ESPARZA MARTÍNEZ, BERNARDINO
I. El concepto de Estado, derechos y garantías
I. El concepto de Estado para determinar su vínculo con el estado de excepción
II. De los derechos del hombre a las garantías individuales, y de las garantías individuales a los derechos humanos y sus garantías
II. El artículo 29 constitucional de 1812 a 1917
Primera parte
I. Las reformas y adicio:t¡es del artículo 29 constitucional
II. Comparativo de las reformas y adiciones constitucionales del artículo 29 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Segunda parte
I. Los derechos y garantías instituidos y suspendidos en las constituciones de 1857 y de 1917
Tercera parte
I. De las garantías de 1917 a los derechos humanos y sus garantías en 2011
III. Las modificaciones a los artículos 1º y 29 constitucionales y la restriccción y/o suspensión
I. Comparativo de las reformas y adiciones constitucionales del artículo 10 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: 1857-2015
II. Comparativo de las reformas y adiciones constitucionales del artículo 29 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: 1857-2015
III. Los decretos constitucionales del estado de excepción: 1812-1857
IV. La restricción y/o suspensión de los derechos y sus garantías en los instrumentos internacionales
I. El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
V. El estado de excepción en las constituciones de los Estados miembros de la Unión Europea
I. Las diversas acepciones de estado de excepción
VI. El concepto y principios que regulan el estado de excepción
I. El concepto de estado de excepción
II. Los principios del estado de excepció
VII. La restricción o suspención de los derechos y sus garantías
I. La tipología de la restricción o suspensión de los derechos y sus garantías
VIII. Conclusión
Bibliografía
Anexos
Estado de excepción: restricción o suspensión de derechos y garantías es una obra fruto de una acuciosa investigación que contribuye al estudio de la formación de los estados de excepción. Si bien es una materia de difícil tratamiento doctrinal, Bemardino Esparza logra establecer en términos claros y comprensibles la importancia del tema.
El autor considera que para estudiar de forma correcta el estado de excepción es fundamental, aludir al concepto de "Estado, derechos y garantías", y estar al tanto de las modificaciones constitucionales del "artículo 29 del texto constitucional de 1812 a 1917". A su vez, es enfático en razonar sobre las distintas figuras que determinan las constituciones de los Estados miembros de la Unión Europea respecto de la implementación del estado de excepción, y con ello continuar la exploración de dicha figura a través de la instrumentación de los elementos jurídicos para la creación de la Ley Reglamentaria del artículo 29 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en razón de la reforma constitucional de 2011 en materia de derechos humanos.
$ 599.00 MXN
$ 299.00 MXN
$ 749.00 MXN
$ 584.00 MXN
$ 499.00 MXN
$ 190.00 MXN
$ 1,599.00 MXN
$ 299.00 MXN
$ 300.00 MXN
$ 350.00 MXN
$ 258.00 MXN
$ 140.00 MXN