FACULTAD DISCIPLINARIA DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL EN MÉXICO, LA

GUTIÉRREZ SALAZAR, MIGUEL ÁNGEL

$ 450.00 MXN
$ 405.00 MXN
22.03 $
19,36 €
Editorial:
IIJ - INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS UNAM
Año de edición:
2018
ISBN:
978-607-30-0512-8
Páginas:
385
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL
$ 450.00 MXN
$ 405.00 MXN
22.03 $
19,36 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

Capítulo primero
FUNDAMENTOS Y ANTECEDENTES DE LA RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA EN EL PJF EN MÉXICO
I. Importancia del Poder Judicial como parte del Estado constitucional y democrático de derecho
II. Evolución del sistema judicial en México a partir de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917
1. Importancia del sistema de responsabilidades de los servidores públicos
2. Análisis de la evolución constitucional y legal del sistema de responsabilidades de los servidores públicos del PJF
III. Revisión de la evolución de la responsabilidad administrativa de los servidores públicos del PJF en los informes de labores del ministro presidente de la SCJN y del CJF (1919-2014)
1. Informes de labores de 1919 a 1991
2. Informes de labores de 1992 a 2014
IV. Reflexiones finales del capítulo primero

Capítulo segundo
ANÁLISIS COMPARADO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA EN LOS CONSEJOS DE LA JUDICATURA DE ESPAÑA, COLOMBIA Y ARGENTINA
I. Antecedentes, organización y funciones de los consejos de la judicatura de España, Colombia y Argentina
1. El Consejo General del Poder Judicial en España
2. El Consejo Superior de la Judicatura en Colombia
3. El Consejo de la Magistratura en Argentina

II. Normatividad de los procedimientos de responsabilidad administrativa en los consejos de la judicatura en España, Colombia y Argentina
1. Disposiciones constitucionales, legales y reglamentarias sobre responsabilidad judicial en España
2. Disposiciones constitucionales, legales y reglamentarias sobre responsabilidad judicial en Colombia
3. Disposiciones constitucionales, legales y reglamentarias sobre responsabilidad judicial en Argentina

III. Descripción de los procedimientos de responsabilidad administrativa o disciplinaria en los consejos de la judicatura en España, Colombia y Argentina
1. El procedimiento de responsabilidad administrativa o disciplinaria en España
2. Observaciones y comentarios al procedimiento de responsabilidad administrativa o disciplinaria en España
3. El procedimiento de responsabilidad administrativa o disciplinaria en Colombia
4. Observaciones y comentarios al procedimiento de responsabilidad administrativa o disciplinaria en Colombia
5. El procedimiento de responsabilidad administrativa o disciplinaria en Argentina
6. Observaciones y comentarios al procedimiento de responsabilidad administrativa o disciplinaria en Argentina

IV. Importancia de los derechos y garantías en los procedimientos de responsabilidad disciplinaria judicial
Derechos y garantías establecidos normativa y jurisprudencial-mente en los procedimientos de responsabilidad disciplinaria judicial en España, Colombia y Argentina

V. Actualidad de los consejos de la judicatura y referencia a las estadísticas disciplinarias recientes
1. España (actualidad y estadística disciplinaria)
2. Colombia (actualidad y estadística disciplinaria)
3. Argentina (actualidad y estadística disciplinaria)

VI. Reflexiones finales del capítulo segundo

Capítulo tercero
LA FACULTAD DISCIPLINARIA DEL CJF
I. El régimen disciplinario y la consolidación del PJF
II. El régimen disciplinario en el CJF
1. Nivel normativo
2. Nivel organizacional
3. Nivel competencial
4. Nivel de políticas institucionales
5. Nivel de criterios disciplinarios
6. Nivel procedimental
III. Reflexiones finales del capítulo tercero

Capítulo cuarto
HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO RÉCIMEN DISCIPLINARIO EN EL CJF
I. La función investigadora del CJF. Problemática y propuestas de mejora
1. Multiplicidad e indeterminación de los órganos competentes para investigar
2. Inexistencia de líneas, técnicas de investigación y de una teoría del caso
3. Escasa capacitación de los servidores públicos que investigan
4. Carencia de estudios profesionales de investigación para erradicar los asuntos disciplinarios de mayor incidencia o gravedad
5. Imprecisión de los derechos del investigado
II. La jurisdiccionalización del procedimiento de responsabilidad administrativa en el CJF
1. La jurisdiccionalización del procedimiento disciplinario como medio para eficientar la labor disciplinaria en el CJF
2. La jurisdiccionalización del procedimiento disciplinario como medio para garantizar los derechos procedimentales de los imputados III. Hacia la jurisdiccionalización disciplinaria en el CJF
IV. Reflexiones finales del capítulo cuarto
Conclusiones
Propuestas
Epílogo
Bibliografía
Anexo 1. Cuadro comparativo en materia de responsabilidad administrativa derivado de los informes de labores de la SCJN y del CJF, en el periodo 1992-2014
Anexo 2. Lista de servidores públicos entrevistados
Anexo 3. Preguntas formuladas a los servidores públicos entrevistados

La obra que el lector tiene en sus manos analiza el régimen disciplinario a cargo del Consejo de la Judicatura Federal en México, mediante la revisión sistemática de los distintos elementos que lo conforman.

La hipótesis de la cual parte el autor es que el régimen disciplinario judicial en nuestro país ha tenido un desarrollo significativo, pero todavía insuficiente para garantizar tanto la eficacia en la exigencia de la responsabilidad administrativa de los servidores públicos del Poder Judicial de la Federación como para asegurar que la potestad punitiva del Consejo de la Judicatura Federal se materialice en condiciones de Igualdad para todos ellos.

Con una mirada crítica, el autor nos presenta una serie de reflexiones y propuestas que, al tenor de la reciente reforma constitucional que dio origen al Sistema Nacional Anticorrupción y a ia nueva Ley General de Responsabilidades Administrativas, contribuyen al debate Informado en torno al enriquecimiento de la política disciplinaria de la judicatura federal.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

Otros libros del autor

  • SEGUNDA VUELTA ELECTORAL, LA
    GUTIÉRREZ SALAZAR, MIGUEL ÁNGEL
    En el marco de la reforma del Estado Mexicano, la Segunda Vuelta Electoral ha sido una alternativa que frecuentemente se ha planteado como un mecanismo que proporcione mayor legitimidad y apoyo político al Presidente de la República.En ese sentido, la presente obra analiza el sistema político mexicano y los subsistemas que lo integran (subsistema de gobierno, subsistema de part...

    $ 299.00 MXN