JUICIO AL MAL ABSOLUTO

¿HASTA DÓNDE DEBE LLEGAR LA JUSTICIA RETROACTIVA EN CASOS DE VIOLACIONES MASIVAS DE LOS DERECHOS HUMANOS?

NINO, CARLOS SANTIAGO

$ 675.00 MXN
36.72 $
32,27 €
Editorial:
SIGLO XXI EDITORES
Año de edición:
2015
ISBN:
978-987-629-579-6
Páginas:
352
Encuadernación:
Rústica
Colección:
DERECHO Y POLÍTICA

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
$ 675.00 MXN
36.72 $
32,27 €

Presentación
Roberto Gargarella, Paola Bergallo

Prólogo. Carlos Niño: jurista y filósofo
de los derechos humanos y la república democrática
Doctor Raúl Alfonsín

Introducción

PARTE I
El contexto histórico

1. El castigo como respuesta a las violaciones
de derechos humanos. Una perspectiva global

Los crímenes de la Segunda Guerra Mundial

Europa luego de la Segunda Guerra Mundial

Violaciones de los derechos humanos fuera de Europa

2. La justicia retroactiva en la Argentina

El trasfondo histórico

Tendencias recurrentes en la historia argentina

Polarización política y escalada de violencia: 1960-1976

La dictadura militar: 1976-1980

La transición a la democracia: fase uno, 1980-1983

El presidente Alfonsín: 1983

La segunda fase: 1984

La tercera fase: 1985

La cuarta fase: 1986-1990

PARTE II
Las dimensiones normativas

3. Los problemas poUticos de los juicios por violaciones
de derechos humanos

La política de los juicios por violaciones de derechos
humanos en la Argentina

Las variables explicativas

¿Los demócratas deben castigar o perdonar?

4. Los aspectos morales de la investigación y el castigo
por violaciones de derechos humanos

5. Los problemas legales de los juicios por violaciones
de derechos humanos

Legalidad

Las defensas

Conclusión. El rol del derecho internacional

Nota del editor norteamericano

Bibliografía

ANEXO
Debates y discusiones

Carlos Nino fue una figura clave en el enjuiciamiento a los máximos responsables de las violaciones a los derechos humanos cometidas por la dictadura militar, entre 1976 y 1983. Contribuyó decisivamente en el diseño del Juicio a las Juntas, que representa un hecho histórico único: conocemos experiencias de amnistías y perdones, operaciones por el olvido y por la memoria, y sucesos de venganza y resignación, pero casi no existen instancias en las que primaran la justicia y el derecho.

Juicio al mal absoluto, escrito a comienzos de los años noventa, cuando el gobierno de Raúl Alfonsín había concluido y era posible una reflexión más distanciada, es un auténtico clásico que aún tiene mucho para decir sobre los alcances de la justicia retroactiva y sus aristas morales, políticas y estrictamente jurídicas. Así, luego de trazar un panorama de los intentos de tratar el mal radical durante el siglo XX (desde los juicios de Nuremberg tras la Segunda Guerra Mundial hasta la situación en Europa oriental después del colapso de los regímenes comunistas), Nino se concentra en el caso argentino, evaluando los éxitos y fracasos de la política llevada a cabo por el gobierno de Alfonsín. Y desmenuza los varios dilemas que entraña la justicia retroactiva: ¿cómo entender la responsabilidad de quienes planearon los hechos y quienes los ejecutaron, de quienes prestaron recursos materiales o quienes cooperaron por omisión? ¿Una excesiva preocupación por el pasado puede debilitar el proceso de democratización o, por el contrario, fortalecer sus valores? ¿Cuál es el rol de los tribunales internacionales?

En esta nueva edición se agregan textos fundamentales de Nino, en los que analiza con mirada crítica los indultos dispuestos por el gobierno de Carlos Menem y el modo en que las organizaciones de derechos humanos concibieron el castigo por los actos del terrorismo de Estado. Vida personal y vida política se combinan con maestría en este libro, de lectura obligada para entender cabalmente todo lo que estuvo y está en juego en los procesos de justicia que se llevan adelante en democracia.

Artículos relacionados

  • PALABRAS PUEDEN VOLAR, LAS - 1.ª ED. 2023
    RIZO RIVAS, JOSÉ MARIO
    En este libro encontrarás una serie de aforismos y reflexiones sobre el mundo de las empresas familiares, dividido en tres categorías: aforismos sobre la empresa familiar, aforismos sobre liderazgo y aforismos de carácter personal. Todos ellos constituyen una colección de pensamientos que el autor ha ido recopilando con el paso del tiempo, ya sea a través de la lectura de su am...

    $ 320.00 MXN

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN

Otros libros del autor

  • ÉTICA Y DERECHOS HUMANOS - 2.ª ED. 1989, 5.ª REIMP. 2020
    NINO, CARLOS SANTIAGO
    Los derechos humanos constituyen una herramienta imprescindible para garantizar el respeto por la vida y los derechos fundamentales de las personas.Para el autor, los derechos humanos son construcciones no arbitrarias que resultan de la preocupación moral acerca de nuestras prácticas cotidianas y del diseño y despliegue de las instituciones. En este marco, Nino subraya la impor...

    $ 1,455.00 MXN

  • DERECHO, MORAL Y POLÍTICA - 2.ª ED. 2020
    NINO, CARLOS SANTIAGO
    Dentro de la trayectoria de Carlos Nino, Derecho, moral y política es un libro excepcional. Pensado y escrito al calor del debate sobre la politización del derecho, se convirtió inmediatamente en un punto de referencia obligada. Contra los partidarios del positivismo jurídico –la concepción de que la ley existe para ser aplicada, sin miramientos sobre la moralidad o justicia de...

    $ 320.00 MXN

  • INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DEL DERECHO - 1.ª ED. 2013, 5.ª REIMP. 2018
    NINO, CARLOS SANTIAGO
    Seamos o no creyentes, el cristianismo impregna, de forma más o menos evidente, nuestra vida cotidiana, nuestra cultura y nuestros valores. No se pueden entender sin tener en cuenta su influencia ciertos ritos que han pervivido hasta nuestros días, buena parte de la  historia del arte occidental o el paisaje de nuestras ciudades. Disfrutar a fondo de la catedral de Notredame, l...

    $ 999.00 MXN

  • INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DEL DERECHO - 2.ª ED. 1980, 1.ª REIMP. 2017
    NINO, CARLOS SANTIAGO
    Varias son las preguntas que fundamentan la comprensión y el manejo de la realidad jurídica desde cualquier perspectiva. ¿Cómo se emplea y cómo es conveniente que se explique la expresión "derecho"? ¿A qué tipo de fenómeno se refiere? ¿Cómo son las unidades elementales que constituyen los sistemas jurídicos? ¿Cómo se identifica un sistema jurídico existente, distinguiéndolo de ...

    $ 1,265.00 MXN

  • ALGUNOS MODELOS METODOLOGICOS DE "CIENCIA" JURÍDICA - 1.ª ED. 2013.
    NINO, CARLOS SANTIAGO
    El autor se ocupa, en esta investigación, de la discusión en torno al carácter científico de la disciplina jurídica. Dentro de este contexto se hacen serias críticas a la tradición dogmática del derecho, y se presenta un interesante análisis de las diversas posturas que han surgido para superar las limitaciones de dicha tradición. ...

    $ 145.00 MXN$ 130.50 MXN

  • CONSIDERACIONES SOBRE LA DOGMÁTICA JURÍDICA - 1.ª ED. 2011
    NINO, CARLOS SANTIAGO
    Este libro es un estudio concienzudo que desentraña las incógnitas y los entretelones que surgen acerca del quehacer jurídico. En esta obra se efectúa el acercamiento a las raíces del proceso legislativo mediante el estudio del dogma que germina en cada ley y todo lo que la envuelve.El autor muestra el carácter científico de la actividad de los juristas dogmáticos, su ideología...

    $ 130.00 MXN$ 117.00 MXN