DERECHO PENAL TRENDING TOPIC - 1.ª ED. 2024

UNA SEMANA DE COMUNICACIÓN SOBRE LA LEY Y LA JUSTICIA PENAL EN LA RED SOCIAL X (ANTES LLAMADA TWITTER)

MIRÓ LLINARES, FERNANDO / AGUERRI, JESÚS C.

$ 1,035.00 MXN
$ 931.50 MXN
50.67 $
44,53 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2024
ISBN:
978-84-1381-707-1
Páginas:
236
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Autoral

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,035.00 MXN
$ 931.50 MXN
50.67 $
44,53 €

NOTA PRELIMINAR. #SEACABÓ TWITTER, EL DERECHO PENAL AHORA ES TRENDING TOPIC EN X, por Fernando Miró Llinares y Jesús C. Aguerri
PRÓLOGO. SOBRE LAS MALDADES Y LAS BONDADES DEL DEBATE PENAL EN X. AL HILO DE MI EXPERIENCIA PERSONAL, por Juan Antonio Lascuraín
CAPÍTULO I. DEL TUIT AL DERECHO PENAL, por Jesús C. Aguerri
CAPÍTULO II. CUANDO EL DERECHO PENAL ES TRENDING TOPIC, por Fernando Miró Llinares
CAPÍTULO III. MANIPULACIÓN MEDIÁTICA EN TWITTER: REFLEXIONES SOBRE LA CRIMINALIZACIÓN DE LA DESINFORMACIÓN, por Abraham Devís Matamoros
CAPÍTULO IV. INDIGNACIÓN O ARMA POLÍTICA: TENEMOS QUE HABLAR DE GRIÑÁN, por Juan Luis Fuentes Osorio
CAPÍTULO V. DERECHO Y CONFLICTO POLÍTICO: A PROPÓSITO DE LA SEDICIÓN, por Elena B. Fernández Castejón
CAPÍTULO VI. DE PROTECTORA DE LAS MUJERES A LIBERADORA DE VIOLADORES: IRENE MONTERO, TWITTER Y LA ENÉSIMA BATALLA POR LA «LEY DE SOLO SÍ ES SÍ», por José Antonio Ramos Vázquez
CAPÍTULO VII. FEMINISMO Y PUNITIVISMO: UN HILO SOBRE EL CASTIGO, por Paz Lloria García
CAPÍTULO VIII. Y DE NUEVO #LAMANADA: ¿QUÉ RESTA EN LAS REDES DE LA VERDAD?, por Fernando Guanarteme Sánchez Lázaro
CAPÍTULO IX. #INCOMPETENCIADELALEGISLADORA VS. #MACHISMOJUDICIAL: MODIFICACIONES PENOLÓGICAS EN LOS DELITOS SEXUALES TRAS LA LO 10/22 Y ALCANCE DE LA RETROACTIVIDAD DE LA LEY PENAL FAVORABLE, por Daniel Rodríguez Horcajo
CAPÍTULO X. DERECHO Y CONFLICTO POLÍTICO: EL RETORNO DE PUIGDEMONt, por José Manuel Paredes Castañón
CAPÍTULO XI. EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL EN MEDIO DE LA PUGNA POLÍTICA: ¿DEBATE IDEOLÓGICO O POLARIZACIÓN AFECTIVA?, por Mario Santisteban Galarza
EPÍLOGO. MEDIOS, REDES Y CONFUSIÓN por Laura Pozuelo Pérez

#Sólosíessí, #jueces, #Códigopenal, #malversación, #sedición, #puigdemont, #irenemontero, todas estas palabras fueron tendencia del 11 al 17 de noviembre de 2023; #lamanada, #seacabó, #rubiales, #amnistía o #lawfare lo fueron antes o después de aquella fecha; y muchas otras más lo serán en el futuro. Lo que une a todas ellas es el hacer referencia directa o indirecta al Derecho y a la justicia penal, que en la última década se ha convertido en uno de los temas de discusión más habituales en la red social X, antes denominada Twitter. Pero ¿cómo se comunica acerca de la ley y de la justicia penal en esta red social? ¿Quién y cómo lo hacen, y en qué es distinto el debate formal y material al que tiene lugar en otros ámbitos? ¿Hay una polarización sobre las cuestiones penales en este ámbito? ¿Hay discusión dogmática o pura gresca política? ¿Qué es lo que se dice sobre el Derecho penal, acerca de su creación y de su aplicación por parte de los tribunales por gran parte de los usuarios de esta red social?

El presente libro aborda el análisis de la comunicación sobre la justicia y la ley penal en la red social X. Lo hace centrándose en una semana en la que el Derecho penal fue trending topic, aunque muchas de las reflexiones son aplicables a otros temas y otras tendencias relacionadas con el crimen y la respuesta jurídica a él. El objetivo es tanto aproximarse al análisis de cómo se está produciendo el debate público en el nuevo ecosistema mediático de las redes sociales, como contrastar lo que en ese foro se decía acerca de las leyes penales y su aplicación, con la visión técnica de los problemas jurídico-penales y político-criminales que estas cuestiones plantean. La Ley Orgánica 10/2022, de garantía integral de la libertad sexual y su aplicación por los tribunales, la reforma de los delitos de sedición y malversación, la independencia judicial al hilo de la renovación del Consejo General del Poder Judicial, entre otras cuestiones, fueron debatidas y discutidas en una red social que podría estar incidiendo en la visión de la ciudadanía sobre la ley penal y configurando la opinión pública sobre el Derecho penal. Los autores del libro analizan todas y cada una de estas tendencias a partir de la discusión en Twitter, entrando en la reflexión jurídica y político-criminal sobre cada uno de los temas de fondo. También se reflexiona, desde la criminología y la sociología, sobre el impacto que una tuiterización del discurso público sobre la ley penal podría conllevar a nivel político-criminal.

Artículos relacionados

  • DERECHO PENAL. PARTE GENERAL - 1.ª ED. 2025
    SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA
    El libro «Derecho Penal. Parte General», editado por Aranzadi, aborda los fundamentos teóricos y normativos del Derecho Penal en España. Es una obra imprescindible para comprender los principios básicos y los elementos esenciales de esta rama jurídica, estructurada de manera clara y sistemática.En primer lugar, se analiza el concepto de Derecho Penal como conjunto normativo que...

    $ 7,999.00 MXN

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES EN AMÉRICA LATINA - 1.ª ED. 2025
    ANDRÉS PALAZZI, PABLO / REMOLINA ANGARITA, NELSON / BELLI, LUCA
    Este libro tiene como objetivo proporcionar un análisis inicial del complejo, aunque convergente, panorama de las transferencias de datos personales en América Latina, arrojando luz sobre los desafíos cambiantes, las respuestas regulatorias y las posibles soluciones compartidas que pueden dar forma a este aspecto crucial de la gobernanza de datos a nivel regional.Pese a las sim...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN