO, GERARDO

$ 939.00 MXN
51.08 $
44,88 €
Editorial:
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Año de edición:
2016
ISBN:
978-958-772-477-6
Páginas:
384
Encuadernación:
Rústica
Colección:
EJERCITO, INSTITUCIONALIDAD Y SOCIEDAD

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 939.00 MXN
51.08 $
44,88 €

PRESENTACIÓN
General Alberto José Mejía Ferrero

INTRODUCCIÓN
Carlos Bernal Pulido y Gerardo Barbosa Castillo

JUSTICIA, JUSTICIA TRANSICIONAL Y FUERZAS ARMADAS: UN ANÁLISIS DESDE LA PERSPECTIVA DEL DERECHO PENAL
Gerardo Barbosa Castillo

Resumen

I. La justicia como valor constitucional
II. El margen de configuración interna del derecho penal
A. El margen de configuración del derecho penal" ordinario"
B. El margen de configuración de la Justicia Penal Militar
C. El margen de configuración de la Justicia Transicional
III. Justicia Transicional como expresión del valor justicia
A. Justicia Transicional, víctimas y victimarios
B. Las reformas institucionales como manifestación de Justicia Transicional
C. Justicia Transicional como expresión de justicia judicial penal para la transición
Conclusiones
Bibliografía

JUSTICIA, JUSTICIA TRANSICIONAL Y FUERZAS ARMADAS UN ANÁLISIS DESDE LA PERSPECTIVA DEL DERECHO CONSTITUCIONAL
Carlos Bernal Pulido y Magdalena Correa Henao

Resumen

I. Justicia transicional y Fuerzas Militares (por Carlos Bernal Pulido)
II. La función de las Fuerzas Militares (por Carlos Bernal Pulido)
1. La defensa de la soberanía, la independencia, la integridad del territorio nacional y del orden constitucional
2. La búsqueda de la convivencia pacífica
3. La protección de los derechos humanos
4. Protección especial de las víctimas
5. Inteligencia
III. Limitaciones constitucionales al ejercicio de las funciones de las Fuerzas Militares (por Carlos Bernal Pulido)
IV. La estructura de la fuerza pública y las funciones de las Fuerzas Militares en el postconflicto (por Magdalena Correa Henao)
1. El enfoque jurídico
1.1. Fuerzas diferenciadas
1.2. Los elementos comunes y zona gris
2. Enfoque comparado
2.1. Los distintos procesos de transición
2.1.1. Transición hacia la democracia: los casos de Chile y Argentina
2.1.2. Transición hacia la paz: los casos de Guatemala y El Salvador
2.2. La fuerza pública de otros Estados de América Latina
2.3. Estados sin Fuerzas Militares
2.4. Los aprendizajes del enfoque comparado para Colombia
3. Enfoque conceptual
3.1. Noción de postconflicto e ingredientes sustanciales
3.2. Los elementos específicos del postconflicto colombiano
4. Enfoque de la autocomposición: la visión del Sector Defensa y Seguridad
5. Enfoque desde el conjunto. Fuerzas Militares en el postconflicto: ajustes entre lo que hay, lo exigible, lo aprendido y lo querido por la fuerza pública
5.1. El monopolio en el uso de la fuerza
5.2. Estructura de la fuerza pública
5.3. La separación de funciones y la zona gris
5.4. Criterios constitucionales y definición de funciones de las Fuerzas Armadas
i) La supremacía del poder civil
ii) Sistema de defensa y seguridad
iii) Sujeción a la legalidad en el ejercicio de las funciones de fuerza coercitiva del Estado y de transición hacia el postconflicto
iv) Sujeción a la legalidad de las otras misiones
v) Una fuerza pública que actúa bajo criterios de economía y eficiencia en la disposición de sus recursos escasos
vi) Aplicación de controles plenos y eficaces
vii) Los derechos humanos
5.5. Reducción de las Fuerzas Armadas y sus presupuestos
5.6. El compromiso
Conclusiones

CONSIDERACIONES FRENTE A LA OMISIÓN IMPROPIA O COMISIÓN POR OMISIÓN: POSICIÓN DE GARANTE Y FUERZAS ARMADAS
Elena Suárez Díaz y Ernesto Velasco Chaves

Resumen

Introducción
1. Presentación del tema: fundamentación y asuntos previos
1.1. Clases de omisión
1.1.1. Omisión propia
1.1.2. Omisión impropia -o comisión por omisión-
1.1.2.1. Delitos de resultado y causalidad
1.1.2.2. Existencia de la relación especial-Posición de garante
1.1.2.3. Afectación real del bien jurídico tutelado
1.1.2.4. Elementos del tipo objetivo en la omisión impropia
2. El delito de omisión impropia para las Fuerzas Militares de Colombia
2.1.Fuerza pública y Estado social de derecho
2.2. Artículo 25 del Código Penal - Ley 599 de 2000
2.3.Ámbito de aplicación concreto: las Fuerzas Militares
2.3.1. Jurisprudencia hito para el caso colombiano: la sentencia SU-1184 de 2001
2.3.1.1. Sentencia unificadora -SU-
2.3.1.2. Presentación inicial de los hechos
2.3.1.3. De la posición de garante: premisas de la sentencia
2.3.1.4. De la posición de garante y la aplicación de la figura a las Fuerzas Militares, el fuero militar y el delito de omisión: premisas de la sentencia
2.3.1.5. El caso del general Yamashita
3. Breve referencia a la jurisprudencia nacional y mención a los radicados n." 35.113 y 38.957 de la Corte Suprema de Justicia
3.1. Radicado n." 35.113 o caso del general Uscátegui
3.2. Radicado n." 38.957 o caso del coronel Plazas Vega
4. Observaciones y afirmaciones finales

Bibliografía

AUTORES

La colección "Ejército, Institucionalidad y Sociedad" recoge los esfuerzos institucionales de consolidación del proceso de profesionalización de las Fuerzas Armadas y desarrolla el mandato constitucional de impartir formación democrática y en derechos humanos a sus integrantes. El tercer volumen de esta colección se ocupa del papel de las Fuerzas Armadas en la justicia transicional, para lo cual se lleva a cabo un estudio desde la perspectiva del derecho penal y del derecho constitucional. Se incluye una profundización sobre un tema de particular relevancia para el cumplimiento de la función de la Fuerza, ateniente a la omisión como fundamento de responsabilidad pena

Artículos relacionados

  • CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN AMÉRICA LATINA, LA - 1.ª ED. 2023
    ESPEJO YAKSIC, NICOLÁS / LOVERA PARMO, DOMINGO
    Este libro presenta una revisión general sobre el progresivo proceso de constitucionalización de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Siguiendo una matriz de análisis comparado, los diversos capítulos de esta obra dan cuenta de cuatro procesos comunes: ...

    $ 629.00 MXN

  • CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES - 1.ª ED. 2023 (BOLSILLO)
    CARBONELL, MIGUEL
    ESTE INSTRUMENTO INTEGRAL QUE ENTRARÁ EN VIGOR DE FORMA TOTAL A MÁS TARDAR EL 1° DE ABRIL DE 2027.Considerado como uno de los instrumentos jurídicos con mayor relevancia de la actual legislatura, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCP) fue aprobada en lo general por unanimidad de 114 votos en el pleno del Senado de la República.La nueva herramienta leg...

    $ 119.00 MXN

  • MANUAL DE DERECHOS HUMANOS, CONTROLES DE CONSTITUCIONALIDAD Y CONVENCIONALIDAD. CONSTITUCIONALISMO TRANSFORMADOR - 1.ª ED. 2023
    MURO RUIZ, ELISEO / ALTAMIRANO GONZÁLEZ, ARTURO / FERRER MAC-GREGOR, EDUARDO
    La obra jurídica que tiene en sus manos es fruto del esfuerzo intelectual de un grupo de juristas mexicanos que se han distinguido por destacar tanto en el sector público (procuración e impartición de justicia) como en el privado (litigio, docencia e investigación). Convencidos de que la ciencia jurídica, la sociología jurídica y la filosofía jurídica, así como las fuentes del ...

    $ 899.00 MXN

  • PATOLOGÍAS EN EL SISTEMA TRIBUTARIO MEXICANO - 1.ª ED. 2023
    PUEBLITA FERNÁNDEZ, ARTURO
    La obra que tiene el lector en sus manos Patologías en el Sistema Tributario Mexicano. Estudios sobre un sistema fiscal enfermo, de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, es el resultado del trabajo colectivo de personas expertas en materia tributaria quienes, desde diferentes ópticas y experiencias, han vertido su conocimiento a favor de la creación de un sistema tributario m...

    $ 919.00 MXN

  • VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES POR RAZÓN DE GÉNERO EN LA JUSTICIA ELECTORAL - 1.ª ED. 2023
    DE LA MATA PIZAÑA, FELIPE / BUSTILLO MARÍN, ROSELIA / RAMÍREZ BARRIOS, FERNANDO
    Descarga y revisa parte del contenido dando clic en el siguiente enlace https://www.dijuris.com/archivos/vpolitica.pdf ...

    $ 499.00 MXN

  • REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL Y LEY PARA LA RECONSTRUCCION DE LA CDMX - 14.ª ED. 2023
    ARNAL SIMÓN, LUIS / BETANCOURT SUÁREZ, MAX
    REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DISTRITO FEDERALEste libro expone, de forma clara y ordenada, la legislación general para las construcciones en la Ciudad de México, la cual está adecuada a las condiciones que exigen la seguridad y los criterios actuales sobre el comportamiento de las edificaciones, así como los procesos y las directrices para un mejor actuar, desde el proy...

    $ 999.00 MXN

Otros libros del autor

  • JUSTICIA TRANSICIONAL - COLECCION EJERCITO, INSTITUCIONALIDAD Y SOCIEDAD - VOL 4
    BARBOSA CASTILLO, GERARDO
    La colección "Ejército, Institucionalidad y Sociedad" recoge los esfuerzos institucionales de consolidación del proceso de profesionalización de las Fuerzas Armadas y desarrolla el mandato constitucional de impartir formación democrática y en derechos humanos a sus integrantes. En su cuarto volumen se acopian reflexiones relativas a las dimensiones de verdad y responsabilidad e...

    $ 725.00 MXN

  • JUSTICIA TRANSICIONAL - COLECCION EJERCITO, INSTITUCIONALIDAD Y SOCIEDAD - VOL 2
    BARBOSA CASTILLO, GERARDO
    La colección "Ejército, Institucionalidad y Sociedad" recoge los esfuerzos institucionales de consolidación del proceso de profesionalización de las Fuerzas Armadas y desarrolla el mandato constitucional de impartir formación democrática y en derechos humanos a sus integrantes. El segundo volumen de la colección profundiza en el estudio del caso colombiano, se hace una explorac...

    $ 939.00 MXN