GÓMEZ FRODE, CARINA XOCHITL
Prólogo
Introducción
Capítulo I
PLANO CONCEPTUAL PROCESAL FAMILIAR
1.1. Conceptos procesales generales
1.2. La unidad de lo procesal familiar
1.3. Principios procesales familiares
1.4. Octágono procesal familiar
1.5. Los conceptos particulares del derecho procesal familiar
CAPÍTULO II
PLANO NORMATIVO DEL DERECHO PROCESAL FAMILIAR
2.1. Panorama legislativo familiar
2.2. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
2.3. Tratados internacionales
2.4. Sistemática en la legislación procesal familiar mexicana
2.5. La jurisprudencia relevante por contradicción en materia procesal familiar
CAPÍTULO III
PLANO FÁCTICO DEL DERECHO PROCESAL FAMILIAR
3.1. La realidad 3.2. Entrevistas a jneces y magistrados en materia familiar en la Ciudad de México
3.3. Cuestionario a magistrados y jueces
3.4. Resultado obtenido producto de entrevistas a magistrados y jueces
3.5. Entrevista a abogado postulante en materia familiar en el Distrito Federal
Conclusiones
Bibliografía
Este libro viene a ocupar el vacío existente en el terreno de la literatura jurídica especializada, pues hasta ahora los abogados y estudiosos del derecho procesal familiar han tenido que recurrir a textos dispersos, artículos en revistas especializadas o a la fría letra del texto de la norma vigente para analizar un tema siempre actual, pero que ha sufrido cambios de fondo en años recientes. Derecho procesal familiar está dividido en tres grandes partes.
La primera, apartado conceptual, inicia con el estudio de los conceptos clásicos, categorías y principios de la teoría general del proceso. Se desentraña la naturaleza y esencia del proceso familiar en particular y se proporcionan definiciones y características de todos y cada uno de los procesos y procedimientos familiares, como son, entre otros, la nulidad del matrimonio, el divorcio, la interdicción, la adopción, los alimentos, la guarda y custodia, la violencia familiar, la constitución del patrimonio familiar.
La segunda parte del texto se refiere al orden normativo que rige los procesos familiares. Se analizan los diversos códigos que regulan lo familiar en el país, así como los tratados internacionales más importantes y las jurisprudencias más relevantes, dictadas por la Suprema Corte de Justicia de nuestra nación.
La tercera y última parte tiene que ver con la realidad fáctica y contiene valiosas opiniones, producto de las entrevistas que les fueron hechas a magistrados, jueces y abogados postulantes, todos preocupados por lograr una mejoría en la administración de la justicia familiar.
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 249.00 MXN
$ 120.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 260.00 MXN
$ 349.00 MXN