GARANTISMO PENAL Y DERECHOS HUMANOS

BASES TEÓRICAS Y PROCESALES ENFOCADAS AL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL ACUSATORIO

RUBIO ANTELIS, LUCIO ALFONSO

$ 250.00 MXN
13.60 $
11,95 €
Editorial:
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Año de edición:
2019
ISBN:
978-607-610-742-3
Páginas:
219
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 250.00 MXN
13.60 $
11,95 €

PRELIMINAR

CAPÍTULO I
LA RELACION DEL GARANTISMO Y LOS DERECHOS HUMANOS
1.1 Garantismo penal y derechos humanos: equidistancias normativas
1.2 El control de convencionalidad como síntesis del iusgarantismo y de la normatividad internacional de los derechos humanos
1.3 Las garantías en el derecho penal sustantivo
1.4 Garantías en el derecho penal adjetivo
1.5 Garantías en el derecho penal ejecutivo o penitenciario

CAPÍTULO II GARANTISMO PENAL
2.1 La teoría del garantismo penal y su contribución paradigmática al sistema jurídico penal
2.2 ¿Qué es un juicio penal?
2.3 La ilegitimación del órgano jurisdiccional punitivo
2.4 Las garantías penales en el modelo garantista y la teoría axiomatizada del derecho
2.5 La pena: cuándo y cómo castigar, prohibir y juzgar
2.6 Juicio o proceso: cuándo y cómo juzgar y quién debe ser juez
2.7 ¿Quién puede ser juez?
2.8 ¿Cómo juzgar?

CAPÍTULO III DERECHOS HUMANOS
3.1 Marco teórico
3.2 La aporía conceptual de derechos humanos
3.3 Rasgos característicos de los derechos humanos
3.4 Los pendientes en la agenda del sistema de justicia penal acusatoria

A partir de la inclusión de los derechos humanos en textos constitucionales de los sistemas jurídicos contemporáneos iberoamericanos, los operadores de la norma del ámbito penal adquirieron una gama de compromisos dirigidas a establecer garantías de los derechos, a través de eficientizar y efectivizar los sistemas normativos adjetivos y sustantivos, instituciones, principios y parámetros o directrices basados en el orden jurídico internacional. El lector podrá encontrar, en el contenido del presente texto, las características del fenómeno normativo que representa el garantismo frente a otro complejo ámbito que lo constituyen los derechos humanos. Labor de análisis y de investigación que constantemente nos exige encontrar ejes paralelos entre ambas dimensiones, en este sentido el garantismo propone diversas instituciones y prácticas dirigidas a cubrir las tres grandes áreas del derecho penal: sustantivo, adjetivo y penitenciario. En este rubro los principios establecidos por el garantismo penal, se postulan como bases fundamentales para la existencia de una verdadera legitimación tanto de la norma como de la decisión judicial. La creación de garantías como vehículos eficaces y eficientes de los derechos consagrados en la norma penal, en las constituciones y en cualquier otro texto normativo empleado durante la definición, interpretación y aplicación de los tipos penales. Se propone el uso de la teoría garantista en la estructuración de la teoría del caso como estrategia de litigación. Todas estas propuestas podrán ser utilizadas para responder a las necesidades originadas dentro del proceso penal acusatorio, en las aulas universitarias y como fuente de investigación en el desarrollo de las tesis de futuros abogados, maestros y doctores en derecho, sin desestimar que también se propone como herramienta auxiliar en los trabajos de investigación jurídica de cualquier naturaleza, entendiendo al garantismo penal como un reto para la abogacía latinoamericana. El contenido del presente texto que el lector tiene en sus manos, forma parte de una agenda de trabajo de carácter académico realizable a mediano plazo, motivo por el cual adquiere una mayor relevancia e importancia para el ámbito de la Ciencia del Derecho.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NÚM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

Otros libros del autor

  • PREVENCIÓN DEL DELITO Y DE LA VIOLENCIA
    RUBIO ANTELIS, LUCIO ALFONSO
    En la realidad contemporánea latinoamericana, los ciudadanos de a pie, los usuarios de transporte público, los vecinos de colonias populares, barrios marginados y comunidades agrarias, campesinas e indígenas, recienten con más rigor inhumano las secuelas de la criminalidad y de la violencia social. Los periódicos de nota roja se nutren diariamente de la información recabada con...

    $ 195.00 MXN

  • ESTUDIO DE LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA Y EL ARRAIGO EN EL SISTEMA ACUSATORIO PENAL
    RUBIO ANTELIS, LUCIO ALFONSO
    ¿Es la presunción de inocencia o la presunción de culpabilidad, el estándar aplicativo de la norma penal a cargo de los operadores del actual sistema de justicia penal acusatorio? Escribir, discurrir y exaltar este principio parece ser tarea común de los encargados y responsables del funcionamiento de la maquinaria punitiva en el ámbito operativo. La realidad que se vive en las...

    $ 280.00 MXN