INNOVACIÓN DOCENTE CON TIC COMO INSTRUMENTO DE TRANSFORMACIÓN, LA - 1.ª ED. 2016

GÉRTRUDIX BARRIO, MANUEL

$ 568.00 MXN
30.90 $
27,15 €
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2016
ISBN:
978-84-9085-974-2
Páginas:
252
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 568.00 MXN
30.90 $
27,15 €

Introducción: la transformación necesaria

SECCIÓN 1. REFLEXIONES SOBRE INNOVACIÓN EDUCATIVA EN LOS GRADOS SEMIPRESENCIALES DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS

Innovación docente en los grados de educación de la Universidad Rey Juan Carlos, en su modalidad semipresencial, María Mercedes Martín Lope Y Marta Gómez Gómez

Innovación docente en el grado de ADE de la Universidad Rey Juan Carlos, en su modalidad semipresencial, Ana Mª Moreno Adalid

Innovación docente en el grado de relaciones públicas de la Universidad Rey Juan Carlos, en su modalidad semipresencial, Miguel Baños González Y María Del Carmen García Galera

Innovación docente en el grado de periodismo de la Universidad Rey Juan Carlos, en su modalidad semipresencial, Manuel Antonio Martínez Nicolás

SECCIÓN 2. METODOLOGÍAS DIDÁCTICAS PARA LA INNOVACIÓN DOCENTE EN ENSEÑANZA SEMIPRESENCIAL

La gamificación en la enseñanza superior. Estrategias de adaptación de contenidos docentes, Alfonso Cuadrado Alvarado

Fundamentos pedagógicos en el ámbito de la enseñanza semipresencial y a distancia, Luis Manuel Martínez Domínguez8 Índice

Planificación de una actividad formativa en el contexto universitario, María Mercedes Martín Lope

Aprendizaje: proceso, estilos y estrategias, Begoña Rivas Rebaque

Métodos activos para la enseñanza en educación superior, Felipe Gértrudix Barrio

Claves de la comunicación eficaz en la enseñanza semipresencial o a distancia, Raquel Pinilla Gómez

SECCIÓN 3. PROPUESTAS Y CASOS DE INNOVACIÓN DOCENTE EN URJC ONLINE

Propuesta sobre un posible sistema de evaluación aplicable a la metodología semipresencial. Grados en Ciencias Sociales, María Pérez-Ugena

Metodologías activas acompañadas de recursos tecnológicos: una estrategia de motivación para el aprendizaje en la educación semipresencial, Mª. Irene Ros Martín

¿Demanda el alumno la enseñanza online?, Carolina Cosculluela-Martínez Y Raquel Ibar Alonso

Enseñanza de conceptos de compiladores con un enfoque social y generación de vídeos por parte de los estudiantes, Jaime Urquiza Fuentes

Resolución de problemas online en la asignatura de química general, Isabel Del Hierro, Yolanda Pérez, Borja Muñoz Y Paula Cruz

Influencia de la plataforma Moodle en el desarrollo de la asignatura presencial química general, Isabel Del Hierro, Yolanda Pérez, Paula Cruz Y Borja Muñoz

Internet como fuente de contenidos prácticos complementarios a los reglados en las asignaturas de grado, Cristina Figueroa Domecq, Mª Del Carmen De La Orden De La Cruz Y Jesús Palomo Martínez

The Artist, una app diseñada para el aprendizaje de inglés en el aula, Desiré García Lázaro, José Tomás Rodríguez Parra Y Juan Alberto Bermejo Palomares

Radio y habilidades de comunicación en Ciencias de la Salud, Manuel Ros, José Ernesto Moro Rodríguez, Gema Medina Gómez, Adriana Izquierdo Lahuerta y María Paz Nieto Bona

El aspecto multidimensional del concepto de “práctica tecnológica” nos permite re?exionar sobre la relevancia, pero a la vez la complejidad, que tiene articular procesos de transformación social, especialmente cuando afectan a la esfera educativa. No es tanto una cuestión de resistencia, que puede darse, como de engranaje, de coyuntura y de oportunidad. Es necesario disponer de unos elementos técnicos suficientes y adecuados manejados con conocimiento y destreza, y, aquí, el concurso sincronizado de herramientas y personas es esencial. Es también preciso contar con estructuras organizativas que generen las condiciones necesarias para estimular el cambio, soportar las tensiones inherentes al proceso y garantizar el adecuado acompañamiento y asistencia.

Pero también debe existir una dimensión cultural que proyecte los vectores de interés, sume los esfuerzos en pos de un objetivo común, compartido y conocido, y que se ampare en una visión articulada sobre una mirada ética, comprometida.

Un compromiso que es, en último extremo, fruto de una experiencia y de una convicción personal; deudo de una pasión por la educación, pero sobre todo, por contribuir al aprendizaje de cada estudiante, visto como destinatario último y excepcional de la acción docente.

Sobre estos principios, el texto recoge 19 aportaciones diversas y contrastantes que repasan aspectos esenciales que van desde la innovación educativa en los Grados semipresenciales en la Universidad Rey Juan Carlos, las metodologías didácticas para la innovación docente en enseñanza semipresencial, o un conjunto de propuestas y casos de innovación docente desarrollados por el profesorado de la URJC.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

Otros libros del autor