IMPUTACIÓN PENAL A DEBATE, LA

UNA CONFRONTACIÓN ENTRE LA DOCTRINA DE LA IMPUTACIÓN KANTIANA Y LA IMPUTACIÓN OBJETIVA EN JAKOBS

POLAINO-ORTS, MIGUEL / MIRÓ LLINARES, FERNANDO

$ 224.00 MXN
12.19 $
10,71 €
Editorial:
ARA
Año de edición:
2010
Páginas:
109
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 224.00 MXN
12.19 $
10,71 €

Presentación de la colección y del primer volumen

LA IMPUTACIÓN PENAL
ENSEÑANZAS DEL MODELO KANTIANO PARA LA SUPERACIÓN (SISTEMÁTICA) DE LA TEORÍA DE LA IMPUTACIÓN OBJETIVA
FERNANDO MIRÓ LLINARES
I. Los riesgos de la polisemia
II. Las «tribulaciones» sistemáticas de la teoría de la imputación objetiva
III. La doctrina kantiana de la imputación y su traslación a la Teoría del delito
IV. La superación (sistemática) de la teoría de la imputación objetiva a partir de la doctrina de la imputación: imputación y valoración penal

LAS CUATRO CARAS DE LA IMPUTACIÓN PENAL. ACOTACIONES CRÍTICAS AL CONCEPTO KANTIANO DE IMPUTACIÓN DESDE UNA PERSPECTIVA FUNCIONALISTA
MIGUEL POLAINO-ORTS
I. Introducción: corsi e ricorsi en el Derecho penal
II. La concepción kantiana de imputación: ¿progreso o retroceso dogmático?
III. El concepto funcionalista de imputación y sus cuatro caras
IV. Reflexiones conclusivas

EPÍLOGO: LO QUE AFIRMA, Y LO QUE NO, LA DOCTRINA DE LA IMPUTACIÓN
FERNANDO MIRÓ LUNARES

BIBLIOGRAFÍA

El presente volumen, primero de la nueva colección de Dogmática Penal, versa sobre uno de los puntos clave de la Dogmática moderna: la doctrina de la imputación penal, ofreciéndose un sugerente contrapunto dialéctico entre dos de las formulaciones doctrinales más difundidas del momento presente: de un lado, la doctrina kantiana de la imputación, expuesta y defendida en el presente libro por el Profesor Miró Llinares y la doctrina funciona lista de la imputación objetiva, expuesta por el Profesor Polaino-Orts.

En su colaboración, Miró Llinares ofrece una revisión de la teoría de la imputación objetiva y no se conforma en desmontar una sistemática artificial e innecesaria, sino que ofrece, a partir de la doctrina kantiana de la imputación, un modelo explicativo del injusto que supera los defectos metodológicos de la que sigue siendo la teoría del injusto más seguida y mejora· la rapidez analítica que exige cualquier teoría del delito, sometiendo a crítica la concepción de autores corno Jakobs y Roxin, de la que considera que ni es imputación, ni es objetiva.

Por su parte, Polaino-Orts cuestiona la realidad de los avances ofrecidos por la concepción kantiana de la imputación, critica sus postulados básicos y configura la imputación sobre la base de cuatro elementos básicos: imputación corno infracción de un deber (imputación normativa), quebrantamiento de un rol (imputación personal), defraudación de una expectativa social (imputación social) y atribución de un sentido social (imputación valorativa, comunicativa mente estabilizadora).

Artículos relacionados

  • PALABRAS PUEDEN VOLAR, LAS - 1.ª ED. 2023
    RIZO RIVAS, JOSÉ MARIO
    En este libro encontrarás una serie de aforismos y reflexiones sobre el mundo de las empresas familiares, dividido en tres categorías: aforismos sobre la empresa familiar, aforismos sobre liderazgo y aforismos de carácter personal. Todos ellos constituyen una colección de pensamientos que el autor ha ido recopilando con el paso del tiempo, ya sea a través de la lectura de su am...

    $ 320.00 MXN

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN

Otros libros del autor

  • IMPUTACIÓN Y VALORACIÓN EN DERECHO PENAL
    POLAINO-ORTS, MIGUEL / MIRÓ LLINARES, FERNANDO
    El concepto de imputación es central en la teoría del delito. Es más: puede decirse que la teoría del delito actual es una teoría de la imputación. En esta obra se ofrece un interesante contrapunto dialéctico entre dos de las formulaciones doctrinales más difundidas del momento presente: de un lado, la doctrina kantiana de la imputación, expuesta y defendida en el presente libr...

    $ 100.00 MXN