INNOVACIÓN EDUCATIVA COMO AGENTE DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR, LA - 1.ª ED. 2017

ACCIONES PARA EL CAMBIO

GÉRTRUDIX BARRIO, MANUEL

$ 657.00 MXN
35.74 $
31,40 €
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2017
ISBN:
978-84-9148-429-5
Páginas:
281
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 657.00 MXN
35.74 $
31,40 €

Introducción / Manuel Gértrudix Barrio, Natalia Esteban Sánchez, María Del Carmen Gálvez De La Cuesta y Begoña Rivas Rebaque

Sección 1. Estrategias y modelos de innovación educativa en URJC online

Estrategias de innovación educativa para la gestión de procesos de transformación. El Centro de Innovación en Educación Digital de la URJC / Manuel Gértrudix Barrio, Natalia Esteban Sánchez, Mario Rajas Fernández y Sergio Álvarez García

Implantando el grado en Ciencia, Gestión e Ingeniería de Servicios en la modalidad semipresencial: un nuevo tipo de formación para un nuevo tipo de profesional / Esperanza Marcos Martínez, Juan Manuel Vara Mesa, Valeria de Castro, Eloísa Díaz Garrido y Juan David Granada

Formación en atención a necesidades educativas especiales en educación infantil y primaria: experiencia y reflexiones / Ricardo Moreno Rodríguez

Formación de postgrado online: una alternativa al conocimiento presencial en la Universidad Rey Juan Carlos / Inmaculada Corral Liria, María Isabel Jiménez Trujillo y Dolores Marín Morales

La innovación educativa como agente de transformación digital en la Educación Superior. Acciones para el cambio / Manuel Gértrudix Barrio, Natalia Esteban Sánchez, María Del Carmen Gálvez De La Cuesta y Begoña Rivas Rebaque

Enseñar es narrar: el relato audiovisual didáctico / Mario Rajas Fernández, María Bastida Pérez, Cynthia Soto Del Río y Alejandra Suárez Martialay

Sección 2. Tecnologías al servicio de la innovación docente

Las tecnologías como palanca de transformación digital y al servicio de la innovación docente: ejemplos en la URJC / Juan Manuel Dévora Lorenzo, Valentín Felip Dorado, Julio Holgado Godino y María Antonia Liberal Liberal

La biometría como respuesta a la necesidad de autenticación del alumno online / Ricardo Vea Orte y Mikel Labayen Esnaola

Educación en la Era Cognitiva / José Fernando García Ródenas

Servicios audiovisuales. Experiencias de uso y aplicación de las TIC a la docencia / David Pérez Redondo

Sección 3. Prácticas innovadoras en la docencia semipresencial

Aprendizaje y redes sociales: Una perspectiva de alumno / Luisa Eugenia Reyes Recio, Cristina Ruth Cachón García Y Sonia López-Sáiz

Repositorios públicos de GitHub en docencia de programación / Alberto Herrán, José Manuel Colmenar

Docencia 3.0: Twitter en el aula / Sonia De Paz Cobo, Juan Manuel López Zafra Y Ricardo A. Queralt Sánchez de las Matas

Estudio de las competencias emocionales básicas vinculadas a la mejora de inteligencia social tras la aplicación de un programa de intervención en estudiantes universitarios / Lilian Velasco Furlong, Cecilia Peñacoba Puente, Carmen Écija Gallardo, Lorena Gutiérrez Hermoso y Patricia Catalá Mesón

Evaluación de las prácticas del laboratorio de química online y mediante rubrica / Isabel Del Hierro, Paula Cruz y Yolanda Pérez

Grandes datos, GPS, Glitches y otros recursos/conceptos en la enseñanza 3.0 / Miguel Sánchez-Moñita Y Tomás Zarza Núñez

Sección 4. Reflexiones Sobre La Innovación Educativa En Titulaciones Semipresenciales

Creatividad del Profesor y Motivación del Alumno: Uso de Apps en la Asignatura de Inglés para Turismo Semipresencial / Mª Luisa Blanco Gómez

Interacción con alumnos en grados semipresenciales: una experiencia de la URJC / Francisco José Soltero Domingo Y Marcos López Sanz

Herramientas de comunicación en el contexto de la educación a distancia y semipresencial / Teresa Echevarría de Rada

La introducción de nuevos requisitos en la docencia semipresencial en la URJC.

El caso de la asignatura “Historia de los Viajes y el Turismo” / Pablo Ozcáriz Gil

En el año 2008, John Moravec alumbraba un nuevo concepto, el de los Knowmads. Estos habitantes de la denominada sociedad 3.0, que construyen su propio conocimiento, producen ideas novedosas y originales, y disponen de la motivación y las competencias para colaborar activamente, crear redes, comprender y participar en diferentes culturas, contextos y sociedades, forman parte, también, de la nueva realidad de estudiantes que se forman en modalidades semipresencial y a distancia.

A pesar de ello, este escenario se enfrenta, aún, a diseños y modelos formativos cuyas lógicas se enraízan en la tradición escolástica positivista-industrial, lo que, en su remanencia, extiende la fractura entre lo que acontece dentro y fuera de los grandes e históricos centros del saber. Suturar esta quiebra requiere imaginación, tesón y la voluntad de incorporar líneas de innovación disruptivas que promuevan cambios sustantivos en las formas de concebir, articular y proveer los escenarios de intercambio y relación educativa.

Desde ese propósito, esta monografía realiza un recorrido por cuatro grandes ámbitos de innovación educativa: estrategias y modelos de innovación educativa en URJC online, tecnologías al servicio de la innovación docente, prácticas innovadoras en la docencia semipresencial, y reflexiones sobre la innovación educativa en titulaciones semipresenciales. Veinte aportaciones plurales que recogen las voces tanto de docentes y personal de administración y servicios de la URJC como de especialistas en tecnología educativa de otras instituciones.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

Otros libros del autor

  • INNOVACIÓN DOCENTE CON TIC COMO INSTRUMENTO DE TRANSFORMACIÓN, LA - 1.ª ED. 2016
    GÉRTRUDIX BARRIO, MANUEL
    El aspecto multidimensional del concepto de “práctica tecnológica” nos permite re?exionar sobre la relevancia, pero a la vez la complejidad, que tiene articular procesos de transformación social, especialmente cuando afectan a la esfera educativa. No es tanto una cuestión de resistencia, que puede darse, como de engranaje, de coyuntura y de oportunidad. Es necesario disponer de...

    $ 568.00 MXN