JURISDICCIÓN EN EL BANQUILLO, LA - 1.ª ED. 2021

ROSALES GARCÍA, CARLOS MANUEL / BARONA MÁRQUEZ, RAFAEL

$ 999.00 MXN
$ 799.20 MXN
43.48 $
38,20 €
Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
2021
ISBN:
978-956-407-055-1
Páginas:
243
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 999.00 MXN
$ 799.20 MXN
43.48 $
38,20 €

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I
TEXTO Y CONTEXTO

DE LA INDEPENDENCIA JUDICIAL

CAPÍTULO II
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL DEL JUEZ COMO UN ELEMENTO PRIMORDIAL PARA LA IMPARTICIÓN A LA JUSTICIA

CAPÍTULO III
LIBERTAD DE EXPRESIÓN, INFORMACIÓN JURISDICCIONAL Y PUBLICIDAD DE LA COMUNICACIÓN DE LOS JUECES

CAPÍTULO IV
LA MORAL PÚBLICA Y LOS JUECES

CAPÍTULO V
EL DEBIDO PROCESO JUDICIAL

CAPÍTULO VI
DECONSTRUCCIÓN Y ANÁLISIS DE LA FIGURA JURISDICCIONAL DE LA CONDENA DEL ABSUELTO

CAPITULO VII
LA VALORACIÓN DE LA PRUEBA POR JURADO POPULAR

CAPÍTULO VIII
DECONSTRUCCIÓN DEL CONTROL CONVENCIONAL EX OFEICIO EN MÉXICO

BIBLIOGRAFÍA

El tema de la justicia es y ha sido un medio fundamental para legitimar la existencia, permanencia, validez y vigencia del Estado. La función de este bien republicano es tutelar y proteger el patrimonio de las personas, y con ello, asegurar la convivencia del conglomerado social.

Los operadores jurídicos, las normas y las instituciones son los elementos que componen el sistema de justicia. Todos ellos asumen una responsabilidad especializada y un compromiso social, y en concierto no solo resuelven los conflictos, sino, que generan seguridad, bienestar y paz.

Los reflectores y la atención se colocan principalmente en una figura, el juzgador. Esta autoridad es el instrumento judicial que se vuelve imprescindible para escuchar y resolver las peticiones de los justiciables, proteger los derechos de las víctimas, administrar procesos jurisdiccionales, garantizar juicios imparciales, destrabar aporías jurídicas, conserva el estado de Derecho y visto teleológicamente, refrenda y confirma el objetivo primario del Estado, la seguridad. De esta forma, el juez es el rostro de la ecuanimidad o talvez, de la injusticia.

El libro se compone de ocho apartados, que tienen independencia individual, pero que son parte en su conjunto. En el capítulo primero se tiene por objeto demostrar la relación de diversos factores para que haya judicatura independiente. En el apartado segundo, se desentraña el asunto de la inteligencia emocional es vital para el buen desarrollo de la personalidad. En el tercer apartado, se expone que la información y la publicidad de los casos judiciales se encuentran limitadas por el derecho de privacidad de las partes. En el capítulo siguiente, se analiza el fundamento moral para la aplicación de sanciones por las conductas que alteran y lesionan el orden público. En el capítulo sexto valida los derechos procesales, pues sin duda tienen repercusión en los derechos substantivos, produciéndose una simbiosis que permite su exigibilidad, protección y tutela, por parte de la autoridad. La condena del absuelto en la esfera jurisdiccional es un asunto relacionado con la producción de una sentencia que transforma el sentido y parecer del juzgado a quo. En el penúltimo estudio, se presenta a el jurado como la representación del pueblo en la administración de justicia, lo que podría definirse como una institución democrática. Para finalizar, se presenta una deconstrucción del control convencional ex oficio, lo que se desea exponer es la dificultad de su aplicación ante la falta de un protocolo o una teoría para su entendimiento y consideración.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

Otros libros del autor

  • FRONTERAS EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS
    ROSALES GARCÍA, CARLOS MANUEL / BARONA MÁRQUEZ, RAFAEL
    Los Derechos Humanos son un tema vigente, pues contienen y señalan un ideal de vida. Estos no solo dirigen las acciones y políticas de los Estados democráticos liberales, sino que generan las condiciones para que las personas puedan vivir con dignidad y se desarrollen libremente. Los Derechos Humanos como principios se colocan a manera de regentes de la ética del servicio públi...

    $ 760.00 MXN$ 684.00 MXN