DEUDA HISTÓRICA DEL ARBITRAJE MODERNO, LA - 1.ª ED. 2017

CONCORDANCIAS ENTRE LA LEY 60/2003, DE ARBITRAJE Y EL DERECHO ARBITRAL GRIEGO Y

FERNÁNDEZ DE BUJÁN Y FERNÁNDEZ, ANTONIO

$ 563.00 MXN
$ 506.70 MXN
27.56 $
24,22 €
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2017
ISBN:
978-84-9148-212-3
Páginas:
164
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 563.00 MXN
$ 506.70 MXN
27.56 $
24,22 €

CAPÍTULO I: DE LA MEDIACIÓN AL ARBITRAJE COMPROMISARIO O DECISORIO

1. OBSERVACIONES PRELIMINARES

2. TERMINOLOGÍA EN MATERIA DE ARBITRAJE

3. TIPOS DE ARBITRAJE

4. EL ARBITRAJE EN ATENAS

A) Procesos y arbitrajes en la época homérica

B) Legisladores y árbitros

C) Origen del arbitraje público obligatorio. Competencias de los árbitros públicos

D) Procedimiento arbitral. Apelación

E) El arbitraje voluntario

5) ARBITRAJES DE DERECHO PRIVADO

A) Función mediadora o conciliadora del arbitraje primitivo

B) El arbitraje de una persona justa: arbitratus o arbitrium boni viri

C) Arbitraje no formal. Arbitraje de ius gentium

D) Arbitraje decisorio: del pactum al compromissum. Regulación legal del arbitraje compromisario

CAPÍTULO II. DE LA FIDES EN LOS PACTOS A LA BONA FIDES Y LA AEQUITAS EN LOS ARBITRAJES Y NEGOCIOS IURIS GENTIUM

1. CONSIDERACIONES INTRODUCTORIAS: EL PACTUM EN LAS XII TABLAS. LOS PACTOS EN EL IUS GENTIUM

2. LA SANCIÓN DE LOS PACTA CONVENTA EN EL EDICTO PRETORIO

3. DE LA FIDES PRIMITIVA COMO FUNDAMENTO DE LOS PACTOS A LA BONA FIDES COMO REGLA DE CONDUCTA Y MEDIDA DE RESPONSABILIDAD EN LOS NEGOCIOS IURIS GENTIUM

4. BONA FIDES Y AEQUITAS COMO ELEMENTOS DE INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN EN LOS PACTA CONVENTA RECONOCIDOS Y PROTEGIDOS POR EL IUS PRETORIUM

5. EL PAPEL DE LA BONA FIDES Y DE LA AEQUITAS EN EL ARBITRAJE DE IUS GENTIUM, EN EL ARBITRAJE COMPROMISARIO, Y EN LOS IUDICIA BONAE FIDEI

CAPÍTULO III. DE LOS ARBITRAJES DE NATURALEZA PÚBLICA

1. OBSERVACIONES PRELIMINARES

2. EL ARBITRAJE INTERNACIONAL

3. EL ARBITRAJE FEDERAL

4. EL ARBITRAJE ADMINISTRATIVO

5. EL ARBITRAJE LEGAL COMO FÓRMULA, DE NATURALEZA MIXTA, DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

CAPÍTULO IV. BASES ROMANÍSTICAS DEL ARBITRAJE ACTUAL: ANÁLISIS DE LAS CONCORDANCIAS ENTRE EL DERECHO JUSTINIANEO Y LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE ARBITRAJE

1. OBSERVACIONES PRELIMINARES

2. DISPOSICIONES GENERALES (TÍTULO I, LA.)

A) Materias objeto de arbitraje

B) Funciones de apoyo y control judicial del arbitraje

3. DEL CONVENIO ARBITRAL (TÍTULO II)

A) Forma y contenido del compromiso arbitral

B) Arbitraje testamentario

C) Demanda ante un Tribunal sobre un asunto sometido a arbitraje

4. DE LOS ÁRBITROS

A) Capacidad para ser árbitro

B) Nombramiento y número de árbitros. Adopción de decisiones colegiadas

C) Excusas del arbitraje: motivos de abstención y recusación

D) Responsabilidad arbitral. Provisión de fondos

5. DE LA SUSTANCIACIÓN DE LAS ACTUACIONES ARBITRALES. (TÍTULO IV)

A) Inicio. Determinación del procedimiento

B) Lugar del arbitraje. Comparecencia de las partes

6. DEL PRONUNCIAMIENTO DEL LAUDO Y DE LA TERMINACIÓN DE LAS ACTUACIONES.

A) Normativa aplicable al fondo de la controversia: Equidad o Derecho

B) Plazo. Forma. Contenido y notificación de la sentencia arbitral

C) Terminación de las actuaciones. Extinción del compromiso

D) Corrección, aclaración y complemento de la sentencia arbitral

7. DE LA ANULACIÓN Y EJECUCIÓN DE LA SENTENCIA ARBITRAL

A) De la anulación de la sentencia arbitral. Recursos

B) De la ejecución de la sentencia. De la cosa juzgada

CONTESTACIÓN DEL EXCMO. SR. D. LUIS DÍEZ-PICAZO Y PONCE DE LÉON, PRESIDENTE DE LA REAL ACADEMIA DE JURISPRUDENCIA Y LEGISLACIÓN, AL DISCURSO DE INGRESO EN LA REAL ACADEMIA DE JURISPRUDENCIA Y LEGISLACIÓN DEL EXCMO. SR. D. ANTONIO FERNÁNDEZ DE BUJÁN Y FERNÁNDEZ

ANEXO: SEMBLANZA DE MI PREDECESOR EN LA REAL ACADEMIA DE JURISPRUDENCIA Y LEGISLACIÓN, EL EXCMO. SR. D. DIEGO ESPÍN CÁNOVAS

La presente obra del Profesor Antonio Fernández de Buján sobre «La Deuda histórica del arbitraje moderno» constituye su Discurso leído el día 20 de enero de 2014, en el acto de su recepción como Académico de Número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, y la contestación del Profesor Luis Díez Picazo y Ponce de León, a la sazón Presidente de la Real Academia.

La edición no venal del Discurso, publicada así mismo por la Editorial Dykinson, ha sido corregida y ampliada, en la versión que ahora ve la luz.

Subraya el A. que si bien el origen del arbitraje, como fórmula extrajurisdiccional de resolución de conflictos, está en Grecia, es en el Derecho Romano donde la institución conoce una regulación cuyo líneas maestras informan desde entonces el actual perfil del arbitraje.

En los primeros tiempos de la comunidad política romana, con anterioridad incluso a la organización de la administración de la justicia, la decisión de las controversias entre los particulares, se atribuía a uno o varios árbitros que, elegidos de común acuerdo por los interesados, serían a la vez garantes y peritos, y actuarían dirimiendo los conflictos que se planteaban en el tráfico mercantil, en especial en los mercados celebrados en el foro.

El mantenimiento del arbitraje, en siglos posteriores, en los que se conoce la fórmula del proceso ordinario, de impronta estatal, se explica por razones de rapidez, economía, sencillez en la tramitación, especialización del árbitro, no obligatoriedad de la naturaleza pecuniaria de la condena etc., frente a la lentitud y formalismo del proceso oficial que, en contrapartida, presentaría evidentes ventajas en materia de seguridad jurídica y de efectividad en el cumplimiento de la sentencia.

En los distintos capítulos se abordan cuestiones como el arbitraje en Grecia, la evolución desde la originaria mediación al arbitraje compromisario o decisorio, las cláusulas específicas de arbitraje en tratados y contratos, el papel de la bona fides y la aequitas en los arbitrajes de derecho de gentes, o la génesis de los arbitrajes de derecho público, de naturaleza internacional, federal, administrativo y legal.

En el último capítulo se procede al análisis de las concordancias existentes entre los textos jurídicos romanos en materia de arbitraje, y la Ley 60/2003 de Arbitraje, de 23 de diciembre, modificada por Ley 11/2011, de 20 de mayo, lo que lleva al A. a resaltar la base romanística del arbitraje actual, a la que se alude en el título de la obra.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

Otros libros del autor

  • AUTORÍA EN DELITOS DE LESA HUMANIDAD - 1.ª ED. 2019
    FERNÁNDEZ DE BUJÁN Y FERNÁNDEZ, ANTONIO
    La autoría en los crímenes internacionales. El autor detrás del autor. La autoría mediata. La coautoría. La omisión. El estatuto de Roma. La responsabilidad penal del superior. La prueba. Los límites constitucionales ...

    $ 1,835.00 MXN$ 1,651.50 MXN

  • DERECHO ROMANO - 4.ª ED. 2020
    FERNÁNDEZ DE BUJÁN Y FERNÁNDEZ, ANTONIO
    La aplicación de la Declaración de Bolonia a la Universidad Española, ha supuesto una reducción sustancial de la enseñanza teórica dedicada a las disciplinas jurídicas en los nuevos Planes de Estudio. En consonancia con la nueva situación, y con la finalidad de adaptarse a las exigencias del denominado Espacio Europeo de Educación Superior, la obra que ahora ve la luz aborda e...

    $ 1,550.00 MXN$ 1,395.00 MXN