JUICIO DE PÉRDIDA DE LA PATRIA POTESTAD. TOMO 1 - 1.ª ED. 2024 NUEVA EDICIÓN

CORRELACIONADO CON LOS CÓDIGOS CIVILES, FAMILIARES Y DE PROCEDIMIENTOS DE LAS 32 ENTIDADES DEL PAÍS Y CONFORME AL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES

AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS

$ 400.00 MXN
21.76 $
19,12 €
Editorial:
C&C EDICIONES JURÍDICAS
Año de edición:
2024
ISBN:
978-607-69823-1-0
Páginas:
238
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
PRÁCTICA FORENSE DE JUICIOS ESPECIALES FAMILIAR

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 400.00 MXN
21.76 $
19,12 €

PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN A LA COLECCIÓN
INTRODUCCIÓN

ABREVIATURAS RELATIVAS A LA CORRELACIÓN DE LOS CÓDIGOS CIVILES Y/O FAMILIARES DE LAS 32 ENTIDADES DEL PAÍS

ABREVIATURAS RELATIVAS A LA CORRELACIÓN DE LOS CÓDIGOS DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y/O FAMILIARES DE LAS 32 ENTIDADES DEL PAÍS

CAPÍTULO 1. Patria potestad
1.1 Concepto
1.2 Objetivo de la patria potestad
1.3 Características de la patria potestad
1.4 Sujetos de la patria potestad
1.5 Reglas aplicables al ejercicio de la patria potestad cuando los padres viven separados
1.6 Derechos y obligaciones de los que ejercen la patria potestad
1.7 Terminación, pérdida, suspensión, limitación y recuperación de la patria potestad
1.8 Restricción de la patria potestad
1.9 Diferencias entre patria potestad, guarda y custodia y tutela
1.10 Tramitación del juicio de l pérdida de la patria potestad
Resumen

CAPÍTULO 2. Generalidades de la filiación
2.1 Concepto
2.2 Distintas clases de filiación
2.3 Efectos secundarios
2.4 Progreso científico en materia de reproducción humana y sus consecuencias en el derecho familiar
2.5 Investigación de la paternidad y de la maternidad
2.6 Reconocimiento voluntario
2.7 Consecuencias jurídicas del reconocimiento voluntario o forzoso de un hijo
Resumen

CAPÍTULO 3. El parentesco
3.1 Concepto
3.2 Líneas y grados de parentesco
3.3 Consecuencias jurídicas del parentesco
Resumen

CAPÍTULO 4. El procedimiento de la pérdida de la patria potestad
4.1 Principios que rigen un procedimiento de pérdida de patria potestad dentro de la oralidad familiar
4.2 Finalidad del juicio oral
4.3 Fase postulatoria
4.4 Demanda
4.5 Contestación a la demanda
4.6 Audiencia preliminar en la Ciudad de México
4.7 Audiencia inicial en el Estado de México
4.8 Audiencia preliminar en el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares
Primera fase
Segunda fase
4.9 Audiencia de juicio en la Ciudad de México
4.10 Audiencia principal en el Estado de México
4.11 Audiencia de juicio en el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares
4.12 Las pruebas en el juicio oral familiar
4.13 Objeción de pruebas en el juicio oral familiar
4.14 Audiencia de juicio en la cdmx
4.15 Alegatos de apertura en la Ciudad de México
4.16 Desahogo de pruebas
4.17 Alegatos de cierre en la cdmx
4.18 Sentencia
4.19 Ejecución de sentencia
4.20 Medios de impugnación
4.21 Justicia digital en el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares
Resumen

CAPÍTULO 5. Índice de formularios
1. Escrito inicial de demanda
2. Auto admisorio
3. Razón del notificador de la uga sin diligenciar
4. Auto con base a la razón del notificador de la UGA
5. Solicitud de realizar nuevamente diligencia de emplazamiento, habilitando días y horas inhábiles y acompañamiento del notificador de la UGA
6. Auto autorizando realizar nuevamente diligencia de emplazamiento, habilitando días y horas inhábiles y acompañamiento del notificador de la UGA
7. Razón del notificador de la uga emplazando a la parte demandada
8. Auto con base a la razón del notificador de la uga emplazando a la parte demandada y ordenando se realice el cómputo respectivo
9. Auto donde se informa el término para que la parte demandada realice su contestación
10. Solicitud de declaratoria de rebeldía, de fecha y hora para audiencia preliminar y etapa de escucha de menor
11. Auto donde se tiene acusando rebeldía declarando el derecho de contestar demanda y se designa hora y fecha para audiencia preliminar con etapa de escucha de menor
12. Oficio para la Procuraduría de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México, a fin de que designe asistente de menor para etapa procesal de escucha de menor
13. Oficio donde se designa asistente de menor (trabajadora social del DIF)
14. Auto de designación de asistente de menor
15. Acta mínima de audiencia de plática con menor
16. Acta mínima de la audiencia preliminar
17. Acta mínima de audiencia de juicio
18. Sentencia

Glosario
Correlación de los códigos civiles y/o familiares de las 32 entidades federativas del país del juicio de pérdida de la patria potestad
Correlación de los códigos de procedimientos civiles y familiares vía oral familiar del juicio de pérdida de la patria potestad
Correlación de los códigos de procedimientos civiles y/o familiares de las 32 entidades del país del juicio de pérdida de la patria potestad
Bibliografía
Legislación
Páginas Web

La patria potestad en un conjunto de derechos y obligaciones que ejercen ambos progenitores, pero bajo ciertas particularidades esta puede ser terminada, suspendida o pérdida, siendo esta última la que será tratada en el presente tomo contemplando incluso la forma de poder recuperarla cuando su pérdida ha sido resultado de una resolución judicial, dentro de este procedimiento, se busca principalmente velar por el interés superior del o los menores involucrados.

El presente tomo de la colección contiene la parte doctrinal concerniente al juicio de pérdida de la patria potestad, así como un resumen y un mapa conceptual por cada uno de los capítulos que lo integran, cuenta con jurisprudencia aplicable al caso, contando incluso con una correlación de los códigos sustantivos y adjetivos de las 32 entidades del país, se incluye además un expediente de un caso práctico que puede ser utilizado como guía para formularios y para mejor comprensión un glosario de términos jurídicos.

Como parte importante esta nueva edición también se encuentra fundamentado conforme a los numerales del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN

Otros libros del autor

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • JUICIO SUCESORIO TESTAMENTARIO. TOMO 4 - 1.ª ED. 2024 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    La pérdida de alguno de nuestros seres queridos independientemente de las consecuencias de tipo sentimental que pueden atraer, conlleva una serie de complicaciones legales para aquellas personas que tienen derecho a recibir como herencia los bienes que el de cujus dejó, pero gracias a que algunas personas sí cuentan con una cultura testamentaria, estas complicaciones son más se...

    $ 450.00 MXN

  • SOLICITUD DE DIVORCIO. TOMO 3 - 1.ª ED. 2024 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto mediante el matrimonio se constituye una de las instituciones sociales que legalmente instituida crea derechos y obligaciones entre los contrayentes, el divorcio es el medio mediante el cual se puede disolver este vínculo, creando nuevas y transformando las existentes obligaciones, así como los derechos obtenidos. Dentro de nuestra aún vigente legislación, pod...

    $ 350.00 MXN

  • INTRODUCCIÓN Y TEORÍA AL ESTUDIO DEL DERECHO - 3.ª ED. 2023
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Dentro de la curricula de la carrera de derecho, una de las primeras asignaturas que cursan los estudiantes es precisamente la denominada Introducción al estudio del derecho y/o teoría del derecho, ambas materias se complementan de forma idónea en esta obra denominada INTRODUCCIÓN Y TEORÍA AL ESTUDIO DEL DERECHO en esta su Tercera Edición. Dentro de este libro el lector podrá e...

    $ 360.00 MXN