DERECHO ROMANO - 4.ª ED. 2020

(PAPEL + E-BOOK)

FERNÁNDEZ DE BUJÁN Y FERNÁNDEZ, ANTONIO

$ 1,550.00 MXN
$ 1,395.00 MXN
75.89 $
66,68 €
Editorial:
CIVITAS
Año de edición:
2020
ISBN:
978-84-1345-050-6
Páginas:
432
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
$ 1,550.00 MXN
$ 1,395.00 MXN
75.89 $
66,68 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

Capítulo I. Concepto. Etapas. Fuentes. Recepción

Capítulo II. La Monarquía

Capítulo III. La República

Capítulo IV. Principado. Dominado. Cristianismo. Imperio Bizantino

Capítulo V. Las fuentes del Derecho

Capítulo VI. Compilación Justinianea

Capítulo VII. Negocio jurídico I

Capítulo VIII. Personas

Capítulo IX. Familia. Sucesiones

Capítulo X. La defensa de los derechos subjetivos. Jurisdicción y arbitraje

Capítulo XI. Procedimiento escrito formulario, «per formulam»

Capítulo XII. Las cosas: concepto y clasificación

Capítulo XIII. Derechos reales

Capítulo XIV. Derechos reales en cosa ajena

Capítulo XV. La obligación

Capítulo XVI. Garantía de las obligaciones

Capítulo XVII. Contrato. Clasificación romana de los contratos

Capítulo XVIII. Contratos consensuales

Capítulo XIX. Contratos consensuales: Arrendamiento. Mandato

La aplicación de la Declaración de Bolonia a la Universidad Española, ha supuesto una reducción sustancial de la enseñanza teórica dedicada a las disciplinas jurídicas en los nuevos Planes de Estudio.

En consonancia con la nueva situación, y con la finalidad de adaptarse a las exigencias del denominado Espacio Europeo de Educación Superior, la obra que ahora ve la luz aborda el estudio de las instituciones y los conceptos básicos que informan el Derecho Público y Privado Romano.

El derecho romano constituye la experiencia jurídica más paradigmática de la historia europea. La enseñanza del Digesto Justinianeo en la Bolonia del siglo XI, está en el origen de la que fue la primera universidad europea, y contribuye, desde entonces, a la conformación de la lógica jurídica de los estudiantes, al tiempo que les faculta para entender los distintos Ordenamientos jurídicos modernos como el resultado de sucesivas experiencias históricas, que deberán ser tenidas en cuenta a la hora de interpretar y aplicar el derecho vigente.

El estudio aséptico del derecho positivo, sin una valoración histórica y filosófica de las normas jurídicas, comporta el riesgo de generar una percepción sacralizada o dogmática de la ley, que daría como resultado una figura de experto o técnico de normas en vigor que no distaría mucho de la vilipendiada imagen del leguleyo. Se ha procedido, en esta cuarta edición, a incorporar un Prólogo y a la revisión y actualización de la obra en su conjunto, especialmente en materia de Codificación de las XII Tablas.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • AUTORÍA EN DELITOS DE LESA HUMANIDAD - 1.ª ED. 2019
    FERNÁNDEZ DE BUJÁN Y FERNÁNDEZ, ANTONIO
    La autoría en los crímenes internacionales. El autor detrás del autor. La autoría mediata. La coautoría. La omisión. El estatuto de Roma. La responsabilidad penal del superior. La prueba. Los límites constitucionales ...

    $ 1,835.00 MXN$ 1,651.50 MXN

  • DEUDA HISTÓRICA DEL ARBITRAJE MODERNO, LA - 1.ª ED. 2017
    FERNÁNDEZ DE BUJÁN Y FERNÁNDEZ, ANTONIO
    La presente obra del Profesor Antonio Fernández de Buján sobre «La Deuda histórica del arbitraje moderno» constituye su Discurso leído el día 20 de enero de 2014, en el acto de su recepción como Académico de Número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, y la contestación del Profesor Luis Díez Picazo y Ponce de León, a la sazón Presidente de la Real Academia.La ed...

    $ 563.00 MXN$ 506.70 MXN