DERECHO JUSTO - 1.ª ED. 2019

FUNDAMENTOS DE ÉTICA JURÍDICA

LARENZ, KARL

$ 1,085.00 MXN
$ 813.75 MXN
44.27 $
38,90 €
Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
2019
ISBN:
978-956-392-363-6
Páginas:
187
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Biblioteca de filosofía del derecho

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,085.00 MXN
$ 813.75 MXN
44.27 $
38,90 €

CAPÍTULO PRIMERO
LOS FUNDAMENTOS
1. ¿Qué significa «Derecho justo»?
2. ¿Qué son los principios jurídicos?
3. La idea del Derecho como punto de referencia unitario de los principios

CAPÍTULO II
EL PRINCIPIO GENERAL DEL RESPETO RECÍPROCO

CAPÍTULO III
LOS PRINCIPIOS DE LA ESFERA INDIVIDUAL
1. Los principios de la autodeterminación y la autovinculación en los contratos
2. El principio de equivalencia en los contratos sinalagmáticos
3. El principio de la confianza. La buena fe

CAPÍTULO IV
LOS PRINCIPIOS SOBRE LA RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL
1. El principio de la culpa en el Derecho penal
2. Los principios de la responsabilidad por daños

CAPÍTULO V
LOS PRINCIPIOS DE LA ESFERA DE LA COMUNIDAD
1. El principio de participación
2. Los principios de igualdad y de proporcionalidad
3. El principio de la nivelación social

CAPÍTULO VI
LOS PRINCIPIOS DEL ESTADO DE DERECHO EN SENTIDO ESTRICTO
1. Observaciones previas sobre el concepto de «Estado de Derecho»
2. El principio de la limitación y control del poder
3. La inadmisibilidad de las leyes retroactivas
4. La vinculación al Derecho de todos los órganos del Estado
5. La amplitud de la tutela jurídica
6. Los principios procesales de un Estado de Derecho

CAPÍTULO VII
EL MODO DE VIGENCIA DE LOS PRINCIPIOS

Este pequeño libro es un extraordinario resumen de una manera de enfrentarse con el mundo jurídico. Este modo de ver el mundo jurídico parece plasmarse en tres planos o tramos: la forma general de entender el Derecho o la visión general que de él se tiene, la «idea del Derecho» o, por decirlo quizá más gráficamente, una idea del Derecho, los principios jurídicos y las concreciones de estos principios. La elaboración de KARL LARENZ es especialmente importante en el intento de delimitación de los principios jurídicos de los que mucho se habla y poco se precisa. Los principios son fórmulas en las que se contiene el pensamiento director de una regulación o de una institución jurídica. Hay por eso principios de muy diferente signo y catadura. Hay incluso principios que pueden chocar entre sí o contraponerse y que no por eso dejan de poseer la condición de principios.

El principio de oralidad y el principio de escritura en materia procesal son ambos igualmente principios; el principio de la responsabilidad subjetiva o por culpa y el principio de la responsabilidad por riesgo son también ambos principios contrapuestos o coexistentes en el Derecho de la responsabilidad civil o de daños. Lo mismo se podría decir de los principios de la voluntad y de la confianza en materia de negocio jurídico. Los juristas de nuestro país, cuya visión principal ha quedado oscurecida por la primacía que en nuestro ordenamiento jurídico parecen poseer los llamados principios generales del Derecho, encontrarán en las páginas de este libro serios motivos de reflexión y materiales para el aprendizaje.

Luis Díez-Picazo
Catedrático Emérito de la Universidad Autónoma de Madrid

Artículos relacionados

  • PALABRAS PUEDEN VOLAR, LAS - 1.ª ED. 2023
    RIZO RIVAS, JOSÉ MARIO
    En este libro encontrarás una serie de aforismos y reflexiones sobre el mundo de las empresas familiares, dividido en tres categorías: aforismos sobre la empresa familiar, aforismos sobre liderazgo y aforismos de carácter personal. Todos ellos constituyen una colección de pensamientos que el autor ha ido recopilando con el paso del tiempo, ya sea a través de la lectura de su am...

    $ 320.00 MXN

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN

Otros libros del autor

  • METODOLOGÍA DE LA CIENCIA DEL DERECHO - 1.ª ED. 2023
    LARENZ, KARL
    En contraposición a una opinión muy extendida, la misión de la Metodología jurídica no es establecer, en cierto modo, un código de reglas de procedimiento con cuyo estricto seguimiento puedan garantizarse resultados acertados. En la Jurispradencia no se trata de im "conocimiento del objeto" neutral al valor, sino de la comprensión de conexiones normativas de sentido y de un pen...

    $ 2,150.00 MXN$ 1,612.50 MXN

  • DERECHO DE OBLIGACIONES - 1.ª ED. 2020
    LARENZ, KARL
    El derecho de obligaciones, reglamentado en el libro segundo del BGB, no tiene por objeto un sector vital uniforme, como acontece en el derecho de familia, el derecho de sociedades, el derecho laboral o el de arrendamientos urbanos. Relaciones de obligación son obligaciones jurídicas de una persona frente a otra, cuyo fundamento no se encuentra en un vínculo familiar, pudiendo ...

    $ 3,355.00 MXN$ 2,516.25 MXN

  • BASE DEL NEGOCIO JURÍDICO Y CUMPLIMIENTO DE LOS CONTRATOS
    LARENZ, KARL
    El problema de que tratamos es uno de los fundamentales del Derecho civil, así como del internacional público. Es el de la acertada delimitación de aquellos principios en los que se basa la posibilidad del tráfico jurídicamente organizado o, lo que es lo mismo, del principio de fidelidad al contrato.KARL LARENZ ...

    $ 949.00 MXN$ 711.75 MXN

  • FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA DEL DERECHO Y DEL ESTADO, LA - 1.ª ED. 2017
    LARENZ, KARL
    Este libro, de Karl Larenz es una exposición de las corrientes más importantes de la filosofía jurídica alemana en la actualidad.Ser jurista es un modo de existir como hombre; pero nunca el hombre puede existir solo como jurista, y mucho menos como «mero jurista», según el tipo ideado por el positivismo formalista. Es un a priori metafísico-existencial la unidad de la ciencia y...

    $ 1,285.00 MXN$ 963.75 MXN

  • FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA DEL DERECHO Y DEL ESTADO, LA - 1.ª ED. 2008
    LARENZ, KARL
    La búsqueda profunda de una alternativa al debate sempiterno del iusnaturalismo y el iuspositivismo está contenida en el desarrollo de las páginas de esta obra que, afortunadamente, vuelve ahora a ver la luz. La construcción filosófica-jurídica y filosófica de esa alternativa a partir del minucioso y hondo análisis de los geniales Kant y Hegel merece de por sí la reedición para...

    $ 710.00 MXN

  • DERECHO CIVIL
    LARENZ, KARL
    No es tan fácil explicar el propósito científico que subyace en esta obra. La Parte General del Derecho civil ha sido desde siempre el lugar propio para exponer no solamente las normas del primer libro del Código Civil, sino, con aun mayor alcance, el sistema y los conceptos fundamentales de nuestro Derecho civil.La mayoría de las veces se ha entendido por sistema únicamente el...

    $ 2,399.00 MXN$ 1,799.25 MXN