FRONTERAS EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS

ENTRE TRIUNFOS POLÍTICOS Y ZONAS GRISES - SU TRASCENDENCIA INSTITUCIONAL

ROSALES GARCÍA, CARLOS MANUEL / BARONA MÁRQUEZ, RAFAEL

$ 760.00 MXN
$ 684.00 MXN
37.21 $
32,70 €
Editorial:
DOFISCAL THOMSON REUTERS
Año de edición:
2021
ISBN:
978-607-474-649-5
Páginas:
256
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 760.00 MXN
$ 684.00 MXN
37.21 $
32,70 €

Introducción
CONTENIDO
Dedicatoria
Agradecimientos
Semblanza Rafael Barona Márquez
Semblanza Carlos Manuel Rosales García
Introducción
Contiene QR con video de los autores

CAPÍTULO I
FACTORES PARA LA EVOLUCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
1. Introducción
2. Concepto de Derechos Humanos
2.1. Reconocimiento
2.2. Tutela y protección
3. La democracia y los Derechos Humanos
3.1. La democracia y la división de poderes
4. Contexto (histórico, político y social)
5. Mala distribución
6. Positivación por legislación
7. Instrumentos internacionales
8. Por jurisdicción reactiva (legislación negativa)
8.1. Exigibilidad y justiciabilidad de los Derechos Humanos
9. Interpretación y alcances
10. Mercado y necesidades humanas
11. Conclusiones

CAPÍTULO II
LA DISCRIMINACIÓN JUSTIFICADA EN UNA SOCIEDAD LIBERAL
1. Introducción
2. Diferencia y desigualdad
3. La diferencia
4. La desigualdad
5. Orígenes y fundamentos
6. Instauración de la discriminación
7. Simbolización
8. Tipos de discriminación
9. Criterios de validez para una discriminación justificada
10. Discriminación positiva
11. Discriminación funcional
12. Discriminación por malos antecedentes
13. Discriminación por capacidad mental o física
14. Discriminación en la representación política
15. Discriminación por autotutela (seguridad)
16. Discriminación legal
17. Discriminación en competencia
18. Discriminación por apariencia sospechosa
19. Discriminación personalizada
20. Discriminación por antecedente público
21. Un posible fraude a la ley
22. Epílogo

CAPÍTULO III
EXCEPCIONALIDAD DEL PRINCIPIO DE PRESUNCIÓN DE INOCENCIA
1. Introducción
2. Deconstrucción del principio de presunción de inocencia
2.1. Concepto
2.2. Función
2.3. Objetivos
3. Elementos (sustantivos y adjetivos)
4. Instrumentación (sustantiva y adjetiva)
5. La presunción de inocencia en el contexto del Derecho Penal del enemigo
6. Excepciones al principio de presunción de inocencia en el ordenamiento mexicano
7. Concepto
8. Descripción legal de las medidas de protección
9. Recursos contra las medidas provisionales
10. Naturaleza del principio de presunción de inocencia como Derecho Humano
10.1. Reconocimiento
11. Exigibilidad y justiciabilidad del principio de presunción de inocencia como Derecho Humano
12. El principio de presunción de inocencia en la experiencia del TEDH

CAPÍTULO IV
INAPLICABILIDAD DE LOS DERECHOS HUMANOS: CAUSAS Y FUNDAMENTOS
1. Introducción
2. Los Derechos Humanos. Validez espacial y receptación internacional
3. La soberanía nacional contenida en las reservas en los tratados internacionales
4. La democracia-conformidad constitucional
5. La inaplicabilidad de la norma por el poder público
5.1. Administrativo
5.2. Legislativo
6. Judicial
7. La inaplicabilidad de los Derechos Humanos
7.1. Antiprogresividad
8. Pragmatismo normativo
9. Soberanía constitucional
10. Independencia y autonomía de los jueces
11. Costo económico
12. La imposibilidad material del Estado
13. Epílogo

CAPÍTULO V
LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN LA JUDICATURA: EL CASO DE LOS MAGISTRADOS ELECTORALES
1. Introducción
2. El Poder Judicial y la jurisdicción electoral
3. La publicidad de la actividad jurisdiccional: Derecho a la información y libertad de expresión
4. Libertad de expresión y lineamientos de conducta de la judicatura electoral

CAPÍTULO VI
DECONSTRUCCIÓN Y ANÁLISIS DE LA FIGURA DE LA CONDENA DEL ABSUELTO
1. Introducción
2. El derecho a recurrir: Concepto y función
3. Derecho Fundamental
4. Derecho Humano/bases convencionales
5. Jurisprudencia relevante
6. La apelación como parte del debido proceso
7. La apelación en el Código Nacional de Procedimientos Penales mexicano
8. Principios relacionados con la apelación en el CNPP
9. Derechos de la víctima u ofendido
10. De los derechos de toda persona imputada
11. La constitucionalización del juicio
12. Sentencias y jurisprudencia relevantes

BIBLIOGRAFÍA

Los Derechos Humanos son un tema vigente, pues contienen y señalan un ideal de vida. Estos no solo
dirigen las acciones y políticas de los Estados democráticos liberales, sino que generan las condiciones para que las personas puedan vivir con dignidad y se desarrollen libremente. Los Derechos Humanos como principios se colocan a manera de regentes de la ética del servicio público y al mismo tiempo como un productor de justicia mínima para cada individuo.

El ejercicio consuetudinario de los Derechos Humanos continúa siendo una agenda pendiente, y cada
país en la medida de su cultura y de sus recursos los intenta hacer asequibles a su población. En estos
casos, la demanda será mayor que la oferta, lo que lleva a juzgar la capacidad e importancia del Estado,
sin considerar el costo social, económico y político de los mismos, y, por tanto, su cumplimiento pueda ser
materializado. Muchas veces no es un asunto de voluntad, sino que su cumplimiento está sujeto a varios factores, como la cultura, el presupuesto público, las costumbres, las políticas públicas, la justiciabilidad, entre otros. Por lo anterior, la exigibilidad jurisdiccional de los Derechos Humanos ha llevado a diversos estadios que salen de los paradigmas clásicos, enfrentándose a las necesidades de los justiciables y de la sociedad.

El presente libro expone diversos asuntos en materia de Derechos Humanos tales como los factores para
su evolución, la validez de la discriminación, la libertad de expresión de los jueces, la inaplicabilidad de
los Derechos Humanos, entre otros temas. Los apartados que integran esta obra fueron pensados en
diversas áreas, ocasiones y locaciones, pero siempre con el mismo objetivo: Dotar de ideas a los
interesados en este rubro y que sean descubiertos varios de los argumentos que se discuten y redefinen
el rubro de los Derechos Humanos.

VENTAJAS
Se aborda la evolución de los Derechos Humanos de forma práctica
Contiene la información más relevante y actual sobre las aristas
Análisis de las bases, la jurisdicción, la protección, el futuro, así como el papel que los Derechos
Humanos deben realizar para una actuación más amplia y efectiva

CONOZCA
• La evolución de los Derechos Humanos
• Los factores para el avance de los Derechos Humanos
• El reconocimiento del acceso al agua como Derecho Humano
• El alcance del principio de presunción de inocencia
• El reconocimiento de la educación como Derecho Humano

DESARROLLE SUS HABILIDADES
Para identificar:
? El reconocimiento de nuevos conceptos considerados Derechos Humanos
? La inaplicabilidad e incumplimiento de los Derechos Humanos
? Cuál es el límite de los jueces con base en su libertad de expresión (auto censura)
? El alcance de la discriminación

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

Otros libros del autor

  • JURISDICCIÓN EN EL BANQUILLO, LA - 1.ª ED. 2021
    ROSALES GARCÍA, CARLOS MANUEL / BARONA MÁRQUEZ, RAFAEL
    El tema de la justicia es y ha sido un medio fundamental para legitimar la existencia, permanencia, validez y vigencia del Estado. La función de este bien republicano es tutelar y proteger el patrimonio de las personas, y con ello, asegurar la convivencia del conglomerado social.Los operadores jurídicos, las normas y las instituciones son los elementos que componen el sistema d...

    $ 999.00 MXN$ 799.20 MXN