LÓPEZ MEDINA, DIEGO
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
CORTA BIOGRAFÍA DE DOS LIBROS DISTINTOS PERO INTERDEPENDIENTES
PLAN GENERAL DE LA OBRA
Capítulo I
UN BREVE ESTADO DEL ARTE (1991-2002)
Capítulo II
EL PRECEDENTE CONSTITUCIONAL Y ORDINARIO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS (2002-2015): ¿CÓMO FORTALECER LA COHERENCIA DE LOS FALLOS JUDICIALES CON LAS LÍNEAS JURISPRUDENCIALES DE LAS ATAS CORTES?
Capítulo III
LA CREACIÓN DE UN RÉGIMEN AUTÓNOMO DE PRECEDENTE ADMINISTRATIVO VINCULANTE Y SU CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD (2010-2015): LOS DEBERES DE COHERENCIA DE LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS CON EL PRECEDENTE JUDICIAL
Capítulo IV
EL PUNTO DE LLEGADA: ESTADO ACTUAL DE LA DOCTRINA DEL PRECEDENTE DENTRO DEL SISTEMA DE FUENTES DEL DERECHO
El derecho de los jueces estableció un mapa general del valor normativo de la jurisprudencia en Colombia que, en líneas generales, continúa vigente al día de hoy. Desde entonces, esta discusión fundamental se ha hecho más prolija. Se ha reanimado, en efecto, con la expedición de normas legislativas que ordenan a los jueces, de manera específica, la aplicación del precedente (Código General del Proceso). Recientemente, también los funcionarios administrativos tienen la obligación de respetar el precedente en sus propios actos y procedimientos para evitar que surjan conflictos judiciales innecesarios (CPACA).
La Corte Constitucional emprendió la construcción de una doctrina del precedente constitucional a mediados de los años noventa para ampliar la garantía de los derechos fundamentales. Hoy por hoy, el legislador ha ampliado esa agenda al enlistar el precedente como herramienta central de descongestión judicial. En esta obra, el profesor López Medina continúa el estudio del precedente judicial en Colombia que arrancó en El derecho de los jueces y nos presenta los últimos y fascinantes episodios de esta discusión esencial para cualquier persona interesada en conocer las fuentes del derecho.
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 525.00 MXN$ 472.50 MXN
$ 249.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 260.00 MXN
$ 675.00 MXN$ 607.50 MXN