JUEZ DE EJECUCIÓN DE SANCIONES EN MÉXICO, EL

SERIE JUICIOS ORALES # 15

CHAMPO SÁNCHEZ, NIMROD MIHAEL

$ 80.00 MXN
4.35 $
3,82 €
Editorial:
IIJ - INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS UNAM
Año de edición:
2013
ISBN:
978-607-02-4919-8
Páginas:
92
Encuadernación:
Rústica
Colección:
SERIE JUICIOS ORALES

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 80.00 MXN
4.35 $
3,82 €

Presentación
Héctor FIX-FIERRO

Agradecimientos

Introducción

CAPÍTULO PRIMERO
LA EJECUCIÓN DE LA PENA COMO POLÍTICA PÚBLICA
I. Políticas públicas
1. Definición de política pública
2. Identificación del problema
3. Objetivos y actores
4. Identificar las alternativas
5. Las modificaciones al marco jurídico
6. Costos y recursos asociados a la política
7. Acciones de implementación y responsabilidades
8. Seguimiento y evaluación
II. Política criminal
1. Evolución de las ideas penales
2. Definición de política criminal
III. Teorías de la pena
1. Teorías absolutas o retribucionistas
2. Teorías relativas o preventivas
3. Teorías mixtas

CAPÍTULO SEGUNDO
ELJUEZ DE EJECUCIÓN DE SANCIONES
I. Antecedentes
1. Modelos de ejecución
2. Relación jurídica entre el condenado y el Estado
II. Derecho comparado
IV. Funciones del juez de ejecución

CAPÍTULO TERCERO
EL JUEZ DE EJECUCIÓN DE SANCIONES EN MÉXICO
I. A nivel legislativo
II. La ejecución como etapa del sistema acusatorio
III. Situación actual

PARA PODER ENTENDER LA FIGURA DEL JUEZ DE EJECUCiÓN DE SANCIONES ES NECESARIO ESTUDIARLA DESDE LA ÓPTICA DE LA POLÍTICA PÚBLICA, YA QUE ÉSTA CONSISTE EN EXAMINAR UNA SERIE DE OBJETIVOS, DE MEDIOS Y DE ACCIONES DEFINIDOS POR EL ESTADO PARA TRANSFORMAR PARCIAL O TOTALMENTE LA SOCIEDAD, ASÍ COMO SUS RESULTADOS Y EFECTOS. LAS POLÍTICAS PÚBLICAS SON VISTAS COMO UNA INTERACCIÓN ENTRE EL PODER ESTATAL Y LA CIUDADANÍA EN EL EJERCICIO DE SUS LIBERTADES, A MANERA DE EXTERIORIZACIÓN REAL Y PUNTUAL DEL JUEGO ENTRE LOS PODERES SOCIALES. PRECISAMENTE, LA POLÍTICA CRIMINAL, COMO EL CONJUNTO DE DECISIONES RELATIVAS A LOS INSTRUMENTOS, REGLAS, ESTRATEGIAS Y OBJETOS QUE REGULAN LA COERCIÓN PENAL, FORMA PARTE DEL CONJUNTO DE LA ACTIVIDAD POLÍTICA DE UNA SOCIEDAD Y, POR ENDE, PARTE DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS. AUNADO A LO ANTERIOR, ES NECESARIO ANALIZAR LAS TEORÍAS DE LOS FINES DE LA PENA, YA QUE DEPENDIENDO DE LA POSTURA QUE SE ADOPTE RESPECTO DE ÉSTAS, SE PODRÁ ENTENDER POR QUÉ LA NECESIDAD DE INSTAURAR EL JUEZ DE EJECUCiÓN.

Es necesario limitar y controlar a las autoridades administrativas respecto al tratamiento en los centros penitenciarios mediante la figura del juez de ejecución, ya que el sentenciado es una persona sujeto de derechos, obviamente con correlativos deberes y obligaciones, ya que el condenado tiene el primordial derecho a cumplir la pena en los términos de la sentencia y el correlativo deber de cumplirla en dichos términos.

Donde hay derechos y, por ende, deberes, existirán conflictos entre unos y otros; la solución a estos conflictos corresponderá al juez de ejecución. El recluso ya no deberá considerarse como un simple sujeto pasivo del tratamiento, mediante el cual será curado, reeducado y resocializado; será un sujeto activo de su propio tratamiento, para lo cual necesitará ayuda psicológica, social, educativa, laboral, entre otras.

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • INVESTIGACIÓN DE LOS FENÓMENOS JURÍDICOS, LA - 1.ª ED. 2019, - 1.ª REIMP. 2023
    GONZÁLEZ PLACENCIA, LUIS
    La investigación de los fenómenos jurídicos es el resultado de la experiencia que su autor ha desarrollado en aulas universitarias de los posgrados en derecho en diversas instituciones de educación superior del país a lo largo de una década.En ausencia de cursos que desde la licenciatura formen a las y los juristas en las habilidades necesarias para hacerse de un marco teórico,...

    $ 449.00 MXN

  • MANUAL DE LA AUDIENCIA INICIAL - 1.ª ED. 2020, 1.ª REIMP. 2023
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE / NAVARRO CHAVARRÍA, LUIS ENRIQUE / CEDILLO ALONSO, JOSÉ ANTONIO
    La audiencia inicial es el primer acercamiento trascendental, dentro del proceso penal, donde las partes tienen con el juez de control, esto siempre exceptuando que en carpeta de investigación no haya existido la necesidad de solicitar audiencia a fin de obtener la autorización para realizar la obtención de un dato de prueba que requiera control judicial.¿Cómo se lleva a cabo e...

    $ 245.00 MXN

Otros libros del autor

  • DOMINIO DEL HECHO, EL
    CHAMPO SÁNCHEZ, NIMROD MIHAEL
    La mayoría de los tipos penales contenidos en los códigos penales describen conductas realizadas por un solo individuo, lo cual se convierte en un problema cuando en la realización de la conducta descrita concurren dos o más individuos. En estos casos, no es dable castigar a cada uno de los individuos con la misma severidad, ya que no todos participan de la misma manera. Debido...

    $ 290.00 MXN

  • JUSTICIA RESTAURATIVA
    CHAMPO SÁNCHEZ, NIMROD MIHAEL
    Desde hace unas décadas se habla de la crisis de la actividad punitiva del Estado, derivando en una falta de legitimidad, en el ejercicio del poder público, por lo que habido diversos tipos de respuestas a esa crisis, en distintos niveles y temas, por ejemplo, como una mayor inter y multidisciplinariedad en la procuración y administración de justicia y diversas reformas en mate...

    $ 399.00 MXN

  • DERECHO PENAL DE LA SOCIEDAD DE RIESGO, EL (2° EDICIÓN)
    CHAMPO SÁNCHEZ, NIMROD MIHAEL
    En la actualidad, las sociedades y los individuos se enfrentan a un vertiginoso avance y desarrollo tecnológico comunicacional, situación que influye en el comportamiento de los humanos y los grupos a los que pertenecen. En este sentido, las conductas delictivas de hoy, ya no son las mismas que las de ayer, el Derecho penal tiene la difícil tarea de prevenir, reprimir y sancion...

    $ 199.00 MXN

  • DERECHO PENAL DE LA SOCIEDAD DE RIESGO, EL
    CHAMPO SÁNCHEZ, NIMROD MIHAEL
    En la actualidad las sociedades y los individuos se enfrentan a un vertiginoso avance y desarrollo tecnológico comunicacional, situación que influye en el comportamiento de los humanos y los grupos a los que pertenecen. En este sentido, las conductas delictivas de hoy, ya no son las mismas que las de ayer, el Derecho penal tiene la difícil tarea de prevenir, reprimir y sanciona...

    $ 150.00 MXN