ELEMENTOS JURÍDICOS DEL TRABAJADOR AL SERVICIO DEL ESTADO

ÁVILA SALCEDO, LUIS FERNANDO

$ 155.00 MXN
8.43 $
7,41 €
Editorial:
PORRÚA
Año de edición:
2019
ISBN:
978-607-09-3285-4
Páginas:
140
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 155.00 MXN
8.43 $
7,41 €

Presentación
Capítulo I
PRECISIÓN CONCEPTUAL, NATURALEZA JURÍDICA Y REGULACIÓN JURÍDICA DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO
-Concepto de trabajador al seiTÍcio del Estado
-Derecho burocrático
-Aspectos jurídicos de la clasificación de los trabajadores al servicio del Estado
-Unidad o exclusión
-Regímenes especiales
-Trabajadores de los estados y municipios
-Personal del servicio exterior
-Fuerzas Armadas
-Trabajadores bancarios
-Naturaleza jurídica del nombramiento y lista de raya
-Deberes de los trabajadores al servicio del Estado
-Responsabilidad de los trabajadores
-Ley General de Responsabilidades Administrativas
-Principios y directrices que rigen a los servidores públicos
-Autoridades competentes para aplicar la lgra
-Mecanismos de prevención y rendición de cuentas
-Sanciones por faltas administrativas no graves
-Sanciones por faltas administrativas graves para los servidores públicos
-Sanciones por faltas de particulares
-Reglas para la imposición de sanciones por faltas de particulares
-Investigación y calificación de las faltas graves y no graves
-Calificación de las faltas administrativas
-Requisitos que debe contener el escrito del recurso de inconformidad
-Del procedimiento de responsabilidad administrativa

Capítulo II
ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA
-Servicio Piofesional de Carrera
-Objeto de estudio de la LSPC
-Objeto
-Derechos y obligaciones de los servidores públicos del sistema
-Funciones
-Estructura del Servicio Profesional de Carrera
-Estructura funcional
-Subsistema de planeación de los recursos humanos
-Registro tínico del Servicio Profesional de Carrera
-Subsistema de ingreso
-Subsistema de desarrollo profesional
-Subsistema de capacitación y certificación de capacidades
-Subsistema de evaluación del desempeño
-Subsistema de separación
-Subsistema de control y evaluación
-De las inconformidades
-Recurso de revocación
-Trámite del recurso de revocación
-Aspectos problemáticos de la implementación de la LSPC
-Porcentaje de sujetos afectados por la LSPC

Capítulo III
LA RECULACIÓN DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO
-Trabajadores de confianza
-Planteamiento del problema
-Trabajadores de base
-Desarrollo y profesionalización del trabajador de base
-Jornada de trabajo
-Días de descanso obligatorio
-Vacaciones
-Sueldo o salario
-Retencioues, descuentos o deducciones
-Obligaciones de los titulares
-Obligaciones de los trabajadores
-Suspensión temporal
-Cesación del trabajador
-Acta administrativa
-Escalafón
-Condiciones generales de trabajo
-Organización colectiva del trabajo
-Constitución y registro del sindicato
-Cancelación del registro
-Obligaciones de los sindicatos
-Probibiciones a los sindicatos
-Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del
Estado
-Huelga
-Trabajadores con funciones en el extranjero
-Requisitos para declarar la huelga
-Calificación de la huelga
-Desempeiio de trabajadores durante la huelga
-Terminación de la huelga
-Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje
-Conflictos entre el Poder Judicial de la Federación y sus servicióles
-Correcciones disciplinarias y de las sanciones

Bibliografía

En materia laboral, la perspectiva histórica tiene en los trabajadores del sector privado uno de los soportes que han contribuido de manera profunda a la conquista de derechos sobre los cuales se asentaron disciplinas como el propio derecho del trabajo y la seguridad social, remontando peldaños hasta consolidarse dentro del marco constitucional.

Esta investigación se ocupa de la regulación de los trabajadores al servicio del Estado y de la importancia de regulaciones jurídicas que directa o indirectamente inciden en el ejercicio de sus funciones, como la ley del servicio profesional de carrera, con el objetivo de propiciar reflexiones académicas en el sentido de la construcción de una categoría general que permita un concepto de trabajador al servicio del Estado, cuya proyección tenga en cada uno de los tres niveles de gobierno la fuente y base de su respectiva regulación.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

Otros libros del autor

  • MANUAL DE RELACIONES INDIVIDUALES DE TRABAJO - 1.ª ED. 2010
    ÁVILA SALCEDO, LUIS FERNANDO
    Una relación de trabajo, en el marco de la legislación laboral, se desprende de los siguientes elementos: una situación objetiva que se crea entre un trabajador y un patrono por la prestación de un trabajo subordinado, en virtud de lo cual se aplica al trabajador un estatuto integrado por principios, instituciones, normas y derechos sociales. Manual de relaciones individuales d...

    $ 90.00 MXN