HISTORIA DE LAS IDEAS Y DE LAS FORMAS POLÍTICAS. IV. EDAD CONTEMPORÁNEA (2. EL P

PRIETO MARTÍNEZ, FERNANDO

$ 599.00 MXN
$ 299.50 MXN
16.29 $
14,32 €
Editorial:
UNION EDITORIAL
ISBN:
978-84-7209-424-6
Páginas:
598
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALAEn stock
$ 599.00 MXN
$ 299.50 MXN
16.29 $
14,32 €

I. INTRODUCCIÓN GENERAL

Capítulo I. EL MUNDO DEL POSITIVISMO
1. Panorama político
2. Panorama social. La nueva sociedad urbana de clases.— La nueva sociedad conflictiva de masas.— Respuestas públicas y privadas
3. Panorama económico. El crecimiento.— La doctrina

Capítulo II. EL ESPÍRITU DEL POSITIVISMO
1. La cultura del positivismo
2. El positivismo político

II. MOVIMIENTOS INTERNACIONALES

Capítulo I. LOS FUNDADORES DEL MARXISMO
1. Los personajes. Marx.— Engels.— La coherencia del marxismo
2. El núcleo del marxismo
3. Pensamiento económico
4. Pensamiento político
5. La síntesis de Engels

Capítulo II. LOS ANARQUISTAS
1. Introducción
2. Bakunin. El revolucionario.— El anarquista
3. Kropotkin. El personaje.— Las ideas

Capítulo III. LAS INTERNACIONALES
1. La Primera Internacional. Historia.— La revolución
2. La Segunda Internacional

Capítulo IV. EL CATOLICISMO
1. El catolicismo tradicional. Introducción.— La crítica a la civilización liberal.— La propuesta de la civilización católica
2. El catolicismo liberal. Introducción.— Alemania.— Francia; Sangnier.— Otros países
3. El catolicismo social. Introducción.— Alemania; Ketteler.— Francia.— Otras aportaciones.— León XIII


III. GRAN BRETAÑA

Capítulo I. LA ÉPOCA VICTORIANA
1. Situación política
2. Situación social

Capítulo II. LA EVOLUCIÓN DEL LIBERALISMO
1. Liberalismo moderado. Bagehot. La persona.— La constitución inglesa.— Física y política
2. Liberalismo radical. Spencer. El autor y su obra.— Pensamiento social.— Pensamiento político
3. Liberalismo social. Mill
4. Liberalismo «fin de siglo»

Capítulo III. EL SOCIALISMO
1. Corrientes socialistas. La izquierda radical.— Los marxistas.— Los anarquistas
2. Los fabianos. Historia.— Ideas socialistas.— Imperialismo

Capítulo IV. EL IMPERIALISMO
1. Afirmación. La palabra.— El desarrollo.— La plenitud
2. Crisis. Hobson


IV. FRANCIA

Capítulo I. LA ÉPOCA DEL POSITIVISMO
1. Situación política
2. Situación social

Capítulo II. EL POSITIVISMO
1. Comte
2. Los seguidores

Capítulo III. EL LIBERALISMO
1. Introducción
2. El liberalismo conservador
3. El liberalismo radical

Capítulo IV. EL PENSAMIENTO CONSERVADOR
1. Los conservadores ilustrados
2. El nacionalismo

Capítulo V. SOCIALISMO Y ANARQUISMO
1. Movimiento obrero
2. Jaurès: socialismo humanista
3. Sorel: sindicalismo revolucionario

Capítulo VI. EL VITALISMO. BERGSON
1. Conceptos fundamentales
2. Filosofía social. Las dos sociedades.— Pensamiento político


V. LOS PAÍSES ALEMANES

Capítulo I. LA ÉPOCA DEL POSITIVISMO
1. Situación política. El Imperio Austriaco.— De Prusia al Imperio Alemán.— El Imperio Alemán con Bismarck.— El Imperio Alemán sin Bismarck.— El final de los dos Imperios
2. Situación social

Capítulo II. LAS PRINCIPALES CORRIENTES POLÍTICAS
1. El liberalismo
2. La ciencia jurídica del Estado. Introducción.— Ahrens.— Von Stein.— Bluntschli.— Laband.— Jellinek
3. El nacionalismo

Capítulo III. SOCIALISMO
1. Socialismo de Estado
2. Socialismo de cátedra. Los economistas. Orientación general.— Algunos autores
3. Socialismo ético. Los filósofos. Orientación general.— Algunos autores.
4. La socialdemocracia. Creación, persecución, desarrollo.— Los grandes debates: revisionismo y guerra
5. Bernstein. Nota biográfica.— El revisionismo
6. Kautsky. La persona.— Las ideas
7. Luxemburg. Contra Bernstein.— Huelga de masas.— La guerra imperialista.— Revolución y libertad
8. El austromarxismo. Ideas generales.— Adler.— Bauer.— Renner.— Hilferding

Capítulo IV. VITALISMO. NIETZSCHE
1. Conceptos fundamentales. Nota biográfica.— Apolo y Dionisos.— Los nuevos valores
2. Ideas políticas. El monstruo.— Nuevo orden político.— Alemanes y judíos.

Capítulo V. SOCIOLOGÍA POLÍTICA. WEBER
1. Nota biográfica
2. Las ciencias sociales. Metodología. Tipos ideales.— Racionalización: politeísmo y jaula de hierro
3. La política. La dominación.— Parlamento y burocracia.— Democracia parlamentaria y líder.— Dos tipos de ética


VI. ITALIA
Capítulo I. LA ÉPOCA DEL POSITIVISMO
1. La creación del Estado
2. El desarrollo del Estado. Política.— Economía y conflictos sociales.— Imperio

Capítulo II. PRINCIPALES CORRIENTES POLÍTICAS
1. Los nacionalistas
2. Los demócratas
3. Los socialistas

Capítulo III. LOS TEÓRICOS DE LAS ELITES
1. Introducción
2. Pareto
3. Mosca
4. Michels

VII. ESPAÑA
Capítulo I. LA ÉPOCA DEL POSITIVISMO
1. Situación política. Isabel II.— Sexenio democrático.— Restauración.— Alfonso XIII: Regencia y Mayoridad
2. Situación social

Capítulo II. PENSAMIENTO POLÍTICO
1. Introducción
2. Moderantismo. Cánovas. Nota biográfica.— Ideas políticas
3. Progresismo. Azcárate. Nota biográfica.— Ideas políticas
4. Federalismo. Pi y Margall. Nota biográfica.— Ideas políticas
5. Regeneracionismo. Costa. Nota biográfica.— Ideas políticas
6. Catalanismo. Almirall


VIII. RUSIA

Capítulo I. LA AUTOCRACIA ZARISTA

Capítulo II. LOS PRIMEROS SOCIALISTAS
1. Las corrientes. La oposición al zarismo.— Algunas figuras
2. Los principales personajes. Herzen.— Chernyshevski.— Lávrov.— Plejánov.

Capítulo III. LENIN
1. Los años de formación
2. La primera fase del leninismo. ¿Qué hacer?— Bolcheviques y mencheviques.— La revolución de 1905.— Materialismo y empiriocriticismo

Capítulo IV. TROTSKI
1. Nota biográfica
2. La revolución permanente

Bibliografía
Índice de nombres

Con este volumen creemos que la Historia de las Ideas y de las Formas Políticas alcanza su madurez. La historia de la Historia comenzó con la publicación del primer tomo, EDAD ANTIGUA, en octubre de 1990. Quince años no parecen muchos para la dimensión de esta obra, si tenemos en cuenta que el trabajo de escribir la serie fue interrumpido para dar a la luz el Manual de historia de las teorías políticas. En cualquier caso, quien esto escribe da testimonio de que ha sido mucho el trabajo. Un trabajo que ha exigido entera dedicación, con renuncia a muchos ocios razonables y aceptación de la soledad. Esta soledad ha aportado, amén de inconvenientes, la ventaja de la unidad de la obra. Aunque probablemente hubiera sido más rica si la hubieran producido más manos, el autor apostó por la unidad, convencido de que podía asegurar que la calidad del conjunto que ofrece está a la altura de otras obras colectivas que tratan esta apasionante temática.

El autor puede presumir que muchos de los que leen este libro ya conocen alguno o algunos de los que le preceden en la serie Historia de las Ideas y de las Formas Políticas, que, por tanto, conocen el método y objetivos generales para toda la obra, saben por qué el autor ha escogido esta singular manera de hacer la historia, saben por qué ha escrito un libro en el que buena parte no es materia propia de la ideas políticas, sino preámbulos necesarios que algunos lectores no tienen a mano en el desván de su memoria y agradecen que se les ayude a recordarlos, mejor, a revivirlos. Porque esta Historia pretende ir más allá de la memoria académica y erudita; pretende que el lector tenga una experiencia similar a la del autor cuando estudiaba y escribía: sentirse identificado en lo posible con aquellas gentes y con aquellos pensadores, sentirse cercano a aquellos acontecimientos, ideas y personas.

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • INVESTIGACIÓN DE LOS FENÓMENOS JURÍDICOS, LA - 1.ª ED. 2019, - 1.ª REIMP. 2023
    GONZÁLEZ PLACENCIA, LUIS
    La investigación de los fenómenos jurídicos es el resultado de la experiencia que su autor ha desarrollado en aulas universitarias de los posgrados en derecho en diversas instituciones de educación superior del país a lo largo de una década.En ausencia de cursos que desde la licenciatura formen a las y los juristas en las habilidades necesarias para hacerse de un marco teórico,...

    $ 449.00 MXN

  • MANUAL DE LA AUDIENCIA INICIAL - 1.ª ED. 2020, 1.ª REIMP. 2023
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE / NAVARRO CHAVARRÍA, LUIS ENRIQUE / CEDILLO ALONSO, JOSÉ ANTONIO
    La audiencia inicial es el primer acercamiento trascendental, dentro del proceso penal, donde las partes tienen con el juez de control, esto siempre exceptuando que en carpeta de investigación no haya existido la necesidad de solicitar audiencia a fin de obtener la autorización para realizar la obtención de un dato de prueba que requiera control judicial.¿Cómo se lleva a cabo e...

    $ 245.00 MXN

Otros libros del autor

  • HISTORIA DE LAS IDEAS Y DE LAS FORMAS POLÍTICAS III. ED. MODERNA. LA ILUSTRACIÓN
    PRIETO MARTÍNEZ, FERNANDO
    Con la Ilustración ya estamos en los antecedentes inmediatos de nuestra época, lo cual justifica la extensión de este volumen que llega a las 577 páginas. De nuevo aparecen en el índice las características que venimos señalando: sistematización por países y desarrollo extenso de los grandes autores. Las exposiciones de Montesquieu (30 páginas), Rousseau (50 páginas), Hume (20 p...

    $ 599.00 MXN$ 299.50 MXN

  • HISTORIA DE LAS IDEAS. ED. MODERNA. RENACIM. Y BARROCO.
    PRIETO MARTÍNEZ, FERNANDO
    Entramos en el Mundo Moderno y, por tanto, en aquella parte de la historia que ofrece mayor interés. Esto queda reflejado en las dimensiones del volumen que alcanza las 572 páginas. Fiel al programa de esta Historia, las dos épocas que trata están precedidas por sendos estudios que definen sus líneas fundamentales, dando la pauta para entender el pensamiento que durante ellas n...

    $ 599.00 MXN$ 299.50 MXN

  • MANUAL DE HISTORIA DE LAS TEORÍAS POLÍTICAS
    PRIETO MARTÍNEZ, FERNANDO
    Este manual anticipa las líneas maestras de la monumental Historia de las Ideas y de las Formas Políticas, obra de la que ya se han publicado cuatro ejemplares.Un manual es un «libro de texto» destinado a mediar entre el maestro y el discípulo. Pero un manual que aspire a exponer una panorámica a la vez completa y didáctica tiene muchos riesgos. Por eso abundan obras sectoriale...

    $ 599.00 MXN$ 299.50 MXN

  • H.ª DE LAS IDEAS Y DE LAS FORMAS POLÍTICAS. TOMO 4: EDAD CONTEMPORÁNEA - 1. EL R
    PRIETO MARTÍNEZ, FERNANDO
    Con este volumen la ejecución del proyecto de una Historia de las Ideas y de las Formas Políticas entra en su recta final, que veíamos tan lejos al comienzo de la empresa. Esta cercanía al fin no es solamente cuantitativa, como puede apreciar el lector que consulte el plan de la obra, sino además cualitativa. Con esto queremos decir que el pensamiento político se va enriquecien...

    $ 599.00 MXN$ 299.50 MXN

  • HISTORIA DE LAS IDEAS Y DE LAS FORMAS POLITICAS - EDAD ANTIGUA
    PRIETO MARTÍNEZ, FERNANDO
    Esta es una Historia comienza su camino en la Grecia antigua porque en Grecia comienza la Historia del Pensamiento Político. Necesariamente hay ideas políticas en los Imperios del Medio y Extremo Oriente. Pero la verdad es que esas manifestaciones orientales nos interesan menos porque son ideas menos elaboradas y porque no está en ellas el antecedente de nuestro pensamiento. La...

    $ 399.00 MXN$ 199.50 MXN