JUICIO DE AMPARO, LA CONSTITUCIÓN DE QUERÉTARO DE 1917, Y SU INFLUJO SOBRE LA CONSTITUCIÓN DE LA SEGUNDA REPÚBLICA ESPAÑOLA, EL - VOL. I - 1.ª ED. 2017 - PASTA DURA

ANTECENTES Y EVOLUCIÓN DEL JUICIO DE AMPARO HASTA SU RECEPCIÓN POR LA CONSTITUCIÓN DE QUERÉTARO. EL INICIO CON ELLA DE LA NUEVA ERA DEL CONSTITUCIONALISMO SOCIAL

FERNÁNDEZ SEGADO, FRANCISCO

$ 3,200.00 MXN
$ 2,720.00 MXN
147.97 $
130,02 €
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2017
ISBN:
978-84-9148-507-0
Páginas:
1143
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura
Colección:
DYKINSON CONSTITUCIONAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 3,200.00 MXN
$ 2,720.00 MXN
147.97 $
130,02 €

Capítulo 1º. El juicio de amparo mexicano. Aspectos generales. Antecedentes históricos de la institución

Capítulo 2º. Los instrumentos de garantía constitucional en el primer constitucionalismo mexicano: de la Constitución de Apatzingán (1814) a las Leyes Constitucionales de 1836

Capítulo 3º. Manuel Crescencio Rejón y el nacimiento del juicio de amparo en el Proyecto de Constitución de Yucatán, de diciembre de 1840

Capítulo 4º. El Voto Particular de Mariano Otero, el Acta de Reformas de 1847 y la implantación del juicio de amparo a nivel federal

Capítulo 5º. El juicio de amparo en la Constitución de 1857, en sus Leyes reglamentarias y en la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia

Capítulo 6º. La Revolución de 1910-1917, el proceso constituyente y la Constitución de 1917. El inicio de una nueva era constitucional, la del constitucionalismo social

Este libro tiene una razón de ser muy clara, la de contribuir, a modo de modesto homenaje, a recordar el centenario de una Constitución especialmente relevante por muchas razones, y no ya, aunque también, como resulta obvio, en el ámbito interno de México, sino, mucho más ampliamente, en el plano del constitucionalismo universal, pues no en vano la Constitución de Querétaro, dos años anterior a la de Weimar, es la Carta inaugural del constitucionalismo social, lo que le ha dado una proyección internacional especialmente notable, de modo muy particular en el marco del constitucionalismo latinoamericano.

La obra supone, dentro de la materia del Derecho Constitucional un libro único en su género, pues estudia la institución más propia y ejemplar del Derecho mexicano, como ha expresado el profesor Tena Ramírez: el juicio de amparo no es todo lo conocido que debiera ser en España ni, posiblemente tampoco lo sea en algunos países latinoamericanos, pese a su enorme expansión en ellos, quizá incida en ese desconocimiento la complejidad procesal del amparo y la dificultad de entender esta institución.

El juicio de amparo es la gran aportación de México a la cultura jurídica universal. Su influjo se ha proyectado a todo el continente latinoamericano, y también a la España de la Segunda República, además la de haber tenido una indudable incidencia sobre el Derecho internacional de los derechos humanos.

Es por todo ello por lo que el autor considera absolutamente necesario dedicar una especialísima atención en el libro al origen, evolución y complejo devenir del juicio de amparo; y, ante el acaecer y múltiples vicisitudes históricas, realiza un amplio tratamiento histórico de la institución, con carácter previo al estudio del diseño constitucional dado al mismo por los constituyentes de Querétaro, al que habrá de seguir su proyección sobre los constituyentes republicanos españoles.

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NÚM. 3 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

Otros libros del autor