DERECHO PENAL DE LA SOCIEDAD DE RIESGO, EL

CHAMPO SÁNCHEZ, NIMROD MIHAEL

$ 150.00 MXN
8.16 $
7,17 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2012
ISBN:
978-607-8127-61-0
Páginas:
109
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 150.00 MXN
8.16 $
7,17 €

Prólogo


Introducción


Capítulo Primero
Relación entre la Sociología y el Derecho
Sociología
Concepto
Metodología

Sociología Jurídica
Concepto
Objeto

Ciencia y dogmática jurídica
Ciencia
Definición
Investigación

Dogmática jurídica

La ciencia del Derecho penal
Dogmática penal
El modelo lógico matemático
Antecedentes
Método
Niveles semánticos
Concepto estructural del tipo


Capítulo Segundo
Sociedad de riesgo
Globalización
El punto de partida
Los efectos

La postmodernidad (Sociedad de riesgo)
Futuro igual a riesgo
Individualización y miedo

Teoría de sistemas
El punto de partida
Sistema / entorno
Sistemas sociales autopoiéticos
Comunicación
Tipos de formación sistémica
Sistemas de interacción
Sistemas de organización
Sistemas societales

El Derecho en el sistema
A manera de conclusión

Influencia de Niklas Luhmann en el Derecho penal
El funcionalismo penal
Protección de la identidad normativa
El concepto de persona

Imputación objetiva
Riesgo permitido
Prohibición de regreso y posición de garante
Actuación a propio riesgo


Capítulo Tercero
Anticipación de la tutela penal
Delimitación del tema
"Expansión" del Derecho penal
Teorías subjetivas y objetivas de la tentativa

Manifestación de la anticipación de la tutela penal
Delitos de peligro abstracto
El Derecho penal del enemigo

Breve referencia al Derecho penal internacional
El Derecho internacional
Internacionalización del delito
Derecho penal internacional

Bibliografía
Hemerografía
Diccionarios y enciclopedias
Medios electrónicos
Legislación

En la actualidad las sociedades y los individuos se enfrentan a un vertiginoso avance y desarrollo tecnológico comunicacional, situación que influye en el comportamiento de los humanos y los grupos a los que pertenecen. En este sentido, las conductas delictivas de hoy, ya no son las mismas que las de ayer, el Derecho penal tiene la difícil tarea de prevenir, reprimir y sancionar conductas muy novedosas y con efectos muy distintos a los que se producían en el siglo pasado.

Debido a lo anterior, se comienza por analizar el concepto y metodología de la Sociología, su conexión con el Derecho (sociología Jurídica), así como el carácter científico de ambas, todo ello para comprender la terea de la Ciencia Jurídico-penal. La sociedad se encuentra enmarcada por el fenómeno de la Globalización, tema ineludible respecto a sus orígenes y efectos en los diversos ámbitos de vida de las personas; destacando los riesgos que genera la postmodernidad entendida como una sociedad de riesgo.

Surge así la Teoría de Sistemas de Niklas Luhmann, en un intento de explicar a nuestra sociedad, con base en los conceptos de sistema, entorno y comunicación. Derivando, todo ello, en una fuerte influencia, y convirtiéndose en cimiento y fundamento de las más novedosas corrientes doctrinales del Derecho Penal. De lo anterior, destaca el funcionalismo penal, fundamentado en la identidad normativa, la vigencia de la norma, el concepto comunicacional de persona, así como el cumplimiento de "roles" sociales.

Artículos relacionados

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN$ 599.20 MXN

  • TEORÍA Y PRÁCTICA DE LAS OBJECIONES - 1.ª ED. 2019, 2.ª REIMP. 2023
    MARTIÑÓN CANO, GILBERTO
    La reforma penal de 2008 tornó en exigencia para jueces, ministerios públicos y abogados principalmente; el estudio y dominio de nuevas leyes y doctrinas, así como creación y mejoramiento de habilidades y técnicas de litigación oral, argumentación jurídica, etcétera.Uno de los aspectos más destacados en el litigio penal tiene su fuente en el principio del contradictorio, tambié...

    $ 199.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2023
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 200.00 MXN

  • TEORÍA DEL CASO Y PRUEBA DE LOS HECHOS EN EL PROCESO PENAL - 1.ª ED. 2022, - 1.ª REIMP. 2023
    VALADEZ DÍAZ, MANUEL
    La teoría del caso es una herramienta sumamente útil para el análisis de casos penales porque conjunta el conocimiento que el abogado debe tener sobre los hechos materia de litis, la forma en que estos se pueden tener por demostrados, así como la interpretación jurídica que se puede hacer de los mismos. Esto nos permite afirmar que la teoría del caso es la conjunción de la teor...

    $ 440.00 MXN

  • CRÍMENES COMPARTIDOS - 2.ª ED. 2023 (CORREGIDA Y AUMENTADA)
    GONZÁLEZ GÓMEZ, ALEJANDRO
    Carnelutti sentenció, por desgracia y con razón, que no solo hacemos sufrir a hombres y mujeres porque son culpables, sino también para saber si son culpables o inocentes. Así es y ha sido, irremediablemente, el proceso y juicio penal. Basado en casos reales, juzgados pulcramente por el aparato de justicia y (solo) conforme a las constancias de autos. Crímenes compartidos busca...

    $ 320.00 MXN

Otros libros del autor

  • JUSTICIA RESTAURATIVA
    CHAMPO SÁNCHEZ, NIMROD MIHAEL
    Desde hace unas décadas se habla de la crisis de la actividad punitiva del Estado, derivando en una falta de legitimidad, en el ejercicio del poder público, por lo que habido diversos tipos de respuestas a esa crisis, en distintos niveles y temas, por ejemplo, como una mayor inter y multidisciplinariedad en la procuración y administración de justicia y diversas reformas en mate...

    $ 399.00 MXN

  • DERECHO PENAL DE LA SOCIEDAD DE RIESGO, EL (2° EDICIÓN)
    CHAMPO SÁNCHEZ, NIMROD MIHAEL
    En la actualidad, las sociedades y los individuos se enfrentan a un vertiginoso avance y desarrollo tecnológico comunicacional, situación que influye en el comportamiento de los humanos y los grupos a los que pertenecen. En este sentido, las conductas delictivas de hoy, ya no son las mismas que las de ayer, el Derecho penal tiene la difícil tarea de prevenir, reprimir y sancion...

    $ 199.00 MXN

  • JUEZ DE EJECUCIÓN DE SANCIONES EN MÉXICO, EL
    CHAMPO SÁNCHEZ, NIMROD MIHAEL
    PARA PODER ENTENDER LA FIGURA DEL JUEZ DE EJECUCiÓN DE SANCIONES ES NECESARIO ESTUDIARLA DESDE LA ÓPTICA DE LA POLÍTICA PÚBLICA, YA QUE ÉSTA CONSISTE EN EXAMINAR UNA SERIE DE OBJETIVOS, DE MEDIOS Y DE ACCIONES DEFINIDOS POR EL ESTADO PARA TRANSFORMAR PARCIAL O TOTALMENTE LA SOCIEDAD, ASÍ COMO SUS RESULTADOS Y EFECTOS. LAS POLÍTICAS PÚBLICAS SON VISTAS COMO UNA INTERACCIÓN ENTRE...

    $ 80.00 MXN$ 68.00 MXN