JUSTICIA TRANSICIONAL - COLECCION EJERCITO, INSTITUCIONALIDAD Y SOCIEDAD - VOL 2

CASO DE COLOMBIA , EL

BARBOSA CASTILLO, GERARDO

$ 939.00 MXN
$ 845.10 MXN
45.97 $
40,40 €
Editorial:
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Año de edición:
2016
ISBN:
978-958-772-476-9
Páginas:
384
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
EJERCITO, INSTITUCIONALIDAD Y SOCIEDAD

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 939.00 MXN
$ 845.10 MXN
45.97 $
40,40 €

Presentación
General Alberto José Mejía Ferrero

Introducción
Carlos Bernal Pulido y Gerardo Barbosa Castillo

Justicia transicional en Colombia: Balance y ... Desafíos constitucionales
Magdalena Correa Henao

Resumen

Introducción

I.El balance de la justicia transicional en Colombia

II.Una justicia vertical y desde arriba

I.I.I La justicia transicional desde arriba y vertical

I.I.II La justicia transicional vertical del DPI y del DIDH

I.I.III.La justicia transicional interna de vencedores, cúpulas de la política y altas cortes

I.II Una justicia procesal penal desequilibrada

I.II.I. Más "verdad" que justicia

I.II.II Ni justicia individual ni sobre
las estructuras criminales

II.III. Una justicia exagerada y a la vez exigua

II.III.I. Justicia exagerada: la concepción tajante y excluyente de "víctima"

I.III.II. Justicia de reparación exigua

I.IV. Un modelo de justicia transicional económicamente injusto e insostenible

I.IV.I. Una repartición injusta

I.IV.II. Una justicia transicional económica insostenible

a)La concepción presupuestal del desarrollo

b)La reserva estratégica

c)Medidas concretas sobre los modos de subsistencia

IV. Justicia transicional sin horizonte

II.¿Y entonces?

II.I. Justicia procesal penal justa

II.II. Justicia procesal penal indispensable y a la medida de sus responsables

II.I.II. Justicia procesal penal eficaz, de contexto y económicamente justa

II.II. Justicia transicional en el tiempo, para lo coyuntural y lo estructural

III.II.I. Justicia transicional ante el pasado, el hoy y el futuro

II.II.II. Justicia transicional coyuntural

II.II.III.Iusticia transicional estructural

a)Transformaciones al interior de los poderes públicos

b)Reforma en las relaciones internacionales

c)Justicia transicional que apunte a las causas del conflicto

II.III. Justicia transicional desde abajo, inclusiva: todos ponen, todos ganan

II.III.I. Justicia transicional desde abajo

II.III.II. Justicia transicional en la que "todos ponen, todos ganan"

a)Los desmovilizados

b)Las víctimas

e) La sociedad civil y sus actores

d) El sector privado empresarial

Conclusiones Bibliografía

Estándares Internacionales En Materia De Justicia Transicional Aplicables A Colombia
Luis Andrés Fajardo Arturo

Resumen

Introducción

1.El derecho internacional público y la justicia transicional

1.1. El ius cogens como norma imperativa del derecho internacional público

1.2. El soft law

1.3. La inexistencia de normas (hard law) internacionales sobre justicia transicional

1.4. 50ft law en materia de justicia transicional

1.5. Jurisprudencia internacional en materia de justicia transicional

2.Estándares internacionales en materia de derecho a la justicia en la justicia transicional

2.1. El deber de investigar de forma diligente 2.2. Derecho a un recurso judicial efectivo

2.3. El respeto por las reglas del debido proceso

2.4. El deber de sancionar a los responsables con penas adecuadas y proporcionales

3.Las experiencias de posconflicto en Latinoamérica

3.1. Argentina

3.1.1. Comisiones de la verdad en Argentina

a. Contexto histórico en Argentina

b.Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP)

c.Investigación y juzgamiento

d.Segundo ciclo de transición en Argentina

3.2. El Salvador

a.Contexto histórico en El Salvador

b.Comisión de la Verdad en El Salvador

c.Investigaciones y juzgamientos

3.3. Guatemala

d.Contexto histórico en Guatemala

e.Comisión para el Esclarecimiento Histórico (CEH)

f.Investigaciones y juzgamiento

3.4. Perú Conclusiones Bibliografía

Consideraciones Históricas Sobre La Justicia Transicional En Colombia: De La Colonia Al Siglo XIX
Juan Camilo Rodríguez Gómez

Resumen

Introducción

Antecedentes de justicia transicional

en los procesos políticos: coyunturas y soluciones de paz

De las guerras de conquista a la Revolución Comunera: imposición avasalladora


El Decreto de Guerra a Muerte, el Armisticio de Trujillo y el Tratado de Regularización de la Guerra: El trato a desertores, tránsfugas y traidores

Algunos ejemplos de las guerras civiles del siglo XIX hasta la de 1885

Tratados de paz y normalización política en la Guerra de los Mil Días

Conclusiones

Una agenda de investigación sobre los caminos históricos de la paz y el posconflicto. Aportes de los antecedentes históricos para la justicia transicional

Bibliografía

Autores

La colección "Ejército, Institucionalidad y Sociedad" recoge los esfuerzos institucionales de consolidación del proceso de profesionalización de las Fuerzas Armadas y desarrolla el mandato constitucional de impartir formación democrática y en derechos humanos a sus integrantes. El segundo volumen de la colección profundiza en el estudio del caso colombiano, se hace una exploración de los desafíos constitucionales que presenta la justicia transicional, así como de los estándares internacionales que a la misma son aplicables a nivel interno. Igualmente se emprende un recorrido histórico sobre la justicia transicional en Colombia.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

Otros libros del autor

  • JUSTICIA TRANSICIONAL - COLECCION EJERCITO, INSTITUCIONALIDAD Y SOCIEDAD - VOL 3
    BARBOSA CASTILLO, GERARDO
    La colección "Ejército, Institucionalidad y Sociedad" recoge los esfuerzos institucionales de consolidación del proceso de profesionalización de las Fuerzas Armadas y desarrolla el mandato constitucional de impartir formación democrática y en derechos humanos a sus integrantes. El tercer volumen de esta colección se ocupa del papel de las Fuerzas Armadas en la justicia transici...

    $ 939.00 MXN$ 845.10 MXN

  • JUSTICIA TRANSICIONAL - COLECCION EJERCITO, INSTITUCIONALIDAD Y SOCIEDAD - VOL 4
    BARBOSA CASTILLO, GERARDO
    La colección "Ejército, Institucionalidad y Sociedad" recoge los esfuerzos institucionales de consolidación del proceso de profesionalización de las Fuerzas Armadas y desarrolla el mandato constitucional de impartir formación democrática y en derechos humanos a sus integrantes. En su cuarto volumen se acopian reflexiones relativas a las dimensiones de verdad y responsabilidad e...

    $ 725.00 MXN$ 652.50 MXN